Mostrando entradas con la etiqueta Las 5 Claves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las 5 Claves. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2011

Las 5 Claves de la Fecha 16

Peor es nada. River sufrió en demasía su visita a Bahía Blanca. El punto no conformó pero en una semana tan conflictiva la derrota hubiese profundizado aún más la crisis. Quedan tres fechas y está en Promoción. Olimpo mereció la victoria, arriesgó pero careció de profundidad en los últimos metros. Participativo Rolle, incansables Castillón y Galván por las puntas y Martín Aguirre como un volante mixto, llegando en continuas oportunidades al arco de Carrizo, quien cumplió, luego del affaire Fillol, una magnífica tarea, sacando varias pelotas de gol. Juan José López jamás arriesgó, apenas cambió pieza por pieza (Cirigliano por un exhausto Almeyda) y dejó en el banco a Buonanotte y Lanzini. Lamela hilvanó algunas perlas pero estuvo muy solo en la creación. 3 finales River, tres finales.

Una semana negativa. Tigre derrotó a Vélez por 2 a 1 en el Monumental de Victoria y respiró mirando la tabla del promedio. Un dolor de cabeza más para Olimpo, River y Arsenal. Denis Stracqualursi -penal- y Gastón Díaz los goles del conjunto de Arruabarrena mientras que Ricky Álvarez con un zurdazo bárbaro puso el empate transitorio para el Fortín, con equipo alternativo, que tendrá la revancha como local ante Peñarol por la semifinal de la Copa Libertadores donde deberá revertir el 0 – 1 de la ida. Por ahora, en el Clausura sigue como líder.


Sube y sube. Lanús en un ratito le alcanzó para golear a un deshilachado Huracán. 3 a 0 (Valeri, Romero y Pizarro) y ase ubicó a un punto del líder Vélez. El Globo, ya en descenso directo, parece no tener respuestas de cara al futuro. Políticas futbolísticas y económicas pésimas lo colocan en esta situación comprometida. Los de Schurrer en tanto, siguen en franco ascenso y prometen dar pelea hasta el final. Hay recambio, mayor aire que Vélez, con mucho en juego entre Copa y campeonato, y puntos en su pico de rendimiento como Valeri y Romero. Hay con qué soñar.


Se arrima a la Sudamericana. Triunfo de Boca, gol de Martín Palermo y cercanía a los pasajes para la competencia continental que se avecina. Newell`s, último en el torneo, planteó un esquema híperdefensivo, con varios valores juveniles pensando en el próximo campeonato, que se resquebrajó a minutos de empezado el complemento. Centro de Mouche, desinteligencia entre los centrales leprosos y Palermo, cara a cara con Peratta, no perdonó. Tachemos la bandera. A uno de Sanfilippo en la tabla histórica de goleadores. Boca sigue sin levantar la vara del buen juego pero suma de a tres, tratando de terminar un campeonato lo más decoroso posible.


Tres al hilo. Y el Rojo en unas semanas se fue olvidando de la Promoción. Necesaria victoria por 2 a 0 ante Estudiantes (Galeano – Villafañez) en la cancha de Quilmes. Correcta producción en el primer tiempo, el partido se abrió con un derechazo excelso del central nacido en Miramar, el cual dejó sin respuestas a Orión. En el complemento, el ex CAI puso el resultado final. Sin lujos pero con practicidad, algo que careció el Pincha, que se quedó sin Eduardo Berizzo en la conducción técnica. Apático, sin reflejos, apenas con el talento de Enzo Pérez y futbolistas en declive de rendimiento como Braña, Desábato o López. Independiente, sin mucho, lo dejó con muchos signos de pregunta.


Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

lunes, 23 de mayo de 2011

Las 5 Claves de la Fecha 15

De otro planeta. Llegó la habilitación, vislumbró el arco y el gol estaba hecho. Monetti, adelantado, no tuvo respuestas. El botín amarillo de Santiago Silva derrochó calidad. Fantástico lo del uruguayo, quien abrió el marcador en el Amalfitani ante Gimnasia LP, que no supo aprovechar la derrota parcial de Huracán y batallará junto al Globo las próximas 4 fechas por salvarse del descenso. Maxi Moralez, de penal, puso el resultado final. Vélez le lleva 3 a Godoy Cruz y 4 a Lanús. Tiene fútbol, recambio, jugadores con un enorme nivel, como los mencionados Silva, Moralez, Martínez y Ramírez y se da el gusto de situar apenas unos minutos a Ricardo Álvarez –cada día más crack- y el retorno de Guillermo Franco tras su lesión. Desde Liniers vienen a paso de campeón.

Las manos de Carrizo. El clima aparentaba relajado, la ventaja, exigua, pero ventaja al fin y en un minuto todo se volvió oscuro. Remate de Jonathan Ferrari sin ninguna dificultad para el 1 de River, la pelota roza sus manos y la pelota cae mansa en la red. El empate, merecido de San Lorenzo, no por esa jugada aislada sino por haberse plantado con coraje siendo protagonista del manejo de la pelota abrió la puerta a todos los fantasmas que andaban pululando en el Monumental. Juan José López no arriesgó: ¿Por qué no Lanzini o Buonanotte? Quinta amarilla a Erik Lamela y no jugará la próxima fecha en el trascendental encuentro ante Olimpo en Bahía Blanca. River en Promoción. San Lorenzo juega por el calendario. Lejos de la Sudamericana y el Torneo, espera por Asad.


“Fue mi peor noche”. Muy cierta la frase de Saúl Laverni, de pésimo arbitraje en el partido entre Banfield y Godoy Cruz. Primero no convalidando el gol de Diego Villar de media distancia, cuando la pelota había pasado más de medio metro de la línea y en segundo término no cobrando un clarísimo penal a Álvaro Navarro. El Tomba se vio perjudicado por Laverni, no ayudado tampoco por sus asistentes. En tiempos en que el arbitraje argentino está en discusión, actuaciones como éstas tampoco sirven para generar confianza entre el público. El título, descenso, promoción, pocas fechas y demasiadas cosas en juego. Los árbitros deberán colaborar con desempeños eficientes en pos de evitar cualquier tipo de suspicacias.


Engrana. Excelente triunfo de Lanús ante Tigre por 3 a 0 en Victoria. Los goles, todos, de Silvio Romero, uno de los mejores delanteros en este Clausura. Los de Schurrer se beneficiaron al máximo con las falencias defensivas del Matador y están a 4 del líder Vélez. Sin coordinar juego de alta gama pero en la búsqueda constante de sociedades que fortalezcan la estructura general del equipo. Valeri, Camoranesi, Pizarro, Carranza, Romero, algunos apellidos de relevancia en este buen andar del Granate que quiere pelear por llegar a la Sudamericana y arrimarse a la punta. Tigre, en el barro con otros equipos para zafar de la Promoción.


Respira. Victoria de Quilmes ante Racing por 2 a 0. Cauteruccio y Caneo, los goles para el Cervecero al cual le restan cuatro finales. Inmerso en una situación compleja, depende de sí mismo. Si gana todo de acá al final, quién te dice. Buen rendimiento en la zona defensiva, el mediocampo central brilló a razón de Kalinski y Cerro, dos futbolistas con muchísima proyección, Caneo, irregular en la continuidad del juego pero con pincelazos de calidad, como en el segundo gol y arriba la potencia de Cauteruccio más el acompañamiento de Romeo. En la Academia, poco y nada. Se sintió la ausencia de Teófilo Gutiérrez y jamás logró sentirse cómodo en la cancha. Russo movió el esquema sin resultados visibles.


Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

lunes, 16 de mayo de 2011

Las 5 Claves de la Fecha 14

Boca, amo y señor del clásico. De forma imprevista, tras un grosero error de Juan Pablo Carrizo, se puso arriba en el resultado, el cual aumentaría con la aparición de ese rebote y la cabeza de Palermo (¿en serio te vas a retirar, Martín?) para el 2 a 0 definitorio. River fue. A veces con más y mejores ideas, otras no tanto pero pretendiendo desde los costados, tanto con Ferrari y Pereyra, desde la derecha e izquierda, respectivamente, uniendo lazos con Lamela, de un partido completo, con algunos chiches de más, aunque con el carácter suficiente para bancársela solito en la Bombonera. El problema es que no la mete, así de simple. Las oportunidades que genera no se traducen en eficacia. Pavone y Funes Mori siguen peleados con el arco y el resto tampoco acompaña. Así se hace muy espinoso. Boca fue la antítesis. Se topó con los dos goles y allí se imprimió la filosofía Falcioni. Resguardar las líneas defensivas y medias y jugar con la desesperación del rival. Bien Chávez, Monzón y la dupla central de Caruzzo e Insaurralde. El complemento estuvo de más, algunas incursiones de River bien respondidas por Lucchetti y el tumulto del final entre Clemente y Almeyda, finalmente expulsados por Loustau. Ganó Boca y dejó a su clásico rival sumergido en la preocupación de la Promoción. Nada menos.

Señor Pato. Y creció nomás. Magnífica labor de Patricio Rodríguez en la victoria fundamental de Independiente en Bahía ante Olimpo por 2 a 1. Ubicado en el sector izquierdo, el 10 del Rojo desniveló a base de habilidad y velocidad, dañando por las puntas junto a Vélez, el colombiano, otro de buen andar en este Clausura. Firmes Pellerano y Fredes en el mediocampo. Gol de Parra de pelota parada tras centro de Maxi Velázquez, un acierto persistente de Mohamed y la apilada descomunal de Rodríguez para poner el 2 a 0 transitorio. Esos goles que siempre se recordarán. Ganó Independiente y respira. De paso, le dio una mano a River.


Como si no fuese en Argentina. Gran partido en el Sur. Lo ganó Lanús 3 a 2 a Vélez pero hubo aplausos para todos. Los de Liniers siguen punteros ahora a una unidad de Godoy Cruz y el Granate se quedó a 4 puntos. Gran nivel de juego, con excelentes intérpretes, de un lado Valeri y Camoranesi, del otro David Ramírez (el segundo gol de antología), Juan Manuel Martínez y Ricardo Álvarez. Anoten también a Silvio Romero, delantero de exportación. Palo y palo en un encuentro con enormes atracciones, con dos equipos proponiendo, yendo al frente sin titubeos. Así se disfruta.


Igual. Gimnasia y Huracán jugarán un duelo personal las próximas 5 fechas. Nivelados en promedio tras la victoria del Lobo ante Banfield por 2 a 0 y la derrota del Globo en Santa Fe ante Colón (0-3), ambos tratarán de escaparse de ese segundo puesto de descenso directo. Una situación delicada para ambos, Gimnasia con el debutante Ortiz en el banco y Huracán en caída libre en los últimos encuentros. El final del torneo se acerca y la tensión llega a límites insospechados. Iguales, iguales. Cinco fechas. Casi nada.


Suma y sigue. La fecha se abrió con la victoria de Godoy Cruz ante Quilmes por 2 a 0 en San Luis. Ramírez y Villar los goles. Sin saldar el papelón por el cual el Tomba tuvo que dejar la localía en Mendoza, el equipo de Da Silva venció con justicia al Cervecero, casi condenado al descenso y quedó cerca del liderazgo que sigue en poder de Vélez. Un primer tiempo óptimo, golpeando en los momentos justos y luego resguardando la distancia en el marcador.


Nota en Reeditor: "Un minuto que cambió todo". Crónica del Boca - River.


Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

lunes, 9 de mayo de 2011

Las 5 Claves de la Fecha 13

A paso de campeón. Vélez con sufrimiento venció a Banfield por 2 a 0 y extendió su ventaja a 4 puntos sobre Godoy Cruz. En Liniers llegó la resolución sobre el final con el gol de Cubero y luego Ramírez puso cifras finales. Los de Gareca se encuentran aplomados, firmes y con esa dosis de suerte que todo candidato a campeón debe contar. Hay equipo, futbolistas con un nivel excepcionales, variantes y un técnico que sabe lo que quiere. Demasiadas razones para soñar.

Un punto, la nada. Clima caldeado en Avellaneda. Independiente y San Lorenzo empataron en un gol y la hinchada local despidió al equipo con una silbatina estruendosa, para luego esperarlos el playón de salidad. El Rojo quedó a pasos de la Promoción y la próxima juega con Olimpo en Bahía. Una derrota lo dejaría muy comprometido con la permanencia. Empezó bien con Fredes y Patricio Rodríguez enchufados y los dos tanques, Parra y Silvera inquietando a la defensa cuerva. Así llegó la apertura del marcador por el ex Chacarita. En el complemento, la vara se modificó. San Lorenzo salió despierto y luego de un error grosero de Galeano, Juan Manuel Salgueiro puso el empate definitivo. Silvera al palo, Sebastián González y un remate que pasó cerca. 1 a 1. No le sirvió a nadie.

Un triunfo de la galera. A River la puntería se le fue para cualquier lado, amén de una actuación sensacional de Nicolás Cambiasso y All Boys no perdonó. Gigliotti con un remate preciso dejó sin respuestas a Carrizo y faltando segundos para el final, con el arquero corriéndolo desde atrás, JP Rodríguez señaló el 2 a 0. Hace 38 años que Floresta no festejaba en el Monumental. River generó situaciones pero tanto Pavone como Funes Mori no acertaron y el equipo lo pagó. Al igual que contra Godoy Cruz. La Promoción volvió a aparecer y se viene Boca. Una semana difícil.

En alza. Un triunfo para el ánimo, reforzar energías de cara al Superclásico. Boca se llevó más que tres puntos en su visita a La Paternal. Palermo y Riquelme, de tiro libre, calmaron las aguas en una semana conflictiva tras el affaire Ameal - Sabella y los rumores de una separación del 10, por decisión de Julio César Falcioni. Tuvo momentos de buen juego, con Mouche como estandarte, demostrando que cuando tiene la cabeza ordenada se transforma en un futbolista de elite. Atrás, firme, salvo Insaurralde, quien repite actuaciones desafortunadas, tampoco sufrió ante los de Troglio, que no se encontró a sí mismo durante todo el partido.

El Tomba dice presente. Gran triunfo de los mendocinos en Rosario ante el inestable Newell`s. 3 a 1 lapidario que colocó a los de Da Silva con 23 puntos, secundando al líder Vélez. Pelota al suelo, despliegue por las bandas, presionar la salida del rival y eficacia con el arquero rival enfrente. Acciones que ejecuta a la perfección este Godoy Cruz, ya sin Copa Libertadores, pero con la entereza de pelear de lleno este Clausura. Una idea desarrollada que siempre da sus frutos, estén los nombres que estén.

Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

martes, 3 de mayo de 2011

Las 5 Claves de la Fecha 12

La sinfonía de Liniers. A ver…contemos: Moralez, Silva, Juan Manuel Martínez, Ricardo Álvarez, Augusto Fernández, David Ramírez y la lista sigue. Vélez es lo sobresaliente, en materia técnica, del fútbol argentino. Arrolló por 4 a 0 a Estudiantes, cuyo nivel sigue declinando fecha tras fecha, y encabeza con 24 puntos el torneo Clausura. Resplandeciente Augusto, recordando aquél que intentó despuntar en River, Álvarez y un destino próximo europeo, Moralez escalando en su rendimiento, Martínez y la aptitud de siempre y el intuición goleadora de Silva. ¿Qué equipo puede darse el lujo de tener a David Ramírez en el banco? Sólo Vélez.

Desahogo. Clichés del fútbol, los clásicos hay que ganarlos. San Lorenzo efectuó su parte. Se sacó de encima a Huracán con un categórico 3 a 0. El Globo, en caída libre durante las últimas fechas, apenas pudo soportar un primer tiempo digno que, sin embargo, debió irse con al menos dos goles abajo. El segundo tiempo se simplificó con la expulsión de Facundo Quiroga, quien tomó la pelota con la mano en el área cuando un centro desde la izquierda de Aureliano Torres tenía destino la cabeza de Pablo Velázquez. Gol de Ortigoza y chau partido. Salgueiro, de gran partido, puso el segundo mientras que Velázquez cerró el resultado final. Se fue Ramón pero volvió la alegría.


Poco, nada. La fecha se cerró con el empate en uno entre Boca e Independiente. Parejo en todas sus líneas, dio un indicio de abrirse cuando Palermo, cuándo no, metió un gol de taco descomunal que seguramente se sumará a la larga lista de hechos fortuitos que rigen la vida de este goleador. Participación activa de Chávez pero con Riquelme apagado, Boca pareció cerrar filas y conformarse con el resultado. En el complemento, con Román y Palermo afuera por decisión de Falcioni, una asistencia de Parra le dejó el remate a Lucas Villafañez (ex CAI) que estableció la paridad. Allí, con Fredes y Patricio Rodríguez como ejes, Independiente plantó bandera y pareció condescenderse con el empate, resultado que los deja a ambos muy lejos de los puestos de pelea.


Una de Messi. Eso hizo Erik Lamela para sacarse de encima a varios rivales y que Cahais le cometiera penal. Adentro Pavone y River se llevó una gran victoria en su visita a Avellaneda. El 10 está con otra velocidad al denominado común de Argentina. Próximamente se irá, no hay dudas. Segundo, con 22 puntos, Jota Jota administra con asombrosa eficacia los recursos disponibles y en situaciones de riesgo cuenta con un arquero que parece encontrar en Núñez su lugar en el fútbol. Juan Pablo Carrizo resulta determinante para intuir la realidad de River. La pelota que le saca a Teófilo Gutiérrez en el primer tiempo casi no tiene explicación natural.


Gimnasia LP, un final predecible. La derrota como local ante Newell`s por 2 a 1 fue la gota que rebasó el vaso. 6 partidos seguidos sin ganar, 11 de 36 puntos posibles, demasiada estadística en contra para Ángel Cappa, quien el domingo fue notificado de su despedido. En descenso directo y con un plantel escaso técnicamente, salvo Juan Neira, el destino de Gimnasia LP aparenta tener un destino fijado. La salida de Cappa podrá descomprimir la realidad al menos unos momentos pero sólo eso.


Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

martes, 26 de abril de 2011

Las Cinco Claves de la Fecha 11

El día llegó. Chau racha de sequía para Martín Palermo. El 9 marcó el tercero de Boca ante Huracán y la cuenta de 952 minutos dijo basta. Más allá del hecho anecdótico, válida actuación de los de Falcioni ante un endeble Huracán que navega peligrosamente en zona de Promoción. Interesantes rendimientos de Chávez y Colazo, más Mouche, quien cuando se decide a jugar demuestra su valía y una defensa que no pasó ningún sobresalto. Huracán sufre en demasía la ausencia de un generador de juego, un nexo que pueda abastecer de Zárate y en especial a Cámpora, un delantero que exprime al máximo las oportunidades que se le aparecen. Falcioni puede darse por satisfecho. Sin Riquelme, Boca jugó bien y lentamente sube en la tabla.

Un gol de otro planeta. Mariano Donda miró, apuntó y la clavó frente a Juan Pablo Carrizo, quien quedó inerte. Golazo, golón. Ganó Godoy Cruz inmerecidamente, pero el fútbol tiene estas cosas de premiar al que menos intentó. River con Lamela y Buonanotte construyó acciones positivas que, por no tener la puntería fina, no pudo consolidarlo en el marcador y lo pagó muy caro. El Tomba mantuvo su libreto, ejecutando un juego compacto pero que careció de profundidad en los últimos metros. De yapa, ligó un golazo que silenció al Monumental.


Chau. Ramón Díaz dijo adiós en San Lorenzo. La derrota ante Tigre por 1 a 0 precipitó la salida del riojano de Boedo. Un equipo que en las últimas fechas no le respondió y que, a pesar de estar a seis puntos del líder Vélez, ha mermado su nivel de modo considerable. A esto, le sumamos los cortocircuitos con el presidente Carlos Abdo y a un clima poco apacible entre el plantel y el cuerpo técnico. Precavido y antes de que la sangre llegue al río, Ramón agarró su valijita y se fue. En San Lorenzo, por ahora, todo es una incógnita.


En Argentina, pasa. Impensada victoria de Quilmes frente a Vélez en el Amalfitani. Enorme espaldarazo anímico para los del Sur que sueñan con llegar a la Promoción. Caneo y dos de Pablo Vázquez, refuerzo made in Caruso, le dieron al Cervecero tres puntos vitales en la lucha por la permanencia. Inteligente, pícaro para comprender los momentos del partido, Quilmes expuso al máximo las desinteligencias defensivas de Vélez y las exprimió en su totalidad. Supo entender qué y cómo dañar las estructuras del líder. Lo consiguió con creces.


No Pincha. Y Estudiantes no es el mismo. La rigurosidad defensiva que mostraba en el período de Sabella no brinda los mismos resultados en el actual proceso de Berizzo. 0 – 2 ante Colón (Fuertes, D. Díaz) y un esquema que, pese a no sufrir tantas modificaciones, no cuaja de la mejor forma. Se acercan los octavos de final contra Cerro Porteño por la Copa Libertadores y el rendimiento no es el óptimo. Un poco lejos en el Clausura, apunta sus fichas a lo que suceda en el certamen internacional.


Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

martes, 19 de abril de 2011

Las 5 Claves de la Fecha 10

Bien jugado. Valiente planteo de Tigre en la Bombonera. Audaz, siempre apostando por atacar, donde encontró varios puntos débiles en el rival, justo este Boca que en esa materia tiene tantas pero tantas cosas para corregir. Diseñado por Arruabarrena, el Matador no especuló y propuso. Algunas desatenciones puntuales sobre el cierre del primer tiempo lo dañaron de sobremanera. Ese 2 a 2 parcial, luego de ir arriba por dos tantos menoscabaron la confianza del equipo que sin embargo siguió juntando a futbolistas de buen pie (Botta, Morales, Román Martínez) y el apetito de Stracqualursi, autor de un triplete que quedará por siempre en su memoria.



Una tarde blanca y celeste. Y sí, alguna vez le tenía que tocar. Racing dejó la mala racha en los clásicos e hizo delirar a su público en el triunfo 2 a 0 ante Independiente. Nervios, algunas jugadas discontinuas y la presencia indispensable del colombiano Teófilo Gutiérrez, primero con una asistencia delicatessen para Hauche y luego sobre el final del encuentro para poner el resultado final con un cabezazo bombeado que Assman poco pudo hacer. Del Rojo, algunos intentos esporádicos y poco más.



Un colirio a la derecha. Gimnasia y River aburrieron e hicieron doler los ojos. 0 a 0, pocas situaciones de riesgo y como siempre alguna tapada providencial de Juan Pablo Carrizo. El líder del campeonato reguló los tiempos aunque sin dañar el arco de Monetti. Pocas conexiones entre Lamela y Buonanotte mientras que Pavone perdió más de lo que ganó ante los centrales triperos. Ya en el complemento, JJ cerró la persiana y se conformó con este punto que suma pensando en la Promoción. En el Lobo, el ingreso de Guillermo, generando picardía y algunos pincelazos de calidad tampoco alcanzó. Gimnasia sufre en demasía la ausencia de una referencia de área eficiente. Y sigue en descenso directo.



¿Volvió? Luego de un inicio de campeonato flojísimo, acumulando derrotas y derrotas, All Boys venció como local 3 a 1 a Huracán y se llevó su segunda victoria al hilo. Dos de Fabbiani, sí Fabbiani, y el restante de Gigliotti para que los de Romero saquen nuevamente la cabeza y puedan respirar un poco para lo que viene. Fortalecerse en Floresta será clave de cara a los decisivos compromisos que se avecinan. Debe retomar el buen juego vertido en el pasado Apertura, quizás la confianza de estos triunfos posibilite un mayor fluido técnico.



Lo mejor de la fecha. Lindo partido entre Olimpo y Estudiantes. Ante defensas que no brindaron la mayor seguridad, se hizo un partido de ida y vuelta. Precioso gol de Gastón Fernández y destacar por el lado de los bahienses el trinomio conformado por Rolle, Bareiro y Maggiolo. Los dos intentando jugar, generar espacios para dañar al rival. En este fútbol argentino, eso ya es mucho, por eso lo destacamos.



Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

lunes, 11 de abril de 2011

Las 5 Claves de la Fecha 9


Otro casillero atrás. Boca, luego de una breve primavera, se topó de vuelta con sus realidad y perdió claramente con Lanús por 2 a 0 (Valeri y Hoyos) en el Sur. El conjunto de Falcioni repitió un esquema que le había generado dividendos en las últimas dos fechas. Sin embargo, Riquelme no funcionó, Erviti y Chávez no coordinaron acciones conjuntas y Palermo, con la peor racha de su carrera, no le llega una pelota clara. El recurso del pelotazo sin sentido se repite con idénticos resultados. ¿A qué juega Boca? No se sabe


Suma y sigue. River, con Almeyda inexorable, en el mejor rendimiento desde que volvió a jugar en Primera, se sacó de encima un lastre pesado llamado Banfield y mira a todos desde arriba. Una patriada del Pelado y una serie de rebotes le posibilitaron a Pavone encontrarse cara a cara con Bologna y no perdonarlo. Vibró el Monumental que respira más aliviado. El Millonario se aleja de la Promoción y con poco, sin grandes luces, quiere soñar con el campeonato.


Vélez, mucho fútbol. Lo había demostrado con Arsenal y ante Newell`s los de Gareca dieron otra muestra de potencialidad técnica. Desde Moralez, Martínez y la capacidad de Silva, más la desfachatez de Ricky Álvarez, la sapiencia de Zapata en el medio y un equipo que, cuando quiere, saca una luz de ventaja en caudal futbolístico sobre el resto. Intenta, arriesga, propone una línea distinta a lo que se ve cotidianamente en el pacato fútbol argentino, poco proclive a desafíos de esta índole.


Con menos peso. Consumada la casi irreversible eliminación de la Copa Libertadores, Independiente se propuso elevar el nivel en términos numéricos en este Clausura. Luego de la victoria injusta la semana pasada ante Gimnasia LP, esta vez fue distinto a Godoy Cruz. Superó ampliamente a su rival con rendimientos destacados como Pérez, Fredes y Núñez, hilvanando una actuación contundente que dejó satisfecho a sus hinchas. Mohamed parece encontrar algunos apellidos de nivel y así el once se va ensamblando.


Empate que no convenció a nadie. La igualdad en el arranque de la novena fecha entre Estudiantes y San Lorenzo dejó la certeza que los de Ramón Díaz disfrutaron más el punto que el Pincha, el cual debió cederle la punta a River. No obstante, los de Boedo también dilapidaron la chance de quedarse en la cima de este Clausura, más allá del partido pendiente ante Vélez. Poco fútbol, algunas llegadas aisladas y una vocación ofensiva más notoria de Estudiantes que no le alcanzó.


Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

lunes, 4 de abril de 2011

5 claves de la fecha 8


Calma, Boca. Desahogo en la Bombonera. Un triunfo trabajado, atareado, ésos que se disfrutan un poquito más. Por el rival, por la desventaja rápida en el marcador, por los nervios in crescendo. Pegada con tiza de Riquelme y el cabezazo agónico de Viatri dieron una bocanada de aire. En funcionamiento, déficit. Al menos y al igual que en Santa Fé se llevó los tres puntos. No es poco.



Una de futsal. Se juntaron los planetas, apareció el juego perdido y con una perlita de fútbol 5, River se llevó tres puntos de ORO en su visita a Quilmes. El gol de Ferrari, aunque la genialidad, toda, toda, se la lleva Lamela. Después aguantó, punta para arriba y dejar que corran los minutos. Está Carrizo, providencial como siempre, y el ánimo en alza. ¿Promoción? No, gracias.



Guarda que vengo. No se olviden de Vélez. Tras un inicio turbulento, tomó aire, las figuras aparecieron y ya está ahí de la punta. 2 a 1 ante Olimpo en Bahía. Sin grandes luces, con oportunismo que el momento del partido requería. Hay rodaje de juveniles, Ricardo Álvarez sigue elevando el nivel y recupera soldados para lo que se viene.



San Lorenzo y un partido inexplicable. El fútbol tiene estas coyunturas. Situaciones concretas de gol que se dilapidan una tras otra y que decantan en un accionar grave en tu propio arco. Los de Ramón Díaz generaron 5 chances claras pero en dos opciones que tuvo Colón se puso 2 a 0 y ahí estuvo de meter el tercero al final del primer tiempo. Sintió el golpe, y a pesar de generar nuevas oportunidades en el complemento, no pudo dañar a la estructura defensiva planeada por Gamboa.



Gimnasia y un partido inexplicable (parte II). Hizo todo. Pero perdió. Puede fallar, diría el recordado Tu Sam. Independiente exprimió al máximo lo que tuvo frente al arco. Por eso ganó. Sí, el Lobo concibió de forma óptima el juego, administró los tiempos del partido, enhebró jugadas de riesgo. Pero falla en los últimos metros y todo se vuelve cuesta atrás.


Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

lunes, 28 de marzo de 2011

Las 5 claves de la Fecha 7


Riquelme, sólo Riquelme. La causa de la victoria de Boca en Santa Fe tiene una sola razón: la pegada exquisita de Román que le permitió sorprender a propios y extraños para dejar sin reacción a Pozo. Del resto, poco. Un partido luchado, donde Colón no hilvanó situaciones de riesgo, salvo con el ingreso de Lucas Acosta que le dio más punch al ataque. Pero el Sabalero vive con su karma, un partido bien (All Boys), otro partido mal. Ninguna regularidad. A Boca le alcanzó con ese precioso tiro libre. El nuevo esquema dio más rigidez defensiva pero Chávez ni Erviti congenieron con Román y por ende Palermo se quedó sin un núcleo de jugadores que pudieran asistirlo. Boca suma de a tres. A esta altura, no es poco.



Pisó fuerte. Gran victoria de San Lorenzo en Bahía. Enfrente estaba Olimpo, la revelación, que se había cargado a Boca la fecha anterior. Localía, cancha difícil y ante todo un buen equipo, sin embargo, el conjunto de Ramón Díaz con bajas (Ortigoza, Aureliano y Carmona por selección) dio una muestra de carácter, con Juan Manuel Torres como estandarte y algunas conexiones entre Menseguez y Salgueiro que le posibilitaron abrir el marcador. Hay malas, como la lesión de Tula y la expulsión de Bottinelli, pero allí anda el Ciclón, firme y con la ideas claras, tal cual pretende Ramón.


Pincha, está. La victoria ante Racing le dio el empujón suficiente para que Estudiantes se transforme en firme candidato a quedarse con el bicampeonato. El 3 a 0 ante All Boys que se va deshaciendo con el correr de las fechas marca la solidez de un conjunto que, con la llegada de Berizzo y tras algunos traspiés, vuelve a encontrar una filosofía de juego. Dos goles en contra y Leandro González dieron el resultado final. Sensacional Roncaglia, uno de los mejores en este Clausura, Verón, Enzo Pérez, Rodrigo López, en sí un equipo que parece reencontrarse con el que fue. Y es líder.


Hola, Caruso. Flor de tensión en el Monumental. El partido estaba difícil, Newell´s se abroquelaba en el fondo y los minutos corrían. Pero...habilitación de Buonanotte a Ferrari, centro atrás del ex Central, un despeje dificultoso de Lema se la dejó servida a Leandro Caruso, el hombre de la tarde/noche y facturó. Dos goles, respaldo en el campo de juego tras el desgarro de Pavone y las calculadoras que por una semana respiran más tranquilas. A River le cuesta todos los partidos, tiene en Lamela un farol que, si se asocia con Buonanotte, de gran ingreso en el complemento, pueden surgir raptos de fútbol más interesante. Faltaba Pavone, está Caruso. River festeja.


Bipolar. Caso raro Lanús, che. Capaz de agrietarnos la tarde tras el empate en cero ante Gimnasia, desilusionarnos en la derrota en el clásico ante Banfield y la apatía mostrada en Mendoza ante Godoy Cruz. Sí, pero también capaz de darle flor de baile a Racing en treinta minutos, con Valeri como amo y señor. Está Regueiro, Camoranesi, Pelletieri, Carranza, Pizarro, hay tanto caudal técnico que si, logra encontrar una regularidad aceitada, puede hacer ruido en el campeonato. Racing se desconoció a sí mismo. Lindo primer tiempo, la mala tarde de De Olivera le jugó en contra. Igual aparecieron grietas defensivas que Russo deberá tomar nota.

Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

martes, 22 de marzo de 2011

Las 5 claves de la fecha 6

Boca, siempre Boca. La imagen desdibujada de este 2011, tal cual viene ocurriendo en los últimos años, es el resultado de muchas vertientes que se entrelazan entre sí. Malas decisiones dirigenciales, futbolistas que no están en el nivel que requiere un club de esta magnitud y la paciencia del hincha que está a punto de colapsar. Falcioni no llega con su mensaje al plantel y de no mediar cambios abruptos, aparecerá la calculadora por la Ribera.

River, un empate que no dice nada. El 1 a 1 ante Arsenal, además de traer la seguridad de siempre de Carrizo le trajo un dolor de cabeza a JJ López. El desgarro de Mariano Pavone, 15 días out, provoca que el entrenador empiece a manejar otras alternativas para suplir al delantero, pieza clave en el esquema. De la visita al Viaducto, pinceladas de Lamela y poco más. Es lo que hay por Núñez en estos momentos.

Hacé un gol López. Así son los goleadores, frase hecha pero que en este caso puntual ejemplifica de forma fehaciente las aptitudes que tiene un futbolista con la vista exclusiva en el arco. Había hecho poco en el partido, desconectado del circuito de juego que propuso Berizzo y comido por los dos centrales. Pero...cuando restaban minutos para terminar el partido, recogió una pelota suelta, miró a De Olivera y dijo ahí va. La picó y se transformó en golazo que le dio tres puntos valiosísimos a Estudiantes.

Neira, de potrero. Si Gimnasia piensa en salvarse del descenso, no se debe olvidar del 10. La única referencia de talento que tiene este Lobo de Cappa que se llevó un buen triunfo de local ante Tigre por 2 a 1 y, a pesar de que sigue en descenso directo, contempla con mayores expectativos los próximos encuentros. Tomar aire, de eso se trata. Dos apariciones oportunas de Neira, intermitente pero el único que capta a la perfección lo que pide el técnico bastaron para que Gimnasia se sacara de encima a otro rival en la lucha por la permanencia.

Descubrió Floresta. Buen triunfo de Colón ante All Boys. Con Gamboa en la cuerda floja tras el 0-4 ante Racing, el Sabalero dio una muestra de carácter y con goles de Higuaín y Moreno y Fabianesi venció claramente a los de Romero que no encuentran el rumbo y ya fueron superados por Olimpo en la tabla del promedio. Tiene buenos futbolistas Colón, buscar la ansiada regularidad, un karma que sufre este club estén los nombres que estén, debe ser el objetivo a cumplir.

Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

martes, 8 de marzo de 2011

Las 5 Claves de la Fecha 4

Algo híbrido llamado Boca. La derrota ante Vélez da la pauta de un plantel que todavía no adquiere la filosofía Falcioni. Más allá del Riquelmegate, se vio a un equipo abatido, sin ideas, carente de frescura. Cabezazo de Ortiz y a la bolsa. Bálsamo para Vélez que venía con la guardia baja tras la inesperada derrota ante la Católica. Boca se queda con un signo de pregunta muy grande, en cómo reacomodar un barco que da señales similares al proceso anteriormente comandado por Claudio Borghi. El sábado ante San Lorenzo, una final.

Cuentas que no cierran. Independiente está en zona de tormenta. La calculadora le dice que igualó con River en la lucha por no llegar a la Promoción. Lo peor, es el bajísimo rendimiento de algunas individualidades, caso Matheu, Silvera y Defederico, situación que Antonio Mohamed no puede resolver. La Libertadores como objetivo esencial del hincha se choca con una realidad visible en el plano local, donde es urgente la necesidad de puntos en pos de paliar esta situación compleja.

Segundo tiempo de novela. San Lorenzo pisó fuerte en Floresta y se llevó los tres puntos ante All Boys. Luego de una primera etapa pareja, con escasas situaciones de gol, en el complemento, acrecentado por la expulsión de Hugo Barrientos por doble amonestación, los de Ramón Díaz hicieron pata ancha y a través de la visibilidad de Ortigoza, las escapadas de Carmona por derecha y la desfachatez de Juan Carlos Menseguez, implacable si quedan espacios, colaboraron para el 3 a 0 definitivo. Menseguez, Velázquez (primer gol en Argentina) y cerró la cuenta Salgueiro, otro en muy buena forma.

Acá mando yo. Demasiadas diferencias técnicas es un elemento clave para entender el triunfo de Estudiantes sobre Gimnasia por 2 a 0. Jugadores que están a otra velocidad y que, con el correr del partido, marcan, aún más, sus distinciones. Partido mágico de Gastón Fernández, apareciendo siempre en las complejas, cuando más se lo necesita. Berizzo dejó de lado su manual y lo planteó tal cual si Sabella estuviese en el banco. Sus dirigidos no fallaron al boceto de siempre. Exprimir al máximo el error del rival y, consumada la ventaja, manejarla con la criteriosidad habitual.

Quilmes y una encrucijada con pronóstico reservado. Se fue Madelón tras el 1-2 ante Tigre y hoy asume Caruso Lombardi. 4 derrotas consecutivas, un plantel con vaivenes anímicos marcados que fagocita lo a veces bien realizado en el campo de juego. En el Sur viven con la espada de Damocles permanentemente y la tensión del hincha va en aumento. El envión anímico de Caruso quizás, mediando algunos buenos resultados, podría llevar al Cervecero al menos, al menos a la Promoción. Pero difícil, difícil.

Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

lunes, 28 de febrero de 2011

Las 5 Claves de la Fecha 3

River: ¿Por qué no soñar?. La valentía de Pavone le dio otros tres puntos al Millonario que sigue ascendiendo en la tabla de los Promedios y ahora quedó puntero del Clausura junto a Olimpo. Un equipo ordenado, escalonado con Ferrari y Juan Manuel Díaz por los costados, las apariciones fulgurantes de Lamela y Pavone dando cátedra sobre cómo aguantar la pelota y redistribuir a los laterales. JJ López hace funcionar a las piezas y lentamente River va obteniendo amnesia de la calculadora y afines. Falta mucho pero hay señales alentadoras.

Boca, al filo. El affaire Riquelme se trasladó a la cancha y a pesar de que Boca hizo merecimientos (gol mal anulado a Colazo) para vencer a All Boys debió conformarse con un punto que le dejó sabor a poco. La platea hostigó de forma incomprensible a Falcioni finalizado el partido y se espera otra semana movida por Casa Amarilla. Erviti pide titularidad y la defensa da rastros sólidos. Pero el ambiente se corta con la respiración. Así, es difícil que el equipo encuentre respuestas.

Racing y una victoria made in Russo. Y ganó la batalla táctica nomás. Dos laterales punzantes para neutralizar a Menseguez y Romagnoli y generar surcos por las franjas. Dos goles idénticos, centros de Pillud para el colombiano Gutiérrez determinar la ganancia de la Academia, ya recuperada del cimbronazo Gio y el traspié ante Boca. En Racing hay una idea futbolística clara. Sumó a Zuculini y Yacob en la contención y la creatividad de Hauche de mitad de cancha hacia adelante. Y ahora con Teófilo aparece el gol.

Banfield y la envidia de Falcioni. Primera victoria del equipo de Sebastián Méndez y nada menos que ante el último campeón y de visitante. El paraguayo Achucarro marcó el único gol en un encuentro parejo, donde el Taladro pegó en el momento justo. Banfield, sin lujos pero con Jonathan Gómez inspirado pudo sacar adelante un partido complejo ante un rival que en el complemento se desarticuló físicamente producto del partido de mitad de semana por la Copa Libertadores. 4-4-2, sólido atrás y punzante cuando aparecen las (escasas) oportunidades de gol.

Gimnasia: Lobo está. Tres puntos de oro en su visita a Santa Fe. Actuación formidable de Juan Neira, un joven con enormes condiciones técnicas que, si Cappa puede exprimirlo de la mejor forma, podrá ser una pieza esencial para que el Lobo mantenga la categoría. 2 goles y la practicidad de comprender en cada paso lo que exigía el partido. Lucas Castro, otro talentoso, metió el tercero. Un triunfo justo y que le permitirá trabajar con mayor tranquilidad de cara al clásico.

Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

lunes, 21 de febrero de 2011

5 claves de la fecha 2

1. Lamela y Pavone: campanas en la noche. Sí, bajo la presencia de ellos, el Monumental sonó más fuerte que nunca en la trabajosa victoria ante Huracán, que, de no mediar cambios bruscos, terminará peleando la Promoción o el descenso directo. Coco y el Tanque hicieron de las suyas, el ex Estudiantes asistiendo primero al juvenil y luego a Ferrari para el 2 a 0. Pavone ya se parece y mucho al que la rompió en La Plata. Lamela apareció en los momentos justos, haciéndose cargo de un momento álgido del equipo siempre con el vocabulario de la gambeta y encarar, encarar. River no es lujo, ni mucho menos, pero suma. Es la premisa inicial.

2. Aquí García. Si Boca se llevó los tres puntos de Avellaneda mucho se lo debe a su arquero, quien dio una cuota sobrada de templanza tras los errores ante Godoy Cruz y realizó una tarea fundamental salvando el arco, en especial en el primer tiempo. Cuando todas las miradas estaban depositadas en él, rindió de forma óptima. Muy buena señal. Además, a partir de un preciso saque de arco suyo determinó la jugada en que Pablo Mouche marcó el único tanto del partido. Falcioni, viejo zorro del puesto, debe estar contento. El pibe respondió.

3. Mercado de frutos. Con tanto de Gabriel Mercado, un defensor que es uno de los goleadores de la temporada en Estudiantes, Estudiantes se sacó de encima a Quilmes y lidera el campeonato con seis puntos junto a Olimpo. Trabado triunfo en un encuentro sin luces, donde primó el roce en el mediocampo y apenas se destacaron algunas conexiones entre Enzo Pérez y Pablo Barrientos. El Pincha firme atrás en el complemento, consumado el gol de ex Racing, quien definió como un clásico nueve ante la salida de Galíndez. Luego del revés en la Copa Libertadores ante Cruzeiro, Estudiantes tomó energía ganadora en el plano local.

4. Mágico. Triunfo sorprendente de All Boys en el mismísimo Amalfitani ante Vélez. Grazzini con dos tantos marca suya, en el ángulo de Barovero decretó la victoria de los de Pepe Romero, quien hizo debutar a Ariel Ortega. Fabbiani mostró algunas pinceladas que hizo recordar a aquél que la rompía en Newell´s y Sánchez se comió el mediocampo, solito, y durante todo el partido. Vélez, por su parte, extrañó mucho a Silva aunque le sobra potencial para pelear hasta el final del Clausura.

5. Joya, nunca taxi. Sin la versión Falcon que no anduvo en el Apertura, este San Lorenzo renovado, con mayor pluralidad ofensiva se dio un gustazo en Mendoza y venció a Godoy Cruz por 2 a 0 con goles de Menseguez y Nahuel Benítez. Tras el injusto empate en la primera fecha ante Gimnasia LP, el Ciclón se recuperó y empieza a dar síntomas de que puede dar pelear. Gran tarea del paraguayo Pablo Velázquez, quien no parece sufrir la aclimatación al fútbol argentino. Ortigoza, con poco, demuestra que su presencia genera contagio.
Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

lunes, 14 de febrero de 2011

Las 5 claves de la Fecha 1

1. La solvencia de Godoy Cruz. En rodeo ajeno, se puso la mejor pilcha y con goles de Rubén Ramírez (2), Carlos Sánchez y Adrián Torres sorprendió a Boca en la mismísima Bombonera. Sólido, siempre con el estandarte de un mediocampo combativo pero respetando la filosofía de la pelota ras al piso y explotando en magnitud las oportunidades de gol ocasionadas, más algún regalito de Javier García, el Tomba quiere repetir lo realizado el año pasado. Ahora, la Copa Libertadores, ni más ni menos.

2. El retorno de Guillermo. Ya en los últimos seis meses de carrera como profesional, volvió a pisar los campos argentinos en plenitud, con la viveza que tan bien supo adquirir en su paso anterior por el Lobo y también en Boca. El penal inventado ante Matías Giménez habla de un espíritu pícaro que siempre lo diferenció sobre el resto. Ojalá encuentre intérpretes que lo comprendan del mejor modo. Tarea para Ángel Cappa. Con Guillermo gana Gimnasia pero también el fútbol argentino. A disfrutarlo.

3. Estudiantes, siempre Estudiantes. Enzo Pérez descomunal, a mi modesto modo de entender, el mejor jugador del fútbol argentino en la actualidad, puso dos asistencias fabulosas para la Gata Fernández y Gabriel Mercado y el Pincha de Berizzo arrancó con el pie derecho. Una victoria trabajada ante el siempre complicado Newell´s. El orden defensivo que siempre caracterizó al equipo de Sabella, más el olfato de cuándo y cómo saber atacar al rival. Estudiantes ya es candidato.

4. Racing y un triunfo enorme. Otro que empezó el año con las acciones en alza fueron los de Russo que se trajeron una victoria importantísima como visitante ante All Boys por 1 a 0 con gol de Gabriel Hauche. Hay una idea futbolística propia, un camino diseñado para transitarlo y futbolistas aptos para desandarlo. Si logra encontrar a la referencia de área estaremos hablando de un candidato. Habrá que darle tiempo, pero si los resultados ayudan al principio, ojo con la Academia.

5. Vélez y una muestra de carácter. Con el debut de los refuerzos David Ramírez y Guillermo Franco, el Fortín se repuso de un 0-2 ante Independiente en Avellaneda y con goles de Maxi Moralez y JM Martínez, en una semana sensacional, puso en tablas un encuentro que desde el principio se mostraba complejo a las aspiraciones del conjunto de Ricardo Gareca. En el complemento salió la templanza requerida para un equipo que se digne de luchar hasta el final del campeonato.

Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

Buscar en Doble 5

Visitaron

Colaboraciones
Wikio – Top Blogs – Deportes
Mi Ping en TotalPing.com
Este blog es parte de Buzzear (AR)
Sports blogs
Blogalaxia
Powered By Blogger