Mostrando entradas con la etiqueta Luis Scola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Scola. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2011

Una más y no jodemos más

¿Cómo escribir algo sobre la Generación Dorada que resulte novedoso? Una tarea casi imposible. Tanto concepto derrochado por casi una década dejan a cualquier cronista absorto de emprender una tarea lingüística innovadora. Han pasado algunos días desde que ya tenemos los pasajes a Londres y nos seguimos indagando por más ingredientes en una receta colectiva que no para de dejar en lo más alto al básquet argentino en la escena mundial. Una camada de jugadores sencillamente espectaculares, tanto del plano profesional en sí como en lo emotivo, en guardar dentro suyo ese espíritu amateur que los forjó cuando eran chicos, no multimillonarios como lo son ahora luego de años de trabajo tanto en Europa como en la NBA.

Además, lo más enaltecedor y complejo de comprender, en un contexto donde el ego demencial forma parte de cualquier plantel es que son amigos. Emanuel Ginóbili lo explicaba en una entrevista que le brindó a Adrián Paenza por el canal Encuentro. El bahiense remarcaba haber jugador en el mejor equipo de Europa (Kinder Bolonia) y NBA (San Antonio Spurs) pero que jamás encontró una fidelidad de grupo como el actual plantel dirigido por Julio Lamas y antes por Sergio Hernández y Rubén Magnano.

9 partidos en 12 días, un equipo veterano, con mil batallas encima, que se la bancó como nadie ante rivales potencialmente mejores en el futuro, tales como Brasil, Dominicana y Puerto Rico. Hubo que bancarse con dignidad el trajinar de nuevas camadas y sacando chapa, algo que este plantel sabe y mucho. Luego de Londres 2012, fecha tope para algunos integrantes de la Generación Dorada, Argentina deberá lidiar con un proceso de renovación que esperemos sea fructífero, apuntalado por algunos caso Scola, Nocioni y Delfino, quienes podrían permanecer un rato más en el combinado nacional, más allá de la cita olímpica en Inglaterra. Tal vez se podría ejemplificar lo acaecido con el vóley masculino, donde por un par de años hubo resultados adversos, consolidando jóvenes, quienes luego la rompieron en la última Liga Mundial saliendo cuartos. Tiempo al tiempo.

Mar del Plata fue feliz más que nunca. La estela que dejaron estos jugadores, varios en el pedestal de lo más importante que dio el deporte argentino, nos impregnó a todos, la felicidad mancomunada por el objetivo cumplido, sabiendo que esta Generación será irrepetible. Será cuestión de sentarse y disfrutar el acto final: Londres 2012.

Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

jueves, 30 de junio de 2011

Preolímpico: Argentina ya tiene a los 15, con dos vueltas esperadas

Julio Lamas dictaminó la preselección de quince jugadores que disputarán el Preolímpico a desarrollarse del 30 de agosto al 11 de septiembre en Mar del Plata. A la confirmación previa de seleccionados, siete en total, donde figuraban Pablo Prigioni, Carlos Delfino, Emanuel Ginóbili (regresa al combinado nacional tras la ausencia en el pasado Mundial), Leo Gutiérrez, Andrés Nocioni, Hernán Jasen y Luis Scola se le incorporaron ocho apellidos, entre los cuales destacamos a Juan Ignacio Sánchez, quien luego de renunciar hace cinco años a la selección volverá a vestir la celeste y blanca. No exigió minutos en cancha para regresar. Sólo estar y ayudar, digno en un deportista de elite como Pepe, cuyo rendimiento sobresaliente en la cancha a partir de su proyecto Weber–Bahía Blanca en la última temporada en la LNB sirve de bálsamo ante la situación física desfavorable en que se encuentra Pablo Prigioni, aquejado de algunas molestias musculares que no lo tienen al ciento por ciento. Se sabe, si Pablo llega bien, será el organizador de juego, sin dudas.
Otro que reaparece es Fabricio Oberto, retirado por una afección cardíaca, detectado en su breve paso por Portland, y que, con el permiso médico dado, aportará su granito de arena en la zona pintada acompañando a Scola, el cual se espera desde el cuerpo técnico que llegue a la cita en La Feliz en el mejor estado físico posible. Luifa es insustituble, más que Ginóbili, podríamos decir. En la zona pintada, en el roce físico y el ejemplo del vestuario. La exigencia del rival con Scola en cancha aumenta considerablemente, la preocupación se duplica, por un lado Manu y por otro el de Houston Rockets. Si no está, Argentina dará mucha ventaja en las cercanías del aro, más aún al encontrar a Oberto, sin el ritmo de juego requerido tras varios meses de retiro. Los restantes convocados: Juan Pablo Figueroa (base), Paolo Quinteros (escolta), Leonardo Mainoldi (ala-pivote), Federico Kammerichs (alero), Juan Gutiérrez (pivote) y Martín Leiva (pivote). Lamas, analizando cada parte del plantel colocará en la lista final los 12 nombres que querrán obtener los pasajes a Londres 2012, meca de esta Generación Dorada que tantas alegrías nos dio.

Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi

martes, 14 de septiembre de 2010

Argentina y el sentir de la tarea cumplida

Punto final para el mundial de básquet en Turquía. Tras 16 años, EEUU se vuelve a fortalecer como el gran coloso en este deporte, demostrando un predominio abismal con respecto a sus adversarios, a pesar de las ausencias notorias de LeBron, Kobe y Wade, por citar apenas algunas estrellas. Con Kevin Durant le alcanzó. En lo que atañe a Argentina, el equipo de Sergio Hernández expuso un digno papel. Un quinto puesto, quizás con sabor amargo por ese maldito partido ante los lituanos, que embocaron, embocaron y embocaron.

Lastimó ese encuentro, la ilusión se desquebrajó, se deshizo de las manos, pero tanto el triunfo ante Rusia y España, último campeón, proporcionaron forma a un certamen aceptable, en el que se observaron claramente las ausencias de Emanuel Ginóbili y Andrés Nocioni (cómo se te extrañó Chapu) pero subsistieron las evidencias de que Luis Scola (244 puntos en el Mundial, máximo goleador y seleccionado en el quinteto ideal) ya está enclavado en el podio de los grandes deportistas argentinos de la historia y que Carlos Delfino será el abanderado, el líder del futuro cuando llegue el fin, tras los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, de la Generación Dorada.

Hubo deudas, claro está. El equipo sufrió lagunas en varios pasajes de los partidos, en otros se lo vio demasiado errático, quizás la menor calidad en las individualidades, a partir de las bajas mencionadas anteriormente, hayan sido causales de lo sucedido. Esperábamos una mejor actuación de Pablo Prigioni, quizás por un sentir personal, algo más ligado a lo que desarrolla con la camiseta del Real Madrid.

El suplente, Cequeira, mostró algunos lineamientos válidos para lo que se viene. Fabricio Oberto no pudo recuperarse en plenitud del problema intestinal que lo aquejó en la mitad del mundial aunque redondeó un buen final ante España. Pancho Jasen aportó en la ronda de grupos vigorosidad y algunos destellos de calidad, al igual que Leonardo Gutiérrez y Marcos Mata, último reemplazo de Nocioni, que frente a los españoles anuló completamente a Juan Carlos Navarro.

La continuidad de Sergio Hernández es una incógnita. La idea del entrenador, más afuera que dentro, a partir de lo dicho a los medios sería que la persona seleccionada permanezca un período de cuatro años, pensando en la renovación lógica que se deberá llevar a cabo después de Londres. Ya el nombre de Julio Lamas, entrenador de Obras y con pasado en el seleccionado, surge como el posible reemplazante de la Oveja.

A disfrutar de esto. Argentina sigue viva. A pesar de las ausencias, los imponderables de último momento, Scola y cía se juramentaron dar todo por la selección. Y lo lograron, como siempre.

martes, 29 de diciembre de 2009

Juan Martín Del Potro, deportista del año por Doble 5

Juan Martín Del Potro fue elegido por los lectores de Doble 5 como el deportista argentino del año. Con el 57% de los votos, el gigante de Tandil sacó amplia ventaja sobre los restantes participantes de la encuesta. Lo siguió Lionel Messi con el 20%, Juan Sebastián Verón, de gran año en Estudiantes y la selección argentina con el 10% y más atrás se ubicó Luis Scola, figura de Houston Rockets.

Sin dudas, la final con Roger Federer en el Us Open y esas imágenes que recorrieron el mundo, en un suceso que marcará de por vida la historia de Del Potro, quien en 2008 había pegado el salto de calidad que tanto se esperaba de él, propósito que confirmó este año con la obtención de este Grand Slam y las victorias en Auckland y Washington. La final del Masters de Londres fue otra muestra más de una temporada casi perfecta. Siendo número 5 del ranking seguramente el 2010 lo tendrá como un pretendiente de fierro para el sitio que hoy se ubica el fenomenal Federer. A su vez su presencia en el equipo argentino de Copa Davis será indispensable junto a David Nalbandian, en plena etapa de recuperación tenística.

Premiado en Argentina y también por el Diario El País de España, que lo consideró una de las figuras de 2009, lo realizado por Del Potro llenó de luz una temporada aciaga para el resto de sus compatriotas, algunos que están merodeando el retiro en vez de pelear palmo a palmo, como en otras épocas, los mejores torneos del planeta tenis. En 2010 la raqueta de Tandil posará la mirada en mayor objetivo: mantenerse. Ni simple ni accesible. Aunque necesario para un tenista que en muy poco tiempo llegó lejos.

martes, 8 de diciembre de 2009

Encuesta Doble 5: ¿Quién fue el deportista argentino de 2009?


Juan Martín Del Potro:

* Ganador US Open.
* Finalista ATP World Tour Finals.
* Cuartos de final Australian Open.
* Ganador Torneo Auckland.
* Ranking: Nº 5.


Lionel Messi:

* Títulos: Champions League, Liga Española, Copa del Rey, Supercopa Española, Supercopa Europea.
* Mejor futbolista del mundo por France Football.
* En 62 partidos marcó 47 goles.
* Clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.
* Jugador del Año UEFA.
* Jugador de la Liga BBVA.






José María López:

* Próximo a debutar en la F1 con USGPE.
* Bicampeón de TC 2000.







Juan Sebastián Verón:

* Campeón de Copa Libertadores con Estudiantes LP.
* Clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.
* Mejor jugador de la Copa Libertadores 2009.






Luis Scola:

* Figura de Houston Rockets en la NBA.
* Jugador más valioso del Premundial de Puerto Rico.
*Clasificación al Mundial de Turquía 2010.




Luciana Aymar:



*Campeona de la Liga Nacional Femenina de Hockey.
*Campeona del Torneo Metropolitano Femenino.
* Mejor jugadora del Mundo.

sábado, 21 de marzo de 2009

Todo en su justa medida

Ya resulta una tarea cotidiana abrir las páginas de los diarios y observar en la sección deportiva y en especial la que se refiere a la actualidad de la NBA, la mejor liga de básquet, que aparezca titulado que Luis Scola otra vez rindió de modo satisfactorio para su equipo Houston Rockets. Ya no es ninguna novedad: si la temporada pasada, su inicial en la certamen más competitivo del mundo, tuvo rendimientos superlativos que le posibilitaron formar parte del equipo de Novatos en el Juego de las Estrellas y convertirse en una pieza clave de su conjunto, en el 2009 la situación no ha cambiado. Su equipo, con andar interesante en la Conferencia Oeste (tercero, con record de 46-25), ha encontrado en Scola un jugador que aporta su granito de arena en diferentes facetas. Primero en la rubro defensivo, con rebotes y un desgaste continuo para sus rivales, pero también se le anima al aro y para notificar esto vale aclarar que en los últimos 20 partidos el argentino consiguió nueve doble-doble (es decir, más de dos dígitos en sus estadísticas personales). A comparación de la Liga pasada ha acrecentado sus números, ya que promedia 12,8 puntos por juego y la nada despreciable cifra de 8,5 rebotes. En consonancia a esta actualidad, los medios de Estados Unidos, que tienen hojas y hojas hablando de la devastadora crisis financiera, también tienen lugar para certificar esta gran actualidad que vive el ex jugador de Ferro, pieza también indispensable en el funcionamiento del combinado nacional.

Volviendo a su situación personal en los Rockets resulta plausible destacar que forma parte de una plantilla con diversas figuras, entre las que sobresalen Ron Artest, Yao Ming y el inefable Tracy McGrady, por citar algunos casos puntuales. Sin embargo, las diferentes funciones que ha cumplido Scola en el campo de juego lo catapultan como uno de los preferidos del entrenador Rick Adelman, quien afirma que "es absolutamente diferente. Tiene mucha más confianza en lo que puede hacer, y nuestro equipo reconoce que es muy efectivo. Creo que el factor de la experiencia solamente le ha dado confianza". Alguna vez hemos tenido el placer de verlo jugar en la Liga ACB española con el Tau Cerámica, donde se erigió como la estrella del conjunto y en el que se transformó como el máximo goleador de la Euroliga, el torneo de básquet más importante en Europa.

Este presente ratifica que estamos en presencia de uno de los mejores basquetbolistas que tendrá Argentina en toda su historia. Ese lugar que ya llegó Ginóbili con su magia inclaudicable a cuestas, pero que también tiene un espacio reservado para este lungo de 28 años y 2.06 mts a cuestas, que nos sigue dando satisfacciones día a día y que a partir de su profesionalidad y trabajo deja el orgullo argentino bien arriba. Como debe ser.

Buscar en Doble 5

Visitaron

Colaboraciones
Wikio – Top Blogs – Deportes
Mi Ping en TotalPing.com
Este blog es parte de Buzzear (AR)
Sports blogs
Blogalaxia
Powered By Blogger