Mostrando entradas con la etiqueta Mark Webber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Webber. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de noviembre de 2010

Sebastian Vettel, la gloria más esperada

Sí, cómo no festejarlo. Sebastian Vettel (Red Bull) nuevo campeón de la F1. Hace un tiempito, en otro post, había vertido algunas consideraciones sobre él, enumerando varias características que lo convertían en el futuro de la máxima categoría del automovilismo mundial. Tanto talento en bruto dentro de una escudería fantástica, que mostró fecha tras fechas dos autos audaces, sin grandes fallas, superiores al resto, posibilitaron que el alemán, con apenas 23 años, ya cargue con el número 1 la próxima temporada. El más joven de la historia.

Para Vettel, segundo campeón mundial que brinda el país teutón, tras Michael Schumacher, fue la quinta victoria en 2010 y la décima desde que arribó a la F1. El oriundo de Heppenheim, Alemania, superó finalmente por cuatro puntos (256) en el campeonato de pilotos al español Fernando Alonso (252), quien en la previa era el gran candidato a llevarse el torneo por tercera vez, pero su rendimiento arrancó intermitente perdiendo la tercera plaza con Jenson Button y luego atrapado detrás del ruso Petrov (Renault), al cual no pudo superar.

Un crecimiento demasiado avanzado, quizás no habitual en los procesos madurativos que posee este deporte. Pero qué importa. Toda la alegría es para Vettel, un piloto veloz, compacto, sin grandes estridencias pero con una muñeca privilegiada que le posibilitó superar a tipos experimentados como Alonso, Hamilton y su compañero de escuadra Mark Webber, con el cual, a pesar de cierta relación tirante entre ellos, se complementaron de modo eficaz y responsable en pos del beneficio de Red Bull. La conquista de Abu Dhabi, última carrera del campeonato, le otorgó la pizca de fortuna ya que tanto el de Ferrari como el australiano tuvieron que conformarse con el séptimo y octavo puesto, respectivamente.

En términos generales podemos referirnos a una temporada vibrante, con una gama interesante de pilotos con chances de campeonar, situación que desde hace tiempo no pasaba. Esto, fundamental para atraer la atención en materia de publicidad, marketing, o sea de negocios en su totalidad, le vuelve a otorgar a la F1 un espacio preponderante en lo que se refiere al deporte mundial.

Aplausos para Red Bull, también campeón de la Copa de Constructores, ya que consiguió en sus butacas a pilotos con ganas de aprender, de progresar y por sobre todo con una capacidad técnica e inteligencia suficiente que les permitió obtener los dos títulos que ofrece la F1. Vettel, apenas salió del monoplaza, ya embanderado como nuevo rey, puso las manos sobre su rostro, secó las lágrimas y empezó a festejar. Somos varios.

Seguinos en Twitter -> @apertoldi

domingo, 10 de octubre de 2010

Vettel, triunfo y un final para tres

El triunfo de Sebastian Vettel en el Gran Premio de Suzuka le otorga un final abierto a la F1. El piloto de Red Bull se llevó la victoria (tercera en esta temporada) de punta a punta en el circuito japonés, secundado por su coequiper Mark Webber y luego Fernando Alonso, con Ferrari. Valioso lo del alemán, quien también se coloca en pugna por quedarse con el campeonato, todavía liderado por Webber (220 puntos) y con el mencionado Alonso (206 unidades), en la misma situación en términos numéricos que Vettel.

Meritorio lo del andaluz, ganador de las dos últimas carreras (Singapur e Italia) en una pista en la cual Ferrari jamás pudo desplegar su potencialidad y que a base de inteligencia del piloto, en especial, pudo meterse en zona de podio.

Un fin de semana soñado para la escudería austríaca, donde los coches se sintieron en su mejor forma, con ratos aplastantes frente a sus adversarios. Desde la clasificación, suspendida el sábado por la cantidad de agua que cayó en la pista, Red Bull demostró una superioridad palpable, lo cual se trasladaría en la carrera misma, donde el alemán Vettel picó en punta y manejó a piacere la carrera, profundizando las distancias en las curvas velocísimas de Suzuka. Sin distracciones, con una estrategia pensada, firme, carente de puntos débiles, los autos de Vettel y Webber alcanzaron la plenitud en el circuito de Suzuka.

Este Gran Premio desencadenó en la lejanía en puntos, y por sobre todo en perfomance, de McLaren, con el actual campeón Jenson Button (189) y Lewis Hamilton (192), quienes se quedaron con el cuarto y quinto puesto en Japón pero vieron delimitadas sus posibilidades de campeonato, pensando que restan apenas tres fechas para el final de la temporada de F1.

"Controlé el ritmo sin esforzarme demasiado y Webber no me amenazó nunca, fue un placer manejar en una pista que parece diseñada especialmente para nuestro auto, agradezco a los mecánicos el trabajo que hicieron, ya que prácticamente nodurmieron desde el jueves", expresó Vettel minutos después de llevarse la victoria.

El próximo Gran Premio se desarrollará el 24 de octubre en Corea del Sur. Sin embargo, hay preocupaciones en la FIA ya que se considera que la pista no pudiera estar del modo correspondiente para que desarrolle normalmente las actividades programadas. La próxima semana habrá novedades acerca de ese asunto.

La F1 está llegando a su fin y Webber, Alonso y Vettel van por la gloria. Están cerca en puntos, calidad y capacidad del coche. Prometen un desenlace de ensueño. Ojalá que así sea.

Buscar en Doble 5

Visitaron

Colaboraciones
Wikio – Top Blogs – Deportes
Mi Ping en TotalPing.com
Este blog es parte de Buzzear (AR)
Sports blogs
Blogalaxia
Powered By Blogger