Mostrando entradas con la etiqueta Mauricio Caranta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mauricio Caranta. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de mayo de 2009

La palabra clave

Se cayó. Ya había alarmas de que esto podría ocurrir. Ni se inmutaron. Y la realidad los pasó por encima. La eliminación de Boca en la Copa Libertadores no debe sorprender a nadie. Defensor Sporting apenas fue el verdugo, un equipo con escasas variantes y con su vista, luego del 2 a 2 en Montevideo, más próxima al campeonato local que a esta incursión sudamericana. Sin embargo, pegó el golpe que nadie esperaba. Golpe que dejó nocaut al mundo Boca, deambulando por el fondo de la tabla en el Clausura y ya sin su torneo insignia, y lo que es preocupante, con un nivel de juego paupérrimo, carente de conducción y por sobre todo rebeldía. Esa rebeldía, bien entendida, que tanto provecho le dio desde la asunción de Carlos Bianchi en 1998. Se terminó una etapa. Como aquella ley física que afirma que todo lo que sube tiene que caer. Inevitablemente.

Queda demostrado, una vez más, que con la historia no se gana. Se gana con equipos competitivos y en el cual todos tiren para el mismo lado. En Boca no pasa eso. Creyeron que sin un recambio generacional los títulos casi por decantación iban a seguir llegando. Grave error. Sin liderazgo desde el banco, con conflictos internos que, hoy con el fracaso consumado, salen a la palestra. Desde aquél cortocircuito de Cáceres y Riquelme, luego pasteurizado tras la consagración en el Apertura, hasta los roces de Palermo y Mouche en las últimas semanas pasando por el inentendible caso Caranta. Falta un conductor. Y no me refiero justamente a Román, quien se pasó mitad del semestre aquejado por las lesiones.

Otro apéndice para desmenuzar reside en los juveniles, aquellos que deslumbraron en el verano, con bailes incluidos a River, y que con rodaje por los puntos la situación para ellos se modificó de par en par. Nadie duda del talento de Gaitán, Mouche, Roncaglia, Forlín, Muñoz y hasta el arquerito Ayala, por citar algunos casos, lo que vale preguntarse es que si tal vez los elogios desmedidos a esta camada de futbolistas repercutió negativamente en su ánimo, ya que en lo que importaba que era la Copa Libertadores, los puestos eran para los Palacio, Palermo, Cáceres, Morel y Abbondanzieri.

En una lucha de egos, como lo es cualquier plantel profesional, sea la camiseta que sea, pero sea más la de Boca, pueden aparecer heridos. Palacio es un de ellos. De ser el futbolista de estirpe europea próximo a la venta a cualquier coloso europeo por sumas irrisorias, hoy ante un mercado de transferencias tan reprimido, cualquiera que ponga 7 millones de dólares se lo lleva. ¿Quién sale perdiendo? Boca y Palacio. Primero el club, que demoró su venta y finalmente contempla que su capital se redujo sensiblemente. Y luego al mismísimo delantero, que seguramente con su pobre actualidad, ya no seducirá a los Barcelona, Lazio y tantos otros interesados en su momento. La palabra clave para comprender el futuro de Boca es recambio, el cual es urgente y que como consecuencia traerá aparejado una limpieza donde deben permanecer los más aptos y no los que tengan más medallas colgadas en su cuello. El imperio se cayó. Todos lo sabían. Pero nadie hizo nada.

domingo, 1 de marzo de 2009

Las 5 frases del Verano



Gentileza: Es Para Vos - La Redó - Clarín

NoTe: Muchas gracias a todos los lectores que bancaron este período de descanso. Ya volvió Doble 5 con más pilas que nunca. Como debe ser.

jueves, 15 de enero de 2009

¿Qué será de ti?


El futuro es plenamente incertidumbre para Mauricio Caranta, ya plenamente desligado en la parte futbolística con Boca por una decisión irrevocable del técnico Carlos Ischia, pero vinculado en la faz contractual con el conjunto xeneize. En las últimas horas se confirmó que si el club no abona en el día de hoy la deuda que posee con el arquero, éste podrá declararse libre y negociar con cualquier equipo. Idéntica situación a la planteada hace semanas atrás con Santiago Hirsig, ex futbolista de San Lorenzo.

Agremiados tomó nota de la situación y según palabras de Sergio Marchi, "si no pagan, su pase puede quedar a su disposición y tener libertad de acción. El hecho de no permitirle a una persona no entrar a su trabajo no corresponde, mucho menos si le deben seis o siete meses de su sueldo", manifestó el representante gremial de los jugadores. Una situación que tendrá como protagonista principal al flamante manager Carlos Bianchi, quien deberá tomar una resolución contundente para finiquitar un asunto complejo que ha impregnado de nerviosismo al plantel. A esta altura, la salida de Caranta está consumada.

Sorprendente desde todo punto de vista lo sucedido con el ex arquero de Instituto. A ser figura del equipo campeón de la Copa Libertadores de 2007 a este final marginado hasta de los entrenamientos. Ni ropa le dieron. Las causas de lo ocurrido nunca fueron reflejadas y solamente pululan en el ambiente futbolístico interrogantes y rumores por doquier. Pero de concreto, absolutamente nada. Extraño, particular y por sobre todo oculto. Así terminará la relación entre Boca y Caranta.

Buscar en Doble 5

Visitaron

Colaboraciones
Wikio – Top Blogs – Deportes
Mi Ping en TotalPing.com
Este blog es parte de Buzzear (AR)
Sports blogs
Blogalaxia
Powered By Blogger