
miércoles, 11 de junio de 2008
Personajes: Jorge Valdano

miércoles, 19 de marzo de 2008
Lenguas filosas

jueves, 13 de marzo de 2008
“Tengo menos marketing que Messi y Agüero”

sábado, 9 de febrero de 2008
Admiración hecha persona

domingo, 3 de febrero de 2008
Palabras a tiempo que no se dicen...

“Fue un juego vergonzoso, porque se suponía que estábamos vengando la muerte de muchos jóvenes en la Guerra de las Malvinas (1982)".
“Yo no tengo cómo saber si está diciendo la verdad o no”, lanzó sin tapujos Borghi
sábado, 29 de diciembre de 2007
Tiro al Pichot...

- "La verdad, que el rugby argentino está viviendo esta situación es una vergüenza, es increíble que este pasando algo así. Los jugadores siempre fuimos coherentes con su discurso, mientras que el dirigente argentino cambia el discurso todos los días. Nosotros [por los jugadores] decidimos ser profesionales y dijimos que para competir con los mejores necesitábamos determinadas condiciones básicas."
- "Los dirigentes no están a la altura de las circustancias, ellos nos decían que estábamos politizados, nosotros no vamos a hablar más, que ellos se maten en el escritorio. Estoy más viejo, y después del mundial quedé vacío, con cero nivel de energía desde lo físico y lo psicológico. Soy visceral y sin energía interior no puedo salir a jugar."
- "Me gustaría jugar un último partido en el país para agradecer por el afecto de la gente que siempre me brindó."
miércoles, 19 de diciembre de 2007
2007: De no olvidar...

miércoles, 12 de diciembre de 2007
Entrevista de Doble 5 con Alejandro Apo (parte II)

- ¿Cuál es el significado de ser periodista?
La palabra periodista tiene una referencia muy importante, de una gran formación y prefiero que no me digan periodista deportivo porque apenas sé de fútbol, en eso la gente se puede poner lo que quiera. Pero para mí digo: primero comentarista y después conductor de programas de radio.Yo le tengo un gran respeto a la palabra porque mi padre fue un destacado periodista y conocí a los grandes de la época como Cardisone, Parelli y Del Veccho. Periodista es una palabra muy grande, porque tiene una tarea muy complicada, es difícil. Es vender una cosa poco vendible, que es la verdad. La verdad nunca tiene la fascinación de la mentira por sus adornos. Sobre todo el general y el deportivo están pasando por uno de los peores momentos. - ¿Qué causas encuentra para tal afirmación?
Es simple. Es un periodismo que va acompañado de lo mediático, del show, que se ríen de los defectos de las personas, y eso a mí no me gusta. El periodismo ha tomado un aspecto farandulezco que no tiene que ver con la profesión. - ¿Los intelectuales discriminan a la literatura del fútbol?
Sí. A Fontanarrosa lo maltrataron mucho y considero que no fue justo. Porque no reconocer a un hombre de letras como Fontanarrosa es un disparate, ya que está traducido a todos los idiomas y sus libros recorren todo el mundo. Las críticas a Soriano tampoco las entiendo, ni a Eduardo Sacheri, quienes tienen un mérito enorme. En un momento, a los intelectuales todas las prácticas populares siempre les molestaban y por supuesto catalogaron estas obras con gran injusticia y resentimiento.
- ¿Qué sensaciones y experiencias obtiene de esos viajes que realiza a diferentes lugares del país mostrando su espectáculo Y el fútbol contó un cuento?
Haber recorrido más de 260 ciudades, con casi 400 representaciones junto al gran músico de Mar del Plata, Marcelo Sanjurjo, era algo impensado en el arranque. Es un placer ir a pequeños pueblos, la gente va con un gran entusiasmo y ellos sienten que les va a contar esas historias maravillosas de Fontanarrosa, Dolina y Soriano al patio de la casa de ellos, gente que muchas veces se siente con razones excluidas en un país que todo pasa por Bs. As.
- ¿Qué consejo le da a los futuros comunicadores?
Consejos no doy. Una vez leí una frase que me gustó mucho y me gusta que la sepan: “consejos no doy porque los tontos no los entienden y los vivos no lo precisan”. Lo que sugiero es la lectura, porque genera variedad de términos. Expresiones que generan que uno pueda ser claro en el concepto. No es sólo forma. Hay que leer, lo que recomiendo es que si te gusta leer sobre pesca, lee libros de pesca porque eso te va a dar la variedad de vocabulario para expresar una idea clara y cuando tengas que improvisar: ¿Qué aflora? El lenguaje cultural; todo lo que leíste o viste en películas, en el diario, etc. Ese don se arma. Es fundamental la lectura, en tener un libro en la mano e ir al mejor sillón de la casa y ponerse a disfrutar de obras que son ricas, que nos ayudan a entender mejor la vida.
lunes, 10 de diciembre de 2007
Entrevista exclusiva de Doble 5 con Alejandro Apo
El comentarista deportivo recordó sus orígenes y porqué empezó a narrar cuentos en la radio. Además, brindó su visión acerca de la actualidad de los medios, el desafío de reemplazar a Alejandro Dolina en Radio Continental y fundamenta la importancia de Roberto Fontanarrosa en el mundo de las letras.
Este año comenzó a conducir "Dónde quieras que estés", por Radio Continental (AM 590), segmento que mezcla recuerdos, entrevistas, cuentos sobre fútbol y música de otras décadas, y que también tiene un ingrediente extra: reemplazar en la medianoche a un coloso del dial como Alejandro Dolina. Un desafío con todas las letras. Además, recorre el país con su espectáculo "Y el fútbol contó un cuento", que mantiene el formato del programa radial. Un Apo auténtico nos recibió en el estudio donde deleita diariamente a sus oyentes con su voz potente y cálida. Rodeado de decenas de libros, se presentó y a partir de ahí comenzó a contarnos sus experiencias referidas al periodismo y a su vida. Un regalo para ustedes, fieles visitantes de Doble 5. Que lo disfruten.
- ¿Cómo surgió la idea de pensar al fútbol desde otra perspectiva, como la literatura y la música?
- Eso nació por idea de Víctor Hugo Morales. Vuelvo en el 95 a Continental. Entonces, él me dice que no se transmite más el fútbol de ascenso, que sólo se dan las noticias e información, pero que no se quieren hacer las transmisiones tradicionales. Después, me pregunta porque no hacemos un programa y leemos cuentos de fútbol, ya que la radio va a estar contenta porque lo realizás vos y en una de esas, le gusta a la gente.
¿La idea era para empezar en verano?
Sí. Por eso el programa se llamó todo el verano en un día, basándose en un excelente escritor, Ray Bradbury. Entonces armamos el programa que apareció a fines de diciembre de 1995 y lo hicimos en todo enero, con los cuentos y las demás ideas, de hablar con los ídolos que yo tenía en mi infancia y adolescencia. Cuando llegó febrero, el director, Norberto Martinian, me dice que siga al frente del segmento y le puso otro título al programa: “Todo con afecto”.¿Hay alguna influencia de parte de su padre en ser tan amante de la lectura y la música?
Sí, porque papá tenía una inquietud cultural muy fuerte al igual que mamá que cuenta cuentos. En casa siempre había esa inquietud cultural que se lo agradecemos junto a mis hermanos. Cuando terminábamos de cenar, nos hacía leer un cuento y a partir de ahí conocí a Borges, Cortázar y tantos otros, y los discutíamos entre todos y hablábamos de diferentes cuestiones culturales: el cine, la literatura y películas. Eso nos formó mucho y les agradezco siempre a los viejos.¿Cómo fue reemplazar a Alejandro Dolina en su horario en Radio Continental? ¿Cuáles fueron sus consecuencias y que sensaciones trajeron el arranque?
Estoy recontra asustado porque es un horario difícil. Lo disfrutamos pero hay que ver si la radio tiene los tiempos para esperarnos. Porque además la gente se acuerda más de los programas diarios y es complicado con uno que sale 1 vez por semana. Estuvimos 11 años al aire, hubo tiempo grande para poder afirmar y desarrollar el programa. Yo lo disfruto y ojalá a la gente le guste.¿Qué significa Víctor Hugo Morales en su vida?
Como diría Atahualpa Yupanqui de los amigos, es un familiar elegido porque uno a los familiares, en general, no los elige. La vida me dio la oportunidad de trabajar con él, un hombre que es el más grande relator del planeta y todos sus alrededores. Víctor Hugo no es sólo un narrador o relator, es una bandera del periodismo independiente.¿Víctor Hugo es un oasis en este periodismo actual?
Sí, es una bendición trabajar con él, porque uno no tiene que decir cosas que después lo van a complicar.
NoTe: Agradezco infinitamente a mi colega Diego Maidana por colaborar para conseguir esta nota exquisita. Hay una segunda parte, y el miércoles la van a poder disfrutar, donde tocará diversos temas sobre el papel del periodismo deportivo hoy en día. No se lo pierdan!
lunes, 29 de octubre de 2007
¿Adiós?

viernes, 19 de octubre de 2007
Llega fin de año, llega David

Importante el triunfo de Nalbandian en el día de hoy ante Rafael Nadal, el número dos del mundo, en una jornada que quedará grabada por siempre en la retina del deporte argentino, ya que también Los Pumas consiguieron el histórico tercer puesto en el mundial de rugby, tras vencer por paliza a Francia por 34 a 10. Sin embargo, eso lo analizaremos tiempo después. Retomando al objetivo del post, es bisagra lo ocurrido con David, quien estuvo un año con diferentes desvaríos en su juego, siendo más noticia en las revistas del corazón que en las deportivas, aunque Nalbandian parece que le sienta bien esta parte del año. En 2005 le había ocurrido lo mismo, con respecto a su nivel, y no obstante recuperó sus virtudes naturales que lo llevaron a ganar el Masters de Shanghai venciendo nada más y nada menos que a un tal Roger Federer y a ser catalogado como el "tercer hombre" tras el suizo y Nadal. Este Masters Series en Madrid trajo una novedad fundamental para la raqueta de Unquillo: la incorporación del ex jugador Martín Jaite como entrenador, el cual le volvió a imprimir la confianza justa y necesaria que requiere un tenista de la clase de Nalbandian. Se lo nota más aplacado y con la cabeza fría. Tal vez David comprendió que a su talento le falta pulirlo todavía más y necesita otra clase de exigencias. Como éstas, que responde de la mejor manera. Derrotó al hijo pródigo de España por un abrumador resultado y quiere volver a ser lo que fue. Ojalá así sea. Nadal no tuvo respuestas para someter al argentino, quien se llevó el cotejo de punta a punta en un brevísimo cotejo. Recordemos que David jugó durante un año y medio sin el consejo de un entrenador, que terminó ionexorablemente reflejándose en sus resultados y en su ranking. El de la capital española es el primer torneo de la temporada en el que Nalbandian logra superar la barrera de los cuartos de final, instancia que sólo había alcanzado en Barcelona. Se viene fin de año. Y guarda, que se viene David...
jueves, 18 de octubre de 2007
martes, 2 de octubre de 2007
Complicado y Aturdido

sábado, 29 de septiembre de 2007
Con la birome en la mano

viernes, 28 de septiembre de 2007
Depende como pegue...

Alfio Basile, un día antes de jugar contra Noruega. Por cierto, convocó a Riquelme."El que no tiene club y no tiene ritmo de competencia, ¡Cómo lo voy a llamar! Si no tenés fútbol,no podés estar en la selección. Vamos a hablar claro. Si no jugás por los puntos y con la presión de ganar para tu equipo, ¿Cómo vas a jugar en la selección?".
miércoles, 19 de septiembre de 2007
Chau Pepe...Chau..Pepe

domingo, 16 de septiembre de 2007
Pitó lo suyo

- "Cuando los árbitros dejen de estar presionados por ciertas personas, dirigirán mejor. Acá se dirige con temor, con miedo".
- "Muchas cosas colaboraron para que yo dejara el arbitraje. El partido de San Juan lo revisé y en las cosas importantes acerté mucho más de lo que erré. Lo que yo no me pude bancar fue que el presidente de Gimnasia, ese pistolero llamado Muñoz, me viniera a prepotear y que encima me cuestionaran el haber suspendido el partido con Boca. Era un presidente, no un barra...".
- "Que Pompei haya pedido no dirigir más con el asistente Rebollo estuvo bien. Nadie lo quiere, hace muchas macanas y siempre a favor de los mismos clubes..."
- "Gnecco es el director de la Escuela de Arbitros y ama el arbitraje. Pero el presidente del Colegio de Arbitros, Jorge Romo, está rodeado de obsecuentes y alcahuetes que hacen todo mal".
La interna de los árbitros es peor de la que uno se puede imaginar. Una mezcla de envidia, recelo, dudas y ante todo inefacia. Ese combo es uno más de este bendito fútbol argentino, que si no está herido de muerte es por la gente, esa que sigue participando a como dé lugar de los espectáculos deportivos. Pero un día se va a cansar de tanto manoseo. Se fue Giménez, sin dudas uno de los peores árbitros argentinos, que nadie sabe cómo ni dónde lo designaron durante un prolongado tiempo como juez internacional. Un verdadero milagro que solamente Argentina puede brindar al Mundo. El partido caótico entre Gimnasia y Boca, la cobra de penales indiscriminados (aclarando que en su mayoría no eran), la final del ascenso a Primera entre San Martín de San Juan y Huracán y tantos, pero tantos errores consumados a lo largo de su carrera, dan un marco acorde para entender lo que significó Giménez en el referato nacional. Se retiró y dijo lo suyo, donde hay que aceptar que en algunas cuestiones tiene razón. Sin embargo, lo dijo tarde. Se hubiera animado en su momento y tal vez podría haber generado un cambio positivo. Pero por aquél entonces decidió callar. Se fue Giménez. Y por favor que no vuelva más.
jueves, 13 de septiembre de 2007
Faltó Osvaldito Príncipi

domingo, 26 de agosto de 2007
El bigotón ataca de nuevo

martes, 14 de agosto de 2007
Cuando menos lo esperábamos...
"Hacía un tiempo que estaba alejado de la dirección técnica y recibí esta propuesta, la revisé profundamente y me pareció que era un opción viable para poder reiniciar mi profesión. Decidí aceptarla con ilusión y mucha esperanza, profundicé mucho el análisis del material humano de que dispone del fútbol chileno y vi la estructura".
- "Más allá del equipo que me acompaña, me gustaría recibir el apoyo de dos o tres personas que me ayuden en lo que puedan para conocer el fútbol chileno". Noté una gran disposición a tener la pelota y que asume acciones técnicas exigentes, con cierto vuelo, con naturalidad. Lo que más me llamó la atención es que convive bien con resolver las situaciones sin temor y con atrevimiento. No me parece lento. En Selecciones hay que apuntar a lo bueno y no tanto corregir lo malo. Pareciera que uno no le encuentra errores. No es eso. No es bueno ponerlo en evidencia porque predispone muy mal la relación técnico-futbolista".
- "Tengo ideas que difícilmente las abandono, porque me hacen como entrenador. Me siento más cómodo si el equipo que dirijo ataca más tiempo del que defiende y haré los esfuerzos para que esa idea sea bienvenida entre los jugadores. Lo conveniente es potenciar las opciones de que se dispone. Falta todavía para el primer partido un período importante, hay dos amistosos y unos 15 días previos. Me enfoco en hacer lo más efectivos posible los días que disponemos".
- "Más allá de que hay evaluaciones personales, donde uno puede eximirse habiendo fracasado o condenarse habiendo triunfado, públicamente es difícil evaluar como positiva una gestión si no se consigue clasificar. Lo concreto es que la gestión será bien evaluada si sucede lo que todos deseamos".
Marcelo Bielsa, nuevo técnico de la Selección de Chile.
Buscar en Doble 5
Visitaron
Perfil
Contactos
Seguidores
Habitantes de Doble 5
Espacios preferidos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Total normalidad para medirHace 9 años
-
Impedida desesperadaHace 10 años
-
El Poder del JuegoHace 11 años
-
-
-
-
Como un nene en DisneylandiaHace 13 años
-
Un 02 de EneroHace 13 años
-
-
-
-
-
FEEDJIT Live Traffic Feed
Categorías
- 1259 (16)
- Abel Alves (1)
- AFA (89)
- Alejandro Dolina (2)
- Alejandro Sabella (5)
- Alfio Basile (6)
- All Blacks (1)
- All Boys (6)
- Américo Gallego (3)
- Andrés Iniesta (1)
- Andrés Nocioni (4)
- Ángel Cappa (8)
- Ángel Di María (10)
- Aniversario (9)
- Antonio Cassano (1)
- Antonio Mohamed (1)
- Arbitros (2)
- Árbitros (4)
- Argentinos (7)
- Ariel Garcé (1)
- Ariel Ibagaza (1)
- Ariel Ortega (6)
- Arsenal (6)
- Arte (1)
- Atenas (1)
- Athletic Bilbao (1)
- Atlético Rafaela (1)
- Atlético Tucumán (1)
- Atletismo (2)
- Banfield (11)
- Barcelona (16)
- Basquet (16)
- Bernardo Romeo (1)
- Biografías (1)
- Boca (77)
- Bolivia (1)
- Borussia Dortmund (2)
- Boston Celtics (4)
- Boxeo (6)
- Brasil (15)
- Bundesliga (2)
- Carla Rebecchi (1)
- Carlos Abdo (2)
- Carlos Bianchi (3)
- Carlos Bilardo (3)
- Carlos Delfino (4)
- Carlos Ischia (2)
- Carlos Monzón (1)
- Carlos Moyá (1)
- Carlos Tevez (17)
- Carmelo Anthony (1)
- Caroline Wozniacki (1)
- César Luis Menotti (2)
- Cesc (1)
- Chacarita (1)
- Champions League (6)
- Chelsea (2)
- Chile (4)
- China (1)
- Chris Paul (1)
- Claudio Bieler (1)
- Claudio Borghi (8)
- Clemente Rodríguez (1)
- Clubes (34)
- Colegas (17)
- Colombia (2)
- Colón (11)
- Copa América (16)
- Copa Davis (19)
- Copa Libertadores (17)
- Copa Sudamericana (3)
- Cosas sueltas (9)
- Cracks (89)
- Cristian Alarcón (1)
- Cristian Ansaldi (1)
- Cristian Fabbiani (2)
- Crónicas (1)
- Cuentos (3)
- Curiosidades (1)
- Dallas Mavericks (4)
- Daniel Garnero (2)
- Daniel Passarella (10)
- Daniel Vila (1)
- Darío Conca (1)
- David Beckham (1)
- David Ferrer (1)
- David Nalbandian (15)
- David Villa (2)
- Del Piero (1)
- Derrick Rose (1)
- Diego Buonanotte (3)
- Diego Forlán (3)
- Diego Milito (3)
- Diego Perotti (1)
- Diego Simeone (10)
- Dirigentes (102)
- Doble Cinco (67)
- Ecuador (1)
- Edinson Cavani (2)
- Eduardo Galeano (1)
- Eduardo López (2)
- Eduardo Salvio (1)
- Elecciones (6)
- Elena Dementieva (1)
- Eliminatorias Brasil 2014 (4)
- Eliminatorias Sudáfrica 2010 (25)
- Emanuel Ginóbili (6)
- Emiliano Insúa (1)
- Emmanuel Adebayor (1)
- Encuestas (9)
- Entrevistas (6)
- Equipo Doble Cinco (20)
- España (23)
- Esteban Guerrieri (1)
- Estudiantes (36)
- Eurocopa 2008 (5)
- Europa League (1)
- Ezequiel Lavezzi (7)
- F1 (19)
- Fabio Capello (1)
- Fabricio Oberto (3)
- Facundo Conte (1)
- Felipe Massa (3)
- Fernando Alonso (4)
- FIFA (10)
- FM Patricios (1)
- Francia (1)
- Franz Kafka (1)
- Frases (37)
- Fútbol Argentino (83)
- Fútbol de Ascenso (21)
- Fútbol Internacional (130)
- Fútbol Sudamericano (23)
- Gastón Gaudio (2)
- Gimnasia de Jujuy (3)
- Gimnasia LP (20)
- Giovanni Moreno (1)
- Godoy Cruz (16)
- Golf (1)
- Gonzalo Bergessio (1)
- Gonzalo Higuaín (9)
- Guillermo Cañas (1)
- Guillermo Coria (1)
- Historia (15)
- Hockey Masculino (1)
- Horacio Zeballos (2)
- Humor (10)
- Huracán (14)
- Independiente (36)
- Informe (18)
- Inglaterra (2)
- Inicio (1)
- Italia (16)
- Japón (1)
- Javier Mascherano (7)
- Javier Pastore (3)
- Javier Weber (3)
- Javier Zanetti (2)
- Jenson Button (1)
- Jonás Gutierrez (4)
- Jorge Ameal (6)
- Jorge Valdano (3)
- Jose María Aguilar (11)
- José María Aguilar (1)
- José María López (2)
- José Mourinho (3)
- Josep Guardiola (6)
- Juan Ignacio Chela (1)
- Juan José López (2)
- Juan Manuel Llop (1)
- Juan Manuel Martínez (2)
- Juan Martín Del Potro (14)
- Juan Martín Hernández (1)
- Juan Mónaco (4)
- Juán Mónaco (1)
- Juan Pablo Carrizo (2)
- Juan Roman Riquelme (12)
- Juan Sebastián Verón (14)
- Juegos Olímpicos (23)
- Juegos Panamericanos (2)
- Jugadores (136)
- Julio César (3)
- Julio César Falcioni (4)
- Julio Comparada (3)
- Julio Cortázar (1)
- Julio Grondona (22)
- Julio Lamas (1)
- Kaká (1)
- Kevin Durant (1)
- Kobe Bryant (2)
- Kun Aguero (8)
- Lanús (26)
- Las 5 Claves (15)
- Las Leonas (3)
- Laura Meradi (1)
- Leandro Vissotto (1)
- LeBron James (7)
- Leila Guerriero (2)
- Leonardo Astrada (3)
- Leonardo Mayer (1)
- Lewis Hamilton (4)
- Ley de Medios (2)
- Liga de Quito (2)
- Liga Nacional (5)
- Lionel Messi (46)
- Literatura (54)
- Los Angeles Lakers (2)
- Los Pumas (2)
- Lucas Barrios (2)
- Luciana Aymar (2)
- Luciano Figueroa (1)
- Luis Scola (6)
- Luis Suárez (3)
- Mallorca (1)
- Manchester City (5)
- Manchester United (1)
- Manuel Pellegrini (1)
- Maradona (61)
- Marcello Lippi (3)
- Marcelo Bielsa (7)
- Marcelo Salas (1)
- Marcelo Tinelli (1)
- Marcos Milinkovic (2)
- Mariano Andújar (1)
- Marina Kogan (1)
- Mario Benedetti (3)
- Mario Vargas Llosa (1)
- Mark Webber (2)
- Marketing (7)
- Martín Bravo (1)
- Martín Kohan (1)
- Martín Palermo (14)
- Matías Almeyda (2)
- Matias Vuoso (1)
- Mauricio Caranta (3)
- Mauro Zárate (1)
- Medios (44)
- Mexico (2)
- México (1)
- Miami Heat (5)
- Miguel Russo (6)
- Milan (1)
- Modesto Vázquez (6)
- Mundial de Clubes 2009 (1)
- Mundial de Hockey (2)
- Mundial de Rugby (11)
- Mundial de Sudáfrica 2010 (37)
- Mundial de Vóley (3)
- Mundial Sub17 (1)
- Mundial Turquía 2010 (4)
- Música (17)
- Natación (1)
- NBA (38)
- Néstor Gorosito (4)
- Néstor Kirchner (1)
- Newell`s (23)
- Neymar (2)
- Nicolás Otamendi (1)
- NoTe (21)
- Novak Djokovic (3)
- Oasis (2)
- Olimpo (3)
- Oscar Ahumada (1)
- Osvaldo Soriano (1)
- Pablo Aimar (2)
- Pablo Zabaleta (1)
- Panorámica (5)
- Paraguay (1)
- Pato Fillol (1)
- Paula Ormaechea (1)
- Peñarol (2)
- Perfil (4)
- Periodismo (14)
- Personajes (27)
- Polideportivo (5)
- Política (15)
- Porto (1)
- Premier (1)
- Preolímpico 2011 (2)
- PSG (1)
- Quilmes (7)
- Racing (34)
- Radamel Falcao (2)
- Rafael Nadal (9)
- Rafael Savino (7)
- Rajon Rondo (1)
- Rally (1)
- Ramón Díaz (9)
- Real Madrid (14)
- Red Bull (1)
- Ricardo Álvarez (2)
- Ricardo Caruso Lombardi (2)
- River (90)
- Roberto Arlt (2)
- Roberto Bolaño (1)
- Roberto Donadoni (1)
- Roberto Fontanarrosa (5)
- Roberto Mancini (2)
- Robinho (1)
- Roger Federer (8)
- Roland Garros (4)
- Rosario Central (8)
- Rugby (17)
- San Antonio Spurs (3)
- San Lorenzo (74)
- San Martín (SJ) (2)
- San Martin (T) (2)
- Santiago Solari (1)
- Sebastián Abreu (1)
- Sebastián Blanco (1)
- Sebastián Nayar (1)
- Sebastian Vettel (4)
- Selección argentina (86)
- Serbia (1)
- Sergio Batista (15)
- Sergio Hernández (2)
- Sergio Maravilla Martínez (1)
- Sergio Romero (7)
- Sevilla (1)
- Sigue Girando (2)
- Sociedad (44)
- Sub 20 (4)
- Sun Yang (1)
- Táctica (1)
- TC (3)
- TC 2000 (3)
- Técnicos (82)
- Tenis (54)
- Tigre (10)
- Tomás Eloy Martínez (1)
- Torneo Apertura 2007 (11)
- Torneo Apertura 2008 (15)
- Torneo Apertura 2009 (27)
- Torneo Apertura 2010 (30)
- Torneo Apertura 2011 (1)
- Torneo Clausura 2008 (25)
- Torneo Clausura 2009 (22)
- Torneo Clausura 2010 (13)
- Torneo Clausura 2011 (35)
- Torneo de Verano 2011 (1)
- Torneos de Verano 2010 (1)
- Traspasos (52)
- Unión (1)
- Uruguay (14)
- Vacaciones (6)
- Valencia (1)
- Vélez (36)
- Venezuela (1)
- Videos (19)
- Villarreal (1)
- Violencia (25)
- Vóley (9)
- Walter Erviti (1)
- Wimbledon (3)
- WTA (3)
- Xavi (1)
- Zé Roberto (1)
- Zlatan Ibrahimovic (3)
Archivo D5
-
►
2012
(45)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(130)
- ► septiembre (4)
-
►
2010
(192)
- ► septiembre (20)
-
►
2009
(175)
- ► septiembre (15)
-
►
2008
(238)
- ► septiembre (13)