
jueves, 30 de abril de 2009
Una búsqueda con fin

martes, 28 de abril de 2009
Panorámica (LeBron James)
domingo, 26 de abril de 2009
Equipo Doble Cinco (Fecha 11)
Alexis Danelón (Rosario Central): Bien por el chico de Rosario Central en la victoria ante Boca. Continuo despliegue por el andarivel derecho, colaborando activamente en la marca y llegando a posiciones ofensivas. De este modo, tras un pase de Zelaya abrió un partido que en los papeles resultaba más complejo de lo que terminó siendo.
Matías Martínez (Racing): Un acierto de Caruso Lombardi. El juvenil viene rindiendo de forma notable en los últimos aprtidos, consolidándose como el líder de una defensa confiable como hace tiempo no se veía en Racing. En el cotejo ante San Lorenzo aguantó bien a Fornaroli y de postre marcó el tanto agónico para desatar la locura de la gente académica.
Nicolás Otamendi (Vélez): Tuvo un arranque con dudas aunque luego las disipó en el segundo tiempo, donde el juvenil mostró un carácter de mil batallas y desde su prestancia y cualidades sumó y mucho en el triunfo del líder por 4 a 2 ante Colón.
Carlos Arano (Huracán): Correcto lo de Chiche en el triunfazo del Globo ante Tigre. El ex Racing clausuró su andarivel, colaboró en el mediocampo con Bolatti e incursionó en la ofensiva. Gran torneo para un futbolista, que tras un tiempo extenso, retomó buenos rendimientos en la Primera División.
Néstor Ortigoza (Argentinos): Lo más destacable en el tibio empate de Argentinos e Independiente en el Diego Armando Maradona. El 5 quitó, distribuyó y manejó los tiempos de su equipo, que por replegarse atrás en los últimos minutos lo pagó demasiado caro. Igual, premio para Ortigoza, uno de los mejores del campeonato pasado que vuelve raudamente a levantar su nivel.
Juan Sebastián Verón (Estudiantes): Primera presencia en el equipo ideal de Doble 5. La Bruja fue el más pensante de su equipo, en una noche de poco brillo que tuvo el conjunto de Sabella. Tocó de primera, comprendió los tiempos en que se jugaba el partido y a partir de su presencia Estudiantes, poco a poco, levanta en la tabla de posiciones y sueña con la Copa Libertadores.
Javier Pastore (Huracán): Otro alquilado para el equipo ideal. El exquisito volante enarboló otra actuación monumental en la victoria difícil del Globo ante Tigre en Victoria. Pastore regaló fútbol, habilidad y por sobre todo simpleza en un equipo que sigue subiendo en las posiciones.
Santiago Solari (San Lorenzo): De lo mejor del clásico entre San Lorenzo y Racing en la presentación de Diego Simeone como técnico del Ciclón. Habilidad, claridad con la pelota y profundidad fueron sus argumentos durante todo el partido. Además metió un golazo que quebró la resistencia de Pablo Migliore. En medio de tantas malas, esta actuación de Solari hace pensar que San Lorenzo puede recuperar el fútbol que perdió con la baja de Pablo Barrientos.
Santiago Silva (Banfield): Se sacó la mufa el uruguayo que convirtió dos goles para Banfield en la victoria por 3 a 1 ante Gimnasia, en una semana controvertida, con visita de la barra al plantel. Sirven y mucho estos tres puntos para el equipo de Falcioni que quiere alejarse de la Promoción.
Ricardo Gareca (Vélez): ¿Qué les dijo a sus muchachos en el entretiempo? No lo sabemos. Lo que sí es concreto es que Vélez se deglutió a Colón durante el segundo tiempo y es más líder que nunca. Otamendi, Zapata, López, Razzotti, Díaz y la lista de aciertos sigue. Metió a Martínez y convirtió el tercero. Perfecto lo del Tigre.
viernes, 24 de abril de 2009
No ser

miércoles, 22 de abril de 2009
¿Para cuándo Higuaín?

Lo concreto es que el rendimiento de Higuaín, un delantero con características especiales y que no se encuentran en Argentina, le posibilitaría a Maradona contar con una opción de lujo de mitad de cancha para adelante. El Pipita tiene explosión, audacia y resulta una verdadera pesadilla para los defensores contrarios, ya que en el campo de juego no cuenta con una posición fija, ataca por los costados y cuantiosas veces termina las jugadas como un clásico nueve. Lisandro López, Julio Cruz, José Sand, Germán Denis y Martín Palermo, con sus 35 años a cuestas han sido convocados. ¿Para cuándo Higuaín?
lunes, 20 de abril de 2009
Equipo Doble Cinco (Fecha 10)

Esquema: 4 - 3 - 1 -2
Pablo Migliore (Racing): Nuevamente en el equipo ideal. A pesar de que no comparto algunas cuestiones suyas extrafutbolísticas, debo admitir que está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera. En la compleja victoria ante Banfield, Migliore atajó en condiciones adversas (con 40º de fiebre) y evitó varias veces el empate del Taladro. Una dosis de heroísmo justa para Racing que sigue creyendo en los milagros.
Gastón Díaz (Vélez): Excelente reemplazo para Fabián Cubero. El chico de Vélez no le pesó la responsabilidad y enarboló una gran tarea en las dos áreas. Primero cerrando su lateral y luego siendo proyección constante. Por un buen pase suyo, López puso el 1 a 0 y abrió un partido que a partir de ahí se resolvió sin complicaciones.
Julio César Cáceres (Boca): Correcta actuación del caudillo de Boca en la zaga central. Controló constantemente tanto a Fabbiani como a Falcao, cubrió las espaldas de los laterales y sacó varias pelotas de arriba. De lo mejor de Boca, que no tuvo su mejor cara en este Superclásico.
Nicolás Sánchez (River): Interesante encuentro del defensor de River, bancando de arriba a un especialista como Martín Palermo y mostrando la prestancia que necesita un central para esta clase de partidos, donde se sabe que un error puede pagarse caro. El ex Chicago fundamentó este buen desempeño en el complemento, mucho más afianzado y despejando los avances, escasos por cierto, de Boca.
Maxi Velázquez (Lanús): Apareció en el momento justo para darle con un terrible zurdazo el empate transitorio de Lanús ante Tigre, que a la postre sería victoria para el Grana, ya sin Copa pero con los cañones apuntados al certamen local. El lateral fue uno de los mejores de su equipo, siempre desajustando el andarivel derecho del rival y colaborando en la marca.
Marcelo Quinteros (San Martín de Tucumán): Jugó e hizo jugar. Con su compinche Pérez Castro se hicieron un festín ante un inerte San Lorenzo, que mostró su peor de cara para su próximo entrenador, Diego Simeone. El ex Central, con gol incluido, junto a Canío y Pérez hicieron delirar al pueblo tucumano que todavía sueña con seguir en Primera.
Sebastián Prediger (Colón): Pura alma. El de Colón construyó una muralla en el mediocampo, quitando, distribuyendo y teniendo injerencia en la parte ofensiva, siendo el eje de un conjunto que al poseer diversas variantes de mitad de cancha en adelante necesita un futbolista de sus características.
Sebastián Sciorili (Colón): Destacada actuación del juvenil con pasado en River. En una posición no específica, ya que arrancó como volante y terminó constantemente como delantero, se transformó en el valor más importante de su equipo, resultó indescifrable para los defensores del Rojo y le dio la asistencia en el gol a Fuertes. Completito.
Javier Pastore (Huracán): Un espectáculo bárbaro lo que plantea Huracán. Y Pastore es el abanderado de esta forma diferente de pensar y sentir el juego. A partir de sus pies se generó lo más interesante en la goleada del Globo 4 a 1 frente a Argentinos. Asistió, marcó un gol y cada pincelada suya hizo quemar las palmas de los hinchas quemeros.
Hernán Rodrigo López (Vélez): Otro de lo mejorcito en este semestre. El punta de Vélez facturó nuevamente (lleva seis goles en partidos diferentes, donde los de Gareca sacaron 16 puntos sobre 18) y cambió silbidos por aplausos. Punto también para el entrenador, quien confió en la capacidad de un delantero que se cansó de hacer goles en todos lados.
Esteban Fuertes (Colón): El interminable goleador. El alma de este Colón que sorprende a propios y extraños en este Clausura que lo tiene entre las primeras posiciones. En el encuentro ante Independiente, Fuertes se vistió del traje que más le gusta y liquidó el pleito ante un timorato Rojo.
Ángel Cappa (Huracán): A veces el Globo deleita los ojos. A veces irregular, es cierto, pero con una filosofía de juego renovadora ante la mediocridad constante que se vislumbra domingo tras domingo. Cappa les hizo creer a sus futbolistas que pensar el fútbol de este modo trae más dividendos que pérdidas. Pastore, De Federico y Bolatti lo entendieron a la perfección.
sábado, 18 de abril de 2009
El fenómeno Tricolor

Sin embargo, el camino no se allanó fácilmente. Antes de iniciar el torneo, Pedro Monzón era el entrenador de la entidad. A 14 fechas del inicio, y luego de una racha negra de 7 partidos sin ganar, dio el portazo. Incerditumbre era la palabra que se escuchaba por doquier entre los propios hinchas que veían, una vez más, como su ilusión de ascender se desvanecía lentamente. Los dirigentes se movieron enseguida y consideraron que la elección del próximo técnico tenía que ser de la casa. Y allí cayó Ricardo Zielinski, volante central de Chaca en el ascenso a Primera en el 83. El primer partido fue ante Talleres con victoria por 3 a 2. A partir de ahí, encadenó una serie demoledora de resultados: ganó 11 partidos, empato tres y apenas perdió uno. "Cuando lo fuimos a buscar, le preguntamos al Ruso cuánto quería cobrar. Nos contestó: `lo que ustedes quieran`. Eso demuestra qué clase de tipo es", expresó el vicepresidente Darío Villarroel al Diario Olé. Voces dirigenciales argumentan por lo bajo, que en caso de lograr subir de categoría, la continuidad del cuerpo técnico está garantizada.
Otro aspecto destacable es que desde hace tiempo Chacarita no está jugando de local, ya que se está construyendo el nuevo estadio de cemento, un proyecto que, según palabras de Villarroel, tardará un año y medio para que sus hinchas puedan sentirse plenamente en su casa. En este periplo, primero pasó por la cancha de Argentinos y ahora su numerosa hinchada dice presente en Ferro, con un sueño a flor de piel que se reduce en una simple palabra: ascender.
jueves, 16 de abril de 2009
Dar de nuevo


Desafío con todas las letras. Simeone sabe que una de sus funciones será ejecutar la tan mentada limpieza que se avecina en San Lorenzo. Futbolistas (Rivero, Silvera y Orión, por citar) enemistados con los hinchas, relaciones peligrosas que se acrecentaron durante la conflictiva llegada del plantel a Ezeiza, tendrán su futuro lejos del Ciclón.

miércoles, 15 de abril de 2009
lunes, 13 de abril de 2009
Equipo Doble Cinco (Fecha 9)
Nicolás Otamendi (Vélez): Pichón de crack. Con un puñados de partidos encima, el defensor de Vélez está siendo uno de los mejores de este Clausura. Impasable por abajo y por arriba, construyó un muro para la ofensiva de San Lorenzo, que se repitió con continuos centros, bien despejados por el juvenil y también por su compañero de zaga Sebastián Domínguez.
Daniel Montenegro (Independiente): Si el Rolfi está bien Independiente es otra cosa. El 10 se puso el equipo al hombro ante Huracán y de su mano lo venció por 2 a 1. Rápido, con el pase justo y colaborando con la marca el hoy punta del Rojo culminó una excelente tarea, que se vio compensada con el gol que finalmente le daría la victoria al equipo de Gallego, tras una semana convulsionada.
Juan Cuevas (Gimnasia LP): Una verdadera pesadilla para la defensa de River. Este chiquilín, inquieto, escurridizo y con sobradas muestras de talento ingresó en reemplazo del lesionado Niell y se convirtió en la figura del Lobo que sacó un empate en cancha de River, que pudo haber sido victoria si no fuese por la brillante actuación del arquero Vega. El segundo gol de Gimnasia lo hizo Cuevas de penal, tras una falta que Ferrari le hizo al mismo futbolista. Faltando 4 minutos, Cardozo habilitó a Cuevas, quien solo se lo perdió. Igual no borra lo hecho por el juvenil, correcto por dónde se lo mire.
Hernán Rodrigo López (Vélez): Válido lo del delantero de Vélez, quien siempre se movió por el frente de ataque y provocó grietas en la defensa de San Lorenzo. Por un buen movimiento suyo, Méndez le hizo penal y el ex América facturó de penal.
sábado, 11 de abril de 2009
Arenas, Sierras y Libros (Parte II)

Párrafo aparte se merece el capítulo sobre Juan Domingo Perón. Con una pluma siempre estricta en conceptos y sumamente práctica para la comprensión, recordando que hablamos de términos médicos, el autor desmenuza las diferentes desavenencias que tuvo uno de los personajes argentinos más importantes del siglo XX. Desde su exilio en España, pasando por las molestias cardíacas sufridas en el viaje de vuelta a Buenos Aires, cuestiones que se iban a recrudecer con el tiempo y que, finalmente, a pesar de que el círculo íntimo del General admitía que sólo se trataba de una gripe pasajera, ocasionarían la muerte de Perón el 1 de julio de 1974. Tristes pero paradójicas resultan las palabras del inescrupuloso López Rega días antes del deceso: "Efectivamente, en esta casa parece que entró la gripe con fuerza y no nos quiere dejar. Él tiene una tendencia que cuando toma una afección de esta naturaleza, a que le dure mucho tiempo, y parece que en esta oportunidad ha sido tan fuerte que hasta a mí, que soy bastante resistente a estas cosas, se me ha contagiado. El General está bastante recuperado, gracias a Dios, pero le va a durar una cantidad de días durante los cuales no podrá desempeñar las tareas normales, porque cualquier golpe de aire lo puede volver a afectar". El engaño a la población estaba consumado.
jueves, 9 de abril de 2009
Son decisiones

En este 2009, las lesiones fueron las constantes. Primero Pablo Barrientos, el mejor futbolista del plantel, se rompió los ligamentos en el partido ante Estudiantes en La Plata y estará inactivo hasta agosto. Después siguieron muchas bajas por fallas musculares en una larga lista que incluía a Sebastián Méndez, Bernardo Romeo, Cristian Tula, Santiago Solari y Diego Rivero. Para culminar, también apareció la baja del arquero titular, Agustín Orión, quien sufrió la misma lesión que Barrientos en el partido ante Libertad, en Paraguay, y hubo que buscar de modo desesperante arquero, ya que su reemplazante, Bruno Centeno, no demostró la seguridad suficiente. Allí cayó Hilario Navarro, una de las figuras en México y con rendimientos satisfactorios desde su arranque. Es cierto, varias lesiones conspiraron con el normal desenvolvimiento del plantel, aunque cabría preguntarse qué responsabilidad tiene el preparador físico en esta acumulación de bajas. Esto sucedió lo mismo en Boca. ¿Será cuestión de mala suerte o habrá culpas por lo sucedido?
Sin embargo, es en vano encontrar explicaciones sobre lo acaecido, primero porque San Lorenzo cuenta con un plantel de primerísima línea con diferentes futbolistas de calidad, al estilo europeo, para afrontar los dos torneos que debía enfrentar, tanto el torneo local como la Copa Libertadores, esa obesión azulgrana, que ya culminó con otra gran desilusión. Varios jugadores en un bajísimo nivel, como Bergessio, Solari, Bottinelli, Aguirre y en especial Ledesma, tan fundamental en otro tiempo; sumado a una indisciplina constante en términos de agresividad en el campo de juego, con expulsados en casi todos los partidos, tampoco colaboraron a enderezar el barco comandado por el ex entrenador de Lanús, Rosario Central, Boca y tantos otros. Russo dijo adiós y se abre la búsqueda de un entrenador para San Lorenzo. Y sí, son decisiones.
miércoles, 8 de abril de 2009
lunes, 6 de abril de 2009
Equipo Doble 5 (Fecha 8)

José Sand (Lanús): Una bestia. 4 goles para recibir a Américo Gallego en su debut como técnico de Independiente. La defensa del Rojo colaboró activamente para que Pepe se convierta en el nuevo goleador del Clausura 2008, ya que mostró errores infantiles que el 9 no desaprovechó para la locura de los hinchas granates, que siguen disfrutando las mieles de la punta del campeonato.
DT Antonio Mohamed (Colón): Interesante estrategia la del Turco en la victoria de Colón ante Huracán que le permite al Sabalero ubicarse en los primeros puestos de este Torneo Clausura. No se amilanó en los cambios durante el complemente y consiguió que sus futbolistas no pasaran sobresaltos y que se den el gusto de soñar con Colón en lo más alto.
sábado, 4 de abril de 2009
¿Qué pasa Roger?

Otro apéndice importantísimo para indicar se basa cuando el español Rafael Nadal lo superó en el ranking ATP y tuvo que comprender que el nivel del español, más joven que él y con una fortaleza mental a prueba de balas, constituía un escollo gravitante en pos de recuperar ese lugar perdido. Quizás la derrota en el Abierto de Australia ante el mallorquín fue la gota que rebasó el vaso. Desconocido, palabra clave para comprender esta actualidad de Federer. Desconocido para aquellos que consideramos a Federer como el mejor jugador de la historia. Desconocido para sus propios rivales que ya no lo enfrentan con el temor que infundaba hace unas temporadas sino que lo atacan y parece, por ahora, que le encuentran demasiado fácil sus puntos débiles. Por otra parte, Federer parece no haberse recuperado completamente de una lesión de la espalda que lo aquejó durante este año. También en 2008 se le diagnosticó mononucleosis que lo tuvo a maltraer también durante la última parte de esa temporada. Tal vez encontremos allí una serie de razones, además de las tenísticas demostradas anteriormente, para indagar lo que está sucediendo.
Tras el partido ante Djokovic, Federer habló ante los medios de prensa y manifestó que "ha sido un año difícil el último, especialmente en las superficies duras. No he estado ganando 20 torneos consecutivos, así que nadie espera realmente que gane". ¿Qué pasa Roger?
jueves, 2 de abril de 2009
Me pregunto y titubeo...

Sin embargo, lógicamente el crédito sigue abierto. El partido pasado ante Venezuela desde Doble 5 notábamos un crecimiento paulatino de diferentes futbolistas tras la asunción de Diego Maradona como entrenador. Debemos dejar esa visión tan argentina de la cosa, de reflejar que hoy somos los peores del mundo y hace tres días erámos Gardel, Le Pera y los músicos. Ni una cosa ni la otra. Tenemos interesantísimos valores y mucho futuro por delante, de eso no quedan dudas. No obstante, el resultado de ayer, junto a la no clasificación del Sub 20 argentino para el Mundial de Egipto de esa categoría, son dos sucesos que manchan el buen nombre de Argentina, ese mismo que ha sido forjado por gestas históricas que catapultaron a nuestra selección a la cúspide de este deporte. Será hora de barajar de nuevo y entender la grandeza de nuestra camiseta. Que lo de ayer no se repita. Jamás.
Notas relacionadas:
miércoles, 1 de abril de 2009
Viejo con árbol por Roberto Fontanarrosa

Buscar en Doble 5
Visitaron
Perfil
Contactos
Seguidores
Habitantes de Doble 5
Espacios preferidos
-
Con V de VélezHace 2 semanas
-
-
-
-
-
-
-
-
Total normalidad para medirHace 9 años
-
Impedida desesperadaHace 10 años
-
El Poder del JuegoHace 10 años
-
-
-
-
Como un nene en DisneylandiaHace 13 años
-
Un 02 de EneroHace 13 años
-
-
-
-
-
FEEDJIT Live Traffic Feed
Categorías
- 1259 (16)
- Abel Alves (1)
- AFA (89)
- Alejandro Dolina (2)
- Alejandro Sabella (5)
- Alfio Basile (6)
- All Blacks (1)
- All Boys (6)
- Américo Gallego (3)
- Andrés Iniesta (1)
- Andrés Nocioni (4)
- Ángel Cappa (8)
- Ángel Di María (10)
- Aniversario (9)
- Antonio Cassano (1)
- Antonio Mohamed (1)
- Arbitros (2)
- Árbitros (4)
- Argentinos (7)
- Ariel Garcé (1)
- Ariel Ibagaza (1)
- Ariel Ortega (6)
- Arsenal (6)
- Arte (1)
- Atenas (1)
- Athletic Bilbao (1)
- Atlético Rafaela (1)
- Atlético Tucumán (1)
- Atletismo (2)
- Banfield (11)
- Barcelona (16)
- Basquet (16)
- Bernardo Romeo (1)
- Biografías (1)
- Boca (77)
- Bolivia (1)
- Borussia Dortmund (2)
- Boston Celtics (4)
- Boxeo (6)
- Brasil (15)
- Bundesliga (2)
- Carla Rebecchi (1)
- Carlos Abdo (2)
- Carlos Bianchi (3)
- Carlos Bilardo (3)
- Carlos Delfino (4)
- Carlos Ischia (2)
- Carlos Monzón (1)
- Carlos Moyá (1)
- Carlos Tevez (17)
- Carmelo Anthony (1)
- Caroline Wozniacki (1)
- César Luis Menotti (2)
- Cesc (1)
- Chacarita (1)
- Champions League (6)
- Chelsea (2)
- Chile (4)
- China (1)
- Chris Paul (1)
- Claudio Bieler (1)
- Claudio Borghi (8)
- Clemente Rodríguez (1)
- Clubes (34)
- Colegas (17)
- Colombia (2)
- Colón (11)
- Copa América (16)
- Copa Davis (19)
- Copa Libertadores (17)
- Copa Sudamericana (3)
- Cosas sueltas (9)
- Cracks (89)
- Cristian Alarcón (1)
- Cristian Ansaldi (1)
- Cristian Fabbiani (2)
- Crónicas (1)
- Cuentos (3)
- Curiosidades (1)
- Dallas Mavericks (4)
- Daniel Garnero (2)
- Daniel Passarella (10)
- Daniel Vila (1)
- Darío Conca (1)
- David Beckham (1)
- David Ferrer (1)
- David Nalbandian (15)
- David Villa (2)
- Del Piero (1)
- Derrick Rose (1)
- Diego Buonanotte (3)
- Diego Forlán (3)
- Diego Milito (3)
- Diego Perotti (1)
- Diego Simeone (10)
- Dirigentes (102)
- Doble Cinco (67)
- Ecuador (1)
- Edinson Cavani (2)
- Eduardo Galeano (1)
- Eduardo López (2)
- Eduardo Salvio (1)
- Elecciones (6)
- Elena Dementieva (1)
- Eliminatorias Brasil 2014 (4)
- Eliminatorias Sudáfrica 2010 (25)
- Emanuel Ginóbili (6)
- Emiliano Insúa (1)
- Emmanuel Adebayor (1)
- Encuestas (9)
- Entrevistas (6)
- Equipo Doble Cinco (20)
- España (23)
- Esteban Guerrieri (1)
- Estudiantes (36)
- Eurocopa 2008 (5)
- Europa League (1)
- Ezequiel Lavezzi (7)
- F1 (19)
- Fabio Capello (1)
- Fabricio Oberto (3)
- Facundo Conte (1)
- Felipe Massa (3)
- Fernando Alonso (4)
- FIFA (10)
- FM Patricios (1)
- Francia (1)
- Franz Kafka (1)
- Frases (37)
- Fútbol Argentino (83)
- Fútbol de Ascenso (21)
- Fútbol Internacional (130)
- Fútbol Sudamericano (23)
- Gastón Gaudio (2)
- Gimnasia de Jujuy (3)
- Gimnasia LP (20)
- Giovanni Moreno (1)
- Godoy Cruz (16)
- Golf (1)
- Gonzalo Bergessio (1)
- Gonzalo Higuaín (9)
- Guillermo Cañas (1)
- Guillermo Coria (1)
- Historia (15)
- Hockey Masculino (1)
- Horacio Zeballos (2)
- Humor (10)
- Huracán (14)
- Independiente (36)
- Informe (18)
- Inglaterra (2)
- Inicio (1)
- Italia (16)
- Japón (1)
- Javier Mascherano (7)
- Javier Pastore (3)
- Javier Weber (3)
- Javier Zanetti (2)
- Jenson Button (1)
- Jonás Gutierrez (4)
- Jorge Ameal (6)
- Jorge Valdano (3)
- Jose María Aguilar (11)
- José María Aguilar (1)
- José María López (2)
- José Mourinho (3)
- Josep Guardiola (6)
- Juan Ignacio Chela (1)
- Juan José López (2)
- Juan Manuel Llop (1)
- Juan Manuel Martínez (2)
- Juan Martín Del Potro (14)
- Juan Martín Hernández (1)
- Juan Mónaco (4)
- Juán Mónaco (1)
- Juan Pablo Carrizo (2)
- Juan Roman Riquelme (12)
- Juan Sebastián Verón (14)
- Juegos Olímpicos (23)
- Juegos Panamericanos (2)
- Jugadores (136)
- Julio César (3)
- Julio César Falcioni (4)
- Julio Comparada (3)
- Julio Cortázar (1)
- Julio Grondona (22)
- Julio Lamas (1)
- Kaká (1)
- Kevin Durant (1)
- Kobe Bryant (2)
- Kun Aguero (8)
- Lanús (26)
- Las 5 Claves (15)
- Las Leonas (3)
- Laura Meradi (1)
- Leandro Vissotto (1)
- LeBron James (7)
- Leila Guerriero (2)
- Leonardo Astrada (3)
- Leonardo Mayer (1)
- Lewis Hamilton (4)
- Ley de Medios (2)
- Liga de Quito (2)
- Liga Nacional (5)
- Lionel Messi (46)
- Literatura (54)
- Los Angeles Lakers (2)
- Los Pumas (2)
- Lucas Barrios (2)
- Luciana Aymar (2)
- Luciano Figueroa (1)
- Luis Scola (6)
- Luis Suárez (3)
- Mallorca (1)
- Manchester City (5)
- Manchester United (1)
- Manuel Pellegrini (1)
- Maradona (61)
- Marcello Lippi (3)
- Marcelo Bielsa (7)
- Marcelo Salas (1)
- Marcelo Tinelli (1)
- Marcos Milinkovic (2)
- Mariano Andújar (1)
- Marina Kogan (1)
- Mario Benedetti (3)
- Mario Vargas Llosa (1)
- Mark Webber (2)
- Marketing (7)
- Martín Bravo (1)
- Martín Kohan (1)
- Martín Palermo (14)
- Matías Almeyda (2)
- Matias Vuoso (1)
- Mauricio Caranta (3)
- Mauro Zárate (1)
- Medios (44)
- Mexico (2)
- México (1)
- Miami Heat (5)
- Miguel Russo (6)
- Milan (1)
- Modesto Vázquez (6)
- Mundial de Clubes 2009 (1)
- Mundial de Hockey (2)
- Mundial de Rugby (11)
- Mundial de Sudáfrica 2010 (37)
- Mundial de Vóley (3)
- Mundial Sub17 (1)
- Mundial Turquía 2010 (4)
- Música (17)
- Natación (1)
- NBA (38)
- Néstor Gorosito (4)
- Néstor Kirchner (1)
- Newell`s (23)
- Neymar (2)
- Nicolás Otamendi (1)
- NoTe (21)
- Novak Djokovic (3)
- Oasis (2)
- Olimpo (3)
- Oscar Ahumada (1)
- Osvaldo Soriano (1)
- Pablo Aimar (2)
- Pablo Zabaleta (1)
- Panorámica (5)
- Paraguay (1)
- Pato Fillol (1)
- Paula Ormaechea (1)
- Peñarol (2)
- Perfil (4)
- Periodismo (14)
- Personajes (27)
- Polideportivo (5)
- Política (15)
- Porto (1)
- Premier (1)
- Preolímpico 2011 (2)
- PSG (1)
- Quilmes (7)
- Racing (34)
- Radamel Falcao (2)
- Rafael Nadal (9)
- Rafael Savino (7)
- Rajon Rondo (1)
- Rally (1)
- Ramón Díaz (9)
- Real Madrid (14)
- Red Bull (1)
- Ricardo Álvarez (2)
- Ricardo Caruso Lombardi (2)
- River (90)
- Roberto Arlt (2)
- Roberto Bolaño (1)
- Roberto Donadoni (1)
- Roberto Fontanarrosa (5)
- Roberto Mancini (2)
- Robinho (1)
- Roger Federer (8)
- Roland Garros (4)
- Rosario Central (8)
- Rugby (17)
- San Antonio Spurs (3)
- San Lorenzo (74)
- San Martín (SJ) (2)
- San Martin (T) (2)
- Santiago Solari (1)
- Sebastián Abreu (1)
- Sebastián Blanco (1)
- Sebastián Nayar (1)
- Sebastian Vettel (4)
- Selección argentina (86)
- Serbia (1)
- Sergio Batista (15)
- Sergio Hernández (2)
- Sergio Maravilla Martínez (1)
- Sergio Romero (7)
- Sevilla (1)
- Sigue Girando (2)
- Sociedad (44)
- Sub 20 (4)
- Sun Yang (1)
- Táctica (1)
- TC (3)
- TC 2000 (3)
- Técnicos (82)
- Tenis (54)
- Tigre (10)
- Tomás Eloy Martínez (1)
- Torneo Apertura 2007 (11)
- Torneo Apertura 2008 (15)
- Torneo Apertura 2009 (27)
- Torneo Apertura 2010 (30)
- Torneo Apertura 2011 (1)
- Torneo Clausura 2008 (25)
- Torneo Clausura 2009 (22)
- Torneo Clausura 2010 (13)
- Torneo Clausura 2011 (35)
- Torneo de Verano 2011 (1)
- Torneos de Verano 2010 (1)
- Traspasos (52)
- Unión (1)
- Uruguay (14)
- Vacaciones (6)
- Valencia (1)
- Vélez (36)
- Venezuela (1)
- Videos (19)
- Villarreal (1)
- Violencia (25)
- Vóley (9)
- Walter Erviti (1)
- Wimbledon (3)
- WTA (3)
- Xavi (1)
- Zé Roberto (1)
- Zlatan Ibrahimovic (3)
Archivo D5
-
►
2012
(45)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(130)
- ► septiembre (4)
-
►
2010
(192)
- ► septiembre (20)
-
▼
2009
(175)
- ► septiembre (15)
-
▼
abril
(17)
- Una búsqueda con fin
- Panorámica (LeBron James)
- Equipo Doble Cinco (Fecha 11)
- No ser
- ¿Para cuándo Higuaín?
- Equipo Doble Cinco (Fecha 10)
- El fenómeno Tricolor
- Dar de nuevo
- "LA" Galeria
- Equipo Doble Cinco (Fecha 9)
- Arenas, Sierras y Libros (Parte II)
- Son decisiones
- 30 años de Grondona
- Equipo Doble 5 (Fecha 8)
- ¿Qué pasa Roger?
- Me pregunto y titubeo...
- Viejo con árbol por Roberto Fontanarrosa
-
►
2008
(238)
- ► septiembre (13)