
- La restricción del público visitante: Por razones de seguridad, el Comité Provincial de Seguridad Deportiva (CoProSeDe) promovió una serie de reformas (sin éxito) de tinte acabadamente impopular, restringiendo el acceso del público visitante en un 50% con el fin de frenar la violencia en el fútbol. Luego de idas y venidas, la AFA se plegó a esta medida. y así todos los estadios del país tuvieron menos capacidad para los visitantes. Lamentablemente esta reforma triste y carente de sentido común, se extenderá durante el primer semestre de 2008.
- La televisión: El Apertura 2007 fue el primer torneo que contó con la transmisión en directo de los 10 partidos, situación que perjudicó a la taquilla de entradas.
- La violencia: Fueron moneda corriente los hechos delictivos y violentos a lo largo de todo 2007, más allá de los límites de un estadio. El caso de la muerte de Martín Gonzalo Acro es un ejemplo paradigmático.
- Los socios: Otro item clave para comprender la baja en la adquisición de entradas. Muchos clubes aumentaron su caudal de socios y por eso hay menos gente que pasa por boleterías. El caso de Newell`s resulta paradigmático y triste a la vez.
Así quedó la tabla de venta de entradas generales de los equipos en el Apertura 2007, con el promedio por fecha:
Independiente: 10.124
Boca: 9860
River: 8442
Racing: 6641
Lanús: 6466
Rosario Central: 6404
Tigre: 6150
San Lorenzo: 6053
Fuente: La Nación
1 comentarios:
Es cierto y se veia que ocurriria eso, buen inicio de 2008
Publicar un comentario