
Desde su inicio en el club en 1914, formando parte de la sexta división, en aquellos tiempos donde San Lorenzo ascendía a la Primera División hasta su llegada al equipo titular en 1916, Urso siempre dio muestras de un coraje, carácter y prestancia, argumentos reconocidos por propios y extraños. De sentir la camiseta, de luchar por lo que anhelaba, por demostrar devoción a aquella institución que de la mano del Padre Lorenzo Massa le había dado sentido a su vida. En los cuatro años posteriores ya se había hecho un lugar preponderante en San Lorenzo. Recio, batallador y cumplidor en diferentes puestos en la cancha. Jacobo Urso siempre pensó en el espíritu de grupo como factor vital para llegar a los objetivos de esa época, marcada por el amateurismo y poco dinero en el bolsillo. Pero llegó esa tarde desafortunada. El destino fue implacable. Urso se había alejado físicamente de San Lorenzo pero su recuerdo quedó, queda y quedará impregnado por siempre en el corazón de todos los sanlorencistas. Bien lo destaca el historiador Adolfo Res en Mundo Azulgrana: "Su desaparición física es lejana en el tiempo, pero la vigencia de su amor por nuestro Club sigue más vigente que nunca, porque mientras viva San Lorenzo vivirá Jacobo Urso". Y así será por siempre.
10 comentarios:
me encanta la gente tan entregada a su equipo, saludos.
www.golesdelaliga.blogspot.com
gran artículo...quizá falte futbolistas así...se nos va también otro jugador que mostró los mismos valores: DANI JARQUE...
un saludo
Ídolo de san lorenzo, una de las webs no oficiales del clun, que no recuerdo bien, realizó este año una encuesta con distintas leyendas para banderas. Una de ellas era en honor a Jacobo, asi que no me extrañaría que dentro de poco aparesca un trapo.
Muy buen recuerdo
Que historia!, no la recordaba. Saludos.
87 años después el dinero hya cambiado tanto las cosas!!! Excelsa nota NoTe.
Hola NoTe!
Hoy en día es difícil encontrar este tipo de futbolistas. Pocos anteponen el equipo a sí mismos.
Buen post.
saludos
sílvia
Una gran historia, también en consonancia con la pérdida que ha sufrió ayer el futbol español. En fin, estos finales nunca son bienvenidos.
Saludos!!
Gracias por pasar. Y mis condolencia a la familia del Espanyol..
Publicar un comentario