![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0eMKEDNPPZYltu9xFqrpW7QR7FSPrkOhOq9lwT6gEh6tMv-McnQGzk90uwh-lYx7fqwEHXRyjZvsaj4ukCqm9FsLULMKD6lA7SVjZxbhWxXrgZq-gP3P0I1q8qkMEkIFHsZCkMRVRo_Ii/s400/pumas2.jpg)
Estamos en presencia de la mejor victoria en la historia del rugby argentino. Ganarle claramente en París a Francia en un Mundial y con el ingrediente de colocarse en la cúspide del Grupo D y con marcadas posibilidades (si se vence a Namibia y Georgia) de pasar al tan anhelado cuartos final, lugar que unicamente se logró en 1999, no es algo de todos los días, aunque no tendría que sorprender a nadie debido a la excelente preparación que el conjunto albiceleste realizó durante mucho tiempo, con la mirada fija en este certamen que recién comenzó a dar sus primeros pasos. La victoria no era esperada, a pesar del respeto referencial que ejercían los jugadores franceses a sus pares argentinos, porque al fin de cuentas Francia estaba jugando de local, con su gente, y la palabra derrota ni se vislumbraba por asomo en el Stade de France.
En lo meramente rugbístico, habrá que destacar la organización territorial casi perfecta que llevaron a cabo Los Pumas durante los 80 minutos, con una presión asfixiante que desde el arranque sorprendió a Francia, la cual no supo ni pudo derrotar ese cerrojo defensivo. Si a esto le sumamos la enorme actuación de Ignacio Corletto -con try incluido-, de Agustín Pichot, quien cada día se transforma en más crack, en el aporte fundamental de Juan Martín Hernández, cara conocida por todos los franceses ya que se desempeña en el Stade Français, en los aciertos de Felipe Contepomi, que ni se mosqueó a pesar de patear en momentos muy tensos, en Horacio Agulla, único jugador que juega en nuestro país, el cual fue una pieza clave para aguantar los embates franceses, y sin olvidar de los Roncero, los Ledesma, los Fernandez Lobbe, los Borges, quienes fueron vitales partícipes de esta gesta histórica. Sin olvidarme por supuesto, de Marcelo Loffreda, que planteó el juego de una forma brillante y leyendo exhaustivamente las diferentes vicisitudes que generó el partido. Ganamos y quedamos en la historia. Gracias Pumas y vamos por más...
4 comentarios:
Voy a decir lo que dijimos todos ayer, que aprendan los muertos de la selección de fútbol, asi se juegan los partidos importantes.
Saludos
PD: ¿De Bielsa no decís nada? Comenzaron sus éxitos en Chile, jaja.
Espectacular triunfo pumistico (ya se pago el mundial?).
Amigo Tucho, los éxitos no solo se miden por resultados.
Saludos.
Por favor Tucho no nos pongamos exististas..hay que esperarlo al loco..dale tiempo. Y comparto la frase final de Calígula: Saludos!
en mi club hicieron una polla y yo aposté a a manos de francia (34 a 13)
pero era como una cabala .
Publicar un comentario