
Un base de futbolistas estable (Mercier, Ortigoza, Caruzzo, Sabia, Prósperi) más la llegada de otros (Coria, Sosa -goleador con 9 tantos-, Ojeda, Calderón), concadenaron un funcionamiento aceitado, de preponderancia por una filosofía impartida por Borghi en que se resalta el buen trato de pelota, la verticalidad, el despliegue y por sobre todo mantener la calma en los momentos más tensos. Manual de este entrenador, exitosísimo en su paso por Chile y que se dio el gusto en su tierra natal, tras una negativa experiencia por Independiente. ¿Su futuro será Boca?
Tras la salida de Gabriel Hauche a Racing, el mejor futbolista que había pisado La Paternal en los últimos tiempos, la dirigencia confió en las consideraciones de Borghi, quien había expresado que no necesitaba ningún reemplazante para el Demonio. Creyó en un futbolista retirado como Calderón, de salida angustiante en Estudiantes, y dio rienda suelta a confiar en algunas promesas que no habían desarrollado la mayor de sus capacidades.
Citamos a Gustavo Oberman, ese crack que el Bichi acomodó de forma magistral por los andariveles, que pasó sin pena ni gloria por River y España, pensamos en Facundo Coria, relegado en Vélez, pero con una pegada exquisita y condiciones técnicas sobresalientes que lo transportarán seguramente a Europa y vemos el caso del arquerito Ojeda, ex Unión y con pasado en las selecciones juveniles argentinas, quien no se amilanó en la recta final del campeonato (Independiente / Huracán) y dio garantías de sobra, al igual de lo que sucedió en el transcurso del Clausura con el chileno Nicolás Peric.
Mercier y Ortigoza entendieron perfectamente el Doble 5. Nos hicieron quedar bien los muchachos. El ex Platense, en la lista de los 30 para Sudáfrica, sigue enhebrando actuaciones convincentes, sólido, con presencia en el área, un patrón en el mediocampo, con la ayuda inestimable del nacionalizado paraguayo, retacón, sin un físico esbelto, dando la sensación de que siempre circula cansado por la cancha, pero que cuenta con una visible claridad en los pies, unan ubicación privilegiada donde parece que todas las pelotas llegan a él.
Calderón se retira con la gloria, como su carrera lo merecía, no yéndose por la puerta de atrás de Estudiantes. Ismael Sosa destierra su pasado agrio en Independiente y finalmente explota. Sabíamos de sus condiciones, faltaba la puesta en escena. Nicolás Pavlovich -6 goles- ratificó los pergaminos de goleador que había demostrado por otros sitios. Los ejemplos aparecen. Este Argentinos es la resultante de varios hombres que encontraron su lugar en el mundo, que Borghi supo conducir de modo inteligente a un destino inesperado desde el comienzo pero que se fue forjando, con argumentos concretos, en el desandar del camino que tuvo destino feliz.
4 comentarios:
¡Pavlovich! Un fiasco en México. Menuda sorpresa, hasta crack salió.
¡Qué simpático que el bicho haya salido campeón!
Jeje, no sé, me resulta muy simpático. Tremenda desesperación ese partido... y admito que casi lloro cuando sale Caldera. Qué lo parió.
Saludo!!
Gracias por pasar!
Publicar un comentario