
Decimos Pablo Pérez, un joven que había surgido con mucha repercusión en Newell`s, donde nunca pudo establecerse ciento por ciento y que ha sido un comodín en la estructura pensada por Kudelka. Sucede en casos que el propio rodaje que exige la Primera no espera al crecimiento de algunos valores. Pérez tendrá su revancha en la máxima categoría. Otro, Juan Pablo Cárdenas, con varias temporadas en el lomo en la institución, siendo referente y capitán, mantuvo una regularidad a lo largo del campeonato que cualquier líder debe mostrarle como camino a seguir para los más jóvenes. Sí, también Paulo Rosales, el hacedor de juego, a veces dubitativo, intermitente, pero con una gran destreza técnica, el tipo que tiene la ductilidad de sacarse dos tipos de encima, una proeza en el Nacional B, de nivel parejo -a veces mediocre- por dónde se lo mire. También Leandro "Chancha" Zárate, quien tenía todo arreglado hace un año para sumarse a Patronato, decidió volver y varios de sus goles fueron claves en la conquista y Sebastián Vidal, ex Boca, un relojito en el mediocampo, paradito delante de la defensa y simple con la pelota en los pies. Trasladar lo menos posible y jugar de primera. Lo sabe hacer. Nombramos a varios, perdón si nos olvidamos de otros.
Costó y mucho. El ascenso podría haber sido tiempo antes. Un bajón desde lo anímico que repercutió en lo futbolístico le hizo perder varios encuentros seguidos (4) y San Martín de San Juan se acercó velozmente. La victoria ante la CAI en Comodoro y lo de ayer ante Ferro sepultaron las chances del conjunto sanjuanino que esperará por el desempate entre Gimnasia LP y Huracán para esperar a su rival. Abran las puertas que hay espacio para Unión en Primera. Vuelven los clásicos contra Colón, se recupera mística en el fútbol argentino.
Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi
1 comentarios:
¡Me encanta! Tenía muchas ganas de que ascendiera Unión para volver a ver el clásico santafesino.
(Con algo hay que conformarse, tampoco sea cosa).
¡Abrazo!
Publicar un comentario