Al leer Clarín del día de hoy apareció una pequeña nota en la sección deportes que quisiera compartir con ustedes. Es un tema delicado que nunca ha sido tomado con la seriedad que se merece. Deseamos que fervorosamente la Justicia marque si este suceso ocurrió o no. Principalmente porque se juega con la ilusión de los chicos.El fútbol rosarino siempre viene siendo noticia por hechos lamentables y esta novedad no fue la excepción. Sin dudas, se trata de una denuncia que la Justicia tendrá que investigar y dilucidar si realmente pasó o no el suceso planteado por la madre del futbolista. El tiempo y las pruebas tendrán la respuesta. Sabemos perfectamente que ciertos asuntos del fútbol amateur de AFA -tristemente- no poseen la claridad suficiente que merecería un tema de tal envergadura como el crecimiento de los jóvenes valores. Al surgir estos temas, se genera un ámbito de hermetismo, como si estuviéramos haciendo mella en una problemática tabú y dónde nadie entiende bien qué rol juega. En anteriores oportunidades, un cambio de coordinador de fútbol amateur en un equipo genera que varios chicos que estaban en el proceso anterior sean dejados de lado, para que ingresen otros jóvenes que tendrían el okey del nuevo técnico. Además, siempre se ha hablado de acomodos, de hijos de dirigentes y de técnicos que llegan milagrosamente a Primera (los casos sobran), de robos de jugadores de categorías 90, 91, 92 realizados por un equipo grande y la tan mentada referencia que hace el artículo de Clarín, sobre que hay entrenadores que piden coimas para que tal jugador llegue al plantel profesional. En este contexto, y siguiendo la línea de la poca organización y firmeza que presenta la entidad mayor del fútbol argentino, vemos que siguen apareciendo esta clase de casos. Ante todo, la Justicia dictará su sentencia. Mientras tanto, la pelota sigue manchada.






2 comentarios:
lo de cobrarles a chicos de inferiores no es nuevo .
el hijo de un amigo llego a la 1ra de a.a.a.j. y me contó monton de historías sobre este tema y otros como incentivos para ganarle a otro equipo y demas
No entiendo que tipo de corporativismo se da en el mundo del futbol. Todos (todos) saben que en la mayorìa de las transferencias y promocion de jugadores los tècnicos piden dinero.
Es un negocio, y no tienen problemas morales en hacerlo...Porque no lo blanquean?
Publicar un comentario