
Según declaraciones a la agencia EFE, el viceministro de Deportes, Miguel Ángel Rimba, indicó que se está verificando la información que concierne a los casos, para así luego efectuar una opinión consolidada ante la denuncia llevada a cabo esta semana por el presidente de la Asociación de Entrenadores de Santa Cruz, Arturo García, quien acusó de falsificación de datos sobre el menos cinco jugadores del equipo. El Comité Olímpico Boliviano y la Federación Boliviana de Fútbol, responsables administrativos de las selecciones, también pidieron investigar ante la Fiscalía sobre la acusación planteada.
Según informa la prensa de aquél país, la academia "Tahuichi" Aguilera, sitio donde pertenecía la mayor parte de los futbolistas bolivianos, exhibió los documentos de los mismos, con el propósito de indicar a la opinión pública que no se ha cometido ningún acto irregular.
"Es verdad que nos deja mal parados como país, nos deja mal parados futbolística y deportivamente. Es un tema muy delicado, muy preocupante para el país, para el Presidente y por ello tomaremos el recaudo necesario y buscaremos a los culpables", dijo Rimba a EFE. En el caso hipotético de que se confirmen estas sospechas, el viceministro consideró que "debe ser la ley la que caiga sobre los responsables, sean dirigentes o padres de familia" y que el gobierno comandado por Evo seguirá detenidamente los pormenores de esta situación conflictiva.
De confirmarse, podría devenir en una severa sanción internacional para Bolivia, incluyendo la pérdida de la medalla de oro obtenida en Singapur.
1 comentarios:
Vaya, desconocía esta historia, le daré seguimiento.
Bueno, dudo mucho de las edades de los africanos, por cierto.
Publicar un comentario