Hay varios equipos en pugna en el propósito de alcanzar el ascenso a Primera División. Unión y Ferro más atrás en la tabla de posiciones tendrán un tiempo prudencial para confirmar sus credenciales de querer lograr el objetivo máximo.
domingo, 29 de noviembre de 2009
Nacional B: Un torneo imperdible
Hay varios equipos en pugna en el propósito de alcanzar el ascenso a Primera División. Unión y Ferro más atrás en la tabla de posiciones tendrán un tiempo prudencial para confirmar sus credenciales de querer lograr el objetivo máximo.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Keko Villalva, demasiado pronto para irse

Desde el plano dirigencial se descarta la venta del juvenil, aunque otras voces admiten que si llegase una oferta irresistible, y contemplando la precaria situación financiera de River, podría existir la posibilidad de que el punta se marchara al Viejo Continente. Sin embargo, todo podría depender de la transferencia de Diego Buonanotte a Inglaterra, más precisamente al Sunderland, que si se concretara le otorgaría oxigeno a las arcas y así permitir que Villalva permanezca un tiempo más por Núñez.
En el fútbol argentino no existen los ideales. Quizás lo coherente sería permitir el devenir futbolístico de un chico que en muy poco tiempo ha demostrado cualidades interesantes considerando la chance de un crecimiento sostenido en River, con el propósito indispensable de darle satisfacción a un público que pide a gritos identificación con la camiseta y buen juego.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Valencia: soñar no cuesta nada

En el fútbol de España las cosas aparentan sencillas: Real Madrid o Barcelona. El equipo de los galácticos (Barcelona) y los de Florentino Pérez que andan buscando su destino tanto dentro como fuera del país ibérico. Entre ellos siempre se define el destino. Sin embargo, desde otra esfera y terciendo en este duo de poderosos encontramos al Valencia, en la cuarta posición con 24 puntos, un muy buen conjunto que está de racha en la Liga y que de la mano de Unai Emery quiere reconvertirse en el equipo que fue hace unos años atrás llegando a instancias finales de la Champions League.
Las luces se las lleva David Villa, este gran delantero que la rompió en la Eurocopa de 2008 y que sigue con la misma camiseta a pesar de las variadas ofertas que han llegado desde los colosos de Europa para quedarse con sus servicios. 9 goles transforman al Guaje en el pichichi actual de la Liga. El 7 es el factor desequilibrante, el arma certera, la decantación del juego de Valencia que también tiene como eje al talentosísimo David Silva, sin dudas una de las mejores apariciones en los últimos tiempos, quien a partir de su inteligencia en el campo de juego lleva de maravilla los tiempos del equipo. Además en la zona de medios cuenta con dos tipos con batallas en el lomo como Marchena y Albelda, reconocidos por la afición y que también son indispensables en la comprensión de este buen momento, que pone al conjunto Ché junto a Sevilla como los candidatos a pelearle al Barcelona y el Madrid. Pablo Hernández y Joaquín consiguen dualidad en sus tareas: salida por las puntas y compromiso táctico cuando el rival tiene la posesión del balón. Al arco César y una defensa que se completa con Mathieu, Dealbert, Navarro y Bruno, este último de gran momento.

Miguel Ángel Lotina, entrenador del Deportivo, considera al Valencia como uno de los candidatos al título. "Se está hablando del Sevilla como alternativa al Madrid y Barça, y yo vi el domingo al Valencia... y estuvo tremendo. Lleva de seis partidos fuera, cinco victorias. Tiene números de campeón de Liga. Este año la Liga estará muy peleada, y aunque el Valencia al principio no contaba, ahora sí que puede estar a la altura del Sevilla", afirmó.
Y ahí va el Valencia, confiado en su fuerza para pelearle de igual a igual a los gigantes, de que puede dar el batacazo. ¿Por qué no?
martes, 24 de noviembre de 2009
Josep Guardiola, según Juan Villoro

domingo, 22 de noviembre de 2009
San Lorenzo - Huracán: Los medios como factor paralizante

Sin embargo, sería bueno detenerse en el papel que realizan los medios de comunicación al informar sobre esta clase de sucesos, donde claramente se vislumbra la incapacidad manifiesta en términos de información que cuentan los periodistas al narrar estos sucesos. Un ejemplo claro fue lo difundido ayer por América, canal que hace de las suyas en materia de inseguridad, fogoneado por sus propietarios, el electo diputado por la Provincia de Buenos Aires, Francisco De Narváez, Daniel Vila, presidente en licencia de Independiente Rivadavia de Mendoza y un tal José Luis Manzano, ministro de Mene* en la década del `90. Justamente las cámaras de este canal se encontraban a la salida de los hinchas de San Lorenzo, donde más allá de gestos de reproducción hacia sus pares de Huracán, era visible la animosidad del periodista ubicado allí para narrar la posibilidad de enfrentamientos consumado el cotejo y de la verguenza que significaba que la Policía siga el operativo siguiendo los micros repletos de hinchas cuervos. El miedo presente. El miedo expresado por parte de los micrófonos para asustar, para paralizar. Sorprende este dejo de sorpresa por parte del profesional, ignorando abiertamente que esta clase de operativos se realizan todos los fines de semana en nuestro país. Después podremos discutir sobre si está bien o no estas acciones, lo que no se debe permitir es desconocerlo y menos utilizar el aire para hacer creer que estamos en Bagdad o en Afganistán.
viernes, 20 de noviembre de 2009
Ángel Cappa: cuando la realidad es más fuerte

Salvo Mario Bolatti, la estructura se había desintegrado. En este Apertura llegaron un par de refuerzos (Pablo Jerez, Rodrigo Díaz, Federico Laurito y Lucas Trecarichi), los cuales llegaron a las apuradas y que indefectiblemente afectó el andar de Huracán. Muchas derrotas, malos rendimientos y una idea de juego clara pero que básicamente no cuenta con los elementos suficientes para que se plasme en el campo de juego. Pidió refuerzos, no se lo dieron. Pidió mejores instalaciones, no se lo dieron. Pidió que se quedaran varios futbolistas, no se lo dieron. La dirigencia no tiene respuestas para una entidad que ha vivido los últimos 25 años en una profunda crisis económica de la que, salvo períodos excepcionales, la cotidianeidad se determina por bolsillos flacos y deudas por pagar.
Con el fin de no dañar la imagen suya ante los hinchas, de resguardar el afecto de la parcialidad quemera al hacedor de la criatura del Clausura 2008, Cappa decide poner punto final a su estadía por Parque Patricios. Guste o no su idea futbolística, será una baja sensible para nuestro fútbol, que sigue empeñándose en comerse crudo los buenos proyectos.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Una historia detrás (Alejandro Gómez)
Por demás válidas resultaron las declaraciones del Papu a distintos medios, donde argumentó cuestiones familiares muy profundas que no son escuchadas cotidianamente en un ambiente plagado de tipos que dicen siempre lo mismo y "el tenemos que laburar para mejorar". "Es un momento horrible, no se lo deseo a nadie. Me cuesta levantarme para ir a entrenar, pero hay que dar la cara. Tal vez algunos se callan, pero yo tengo otra personalidad y lo que pasó fue una locura. Se piensan que venimos de otro planeta. Con 21 años, yo mantengo a mi familia. Mi hermano era drogadicto, estuve peleado con mi hermana y hace 15 años que no veo a mi papá". Ya sé, estamos en un fútbol hiperprofesionalizado, de millones y millones de dólares en danza, que supuestamente no debería permitir esta clase de excusas, tan esenciales para un ser humano. Sin embargo, no debemos olvidarnos que Gómez es un joven de 21 años. Apenas eso. Con problemas de familia en sus espaldas y siendo el único sostén económico sería sumamente interesante que San Lorenzo le otorgara otras posibilidades, tales como la inserción en terapia con un profesional para el propósito de resolver los problemas que surjan y de ese modo liberarlo de la mochila que viene cargando hace tiempo. Fijarse más en el Alejandro Gómez persona, que en lo que haga en el campo de juego. Quizás una cosa lleve a la otra. Ayudarlo, comprenderlo, explicarle que más allá de las exigencias coyunturales hay un club detrás que lo apoya. Que confía en él.
No es crispación, palabra de moda en términos mediáticos, de la sociedad. Ese chamuyo ventilado las 24 horas por los medios de comunicación no cuenta con verdadero asidero para explicar esta realidad que también se repitió con lo acaecido con Matías Giménez y su encuentro con varios simpatizantes de Tigre. Los hinchas, vos, yo o el que fuese tenemos que comprender que más allá del póster, detrás del éxito y también del fracaso, hay personas de carne y hueso. Sí, personas que se equivocan y aciertan. Personas como vos y yo. Y que definitiva esto es fútbol, no la guerra.
martes, 17 de noviembre de 2009
Espectro I por Alejandro Dolina (El libro del fantasma)
sábado, 14 de noviembre de 2009
Argentina - España: Figurita repetida

La Real Academia Española considera estas apreciaciones sobre el término proponer. Sintético pero eficaz aquí encontramos una definición sobre una acción que no se vio hoy en el césped del Vicente Calderón por parte de Argentina. No propuso. Así, sencillo, tan claro. Da bronca, claro, pensando en que nuestra camiseta cuenta con argumentos de sobra y por demás probados de que podría jugar de otra forma, de otro sentir en que todos nos sentiríamos más reflejados, vinculados con la pertenencia de una tierra que está acostumbrada a otra cosa que no es tirarla de punta para arriba. El cambio de Higuaín concibe una preocupación dual: se saca a la referencia de área estando 0-1 para incorporar a Tevez, que jamás se sintió cómodo en esa función (recordar ante Brasil en Rosario), y se amolda una estructura que ya dio muestras de no funcionar, de un rendimiento colectivo preocupante que simplemente añora por un error del rival y nada más. Argentina no es Bahrein ni Nueva Zelanda. Eso queda claro.
Tomaremos la envergadura del rival en pos de comprender la realidad del partido. Un equipo como España, híper aceitado, de grandes futbolistas en momentos excepcionales (Xavi, Iniesta, Villa, Cesc) donde la filosofía de Aragonés y ahora de Del Bosque ha cuajado del modo ideal y se contempla un entendimiento perfecto cuando la pelota empieza a rodar. En Argentina la coyuntura es distinta. Mascherano enhebra una serie de rendimientos bajísimos tanto en la selección como en Liverpool, Gago deambula con sus problemas en el ya problemático Real Madrid, Maxi Rodríguez dista mucho de parecerse en ese que la dejaba chiquitita en 2006, Heinze golpea, golpea y golpea sin que eso genere amedrentamiento en los rivales, Aguero sube y baja en sus actuaciones, al igual que Ezequiel Lavezzi en Nápoli. De proyecto concadenado en el labor de los entrenadores de la selección ni hablar. Hasta se piensa que le hicieron la cama para que asuma el otro. A partir de ahí: ¿Podemos pensar en un laburo continuo y a futuro, sin egoísmos?
Hay puntos positivos o al menos alentadores. El arquero Romero sigue sumando actuaciones para garantizar su pasaje a Sudáfrica. Hoy falló en una que pudo ser gol pero en la totalidad del encuentro se lo notó seguro en cada una de sus intervenciones. Higuaín es un futbolista de puta madre, como dirían los españoles. Fuerte, talentoso y con destreza para cargar la 9 en un equipo que resulta insufrible para los goleadores. Sin embargo, Higuaín va, va y va. Sí, propone. Messi es diablura pura, es el diferente y sufre de estar con un idea de juego que no simboliza lo que él requiere. De esto, hablamos en el post anterior. Poco podrá hacer cuando sus compañeros no le da una pelota en los pies y lo castigan con continuos pases desorbitados en fuerza en el que no puede llegar a tener la repentización justa para lastimar a los rivales. Es para pedirle perdón. Igual confiaré en su rebeldía para sortear esto, será otra etapa superada en el crecimiento sostenido que vive.
No duele el partido perdido. Duele el rendimiento, triste, opaco, de pérdida de prestigio de lo que, como dice el Himno, supimos conseguir. Duele porque se repite y desde el cuerpo técnico no parecen entender el mensaje, algo que se vuelve tan sensible a la vista viendo un ratito de esta Argentina. Y sí, ahí andamos, medio a los tumbos, medio a la deriva, sin encontrar la propuesta.
NoTe: Les recomiendo el blog de Diego del Compare, colega amigo que decidió embarrarse en el mundo de los blogs y está armando uno muy copado.
viernes, 13 de noviembre de 2009
Messi, eso que se llama crecer...
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Diego Perotti: en el Oeste está el agite

lunes, 9 de noviembre de 2009
Borghi: Esencia de un técnico particular

Aquí un resumen:
- "Siempre, la clave del fútbol estuvo en el número mil doscientos cincuenta y nueve. El 1, el 2, el 5 y el 9. La columna. Para mí el jugador mñas importante es el volante central, el que logra que el equipo no se parta. En el medio es donde se ganan los partidos. El ideal sería lograr uno que combine recuperación y contención: Batista. Hoy los mejores son Gago, un cinco tan cinco que si lo ponés a la derecha lo cagás, y Mascherano, un viejo reencarnado en un pibe."
- "No me gusta discutir de fútbol porque no se llega a nada. Como en la religión. Además hoy estamos medio complicados, hablamos mucho de sistemas tácticos sin sentido, porque en sólo dos momentos se respetan las alineaciones: cuando empieza el partido y cuando empieza el segundo tiempo. Gran complicación aportan ustedes, los periodistas".
- "Llego a un club, veo a un negrito que quizás no merezca estar en Primera, pero igual le doy la chance. En Chile me enamoré de Chupete (Humberto) Suazo. Tenía la coraza de los que fueron maltratados. Cuando lo llevamos a Colo Colo, un técnico me dijo que me estaba equivocando, que era un hijo de puta que me iba a volver loco. Se equivocó. Lo único que necesitaba Suazo era cariño. Yo no lo acariciaba, pero en vez de decirle "gordo boludo, bajá", le decía "vení, gordo, baja un poquito", Suazo venía de una infancia muy dura, con carencias y la pérdida de su padre. No sabía expresarlo y ante la menor agresión respondía con otra".
- "La gente que nos ve de afuera se pregunta cómo nos divertimos jugando al fútbol. Cuesta divertirse con 50 mil personas puteándote; prefiero ir a pescar. Nuestro fútbol es diferente al que se juega en un rato con amigos. Los preconceptos joden. El público toma los pocos ejemplos exitosos. Hablan de Cristiano Ronaldo, pero no reparan en los miles de jugadores en todo el mundo que ganan muy poco dinero".
sábado, 7 de noviembre de 2009
Liga: el caso ecuatoriano
Este Liga del uruguayo Jorge Fossati presenta, en similitud a aquél que dirigía Edgardo Bauza, una columna vertebral concreta más allá de las modificaciones de apellidos que van y vienen. Lógico, hay nombres claves que continúan como el caso de Bieler, Araujo, Calle, Vera (se perderá el resto del torneo por una lesión), Franklin Salas, desde la hazaña de 2008, lo que le permite estructurar su juego a partir de un factor incidente indispensable como son los 2.800 metros de altura de Quito, agregado a su vez a la inteligencia y capacidad de pensar los partidos en condición visitante, el ingrediente ideal para la comprensión a grandes rasgos del éxito de esta institución formada en 1930 por un grupo de estudiantes de la Universidad Central del Ecuador. El partido disputado ante Vélez en Liniers es un ejemplo cabal de esto. Futbolistas compenetrados con una idea de expresar el juego y generando virtudes desde los propios defectos. Solidez, despliegue y temperatura fría en los contextos de mayor dificultad, rasgo elemental obtenido por Liga y que se convierte en un fin utópico para el resto de los equipos de la región.
jueves, 5 de noviembre de 2009
Horacio Zeballos, aquí y ahora


lunes, 2 de noviembre de 2009
Alabarces dice...

Aquí varios fragmentos de la charla con el periodista Ignacio Fusco:
· Algunos periodistas, hoy, hasta se visten igual que los jugadores, hablan igual; si el periodista no se diferencia del hincha o del jugador, si cualquiera puede ser cualquiera cosa, entonces nuestro rol tambalea. Y no hablo de los saberes, sino del discurso. No puede ser que el espejo sólo sea la televisión, que da pavor.
· Este año les di Sociología a alumnos que venían de una tecnicatura en Periodismo Deportivo. El 70% fue aplazado. "¿Hay que leer para ser periodista deportivo? ¿En serio, leer?", se decían. Los pibes vienen con una pelota en el bocho, es tremendo.
· Todo lindo con Fútbol para Todos, pero si tu primera medida es que vuelva Araujo, bueno, empezaste pésimo. Araujo es un xenófobo, uno de los responsables del giro degradante del periodismo: "Hoy mojamos", "culo de campeón", el apodo Apache a Tevez... Aquí hay plumas como las de Walter Vargas, Scher, Fernández Moores, Un Caño o Editorial Al Arco. ¿No estaría bárbaro que el discurso hegemónico se acercara más a ellos?
· Yo me enojé mucho con Diego, porque muchos lo defienden como un plebeyo, un irreverente, y la verdad es que es un gordo bocón. Fascista, además. Cuando dice que todos los que no piensan como él se la tienen que chupar, es un fascista. Ahora bien: al otro día, algunos alumnos me decían: "Pero le pegó a Toti Pasman...". Entonces, ¿desde dónde criticamos a Maradona? La TV es hipócrita, sesuda.
Buscar en Doble 5
Visitaron
Perfil
Contactos
Seguidores
Habitantes de Doble 5
Espacios preferidos
-
Con V de VélezHace 2 semanas
-
-
-
-
-
-
-
-
Total normalidad para medirHace 9 años
-
Impedida desesperadaHace 10 años
-
El Poder del JuegoHace 10 años
-
-
-
-
Como un nene en DisneylandiaHace 13 años
-
Un 02 de EneroHace 13 años
-
-
-
-
-
FEEDJIT Live Traffic Feed
Categorías
- 1259 (16)
- Abel Alves (1)
- AFA (89)
- Alejandro Dolina (2)
- Alejandro Sabella (5)
- Alfio Basile (6)
- All Blacks (1)
- All Boys (6)
- Américo Gallego (3)
- Andrés Iniesta (1)
- Andrés Nocioni (4)
- Ángel Cappa (8)
- Ángel Di María (10)
- Aniversario (9)
- Antonio Cassano (1)
- Antonio Mohamed (1)
- Arbitros (2)
- Árbitros (4)
- Argentinos (7)
- Ariel Garcé (1)
- Ariel Ibagaza (1)
- Ariel Ortega (6)
- Arsenal (6)
- Arte (1)
- Atenas (1)
- Athletic Bilbao (1)
- Atlético Rafaela (1)
- Atlético Tucumán (1)
- Atletismo (2)
- Banfield (11)
- Barcelona (16)
- Basquet (16)
- Bernardo Romeo (1)
- Biografías (1)
- Boca (77)
- Bolivia (1)
- Borussia Dortmund (2)
- Boston Celtics (4)
- Boxeo (6)
- Brasil (15)
- Bundesliga (2)
- Carla Rebecchi (1)
- Carlos Abdo (2)
- Carlos Bianchi (3)
- Carlos Bilardo (3)
- Carlos Delfino (4)
- Carlos Ischia (2)
- Carlos Monzón (1)
- Carlos Moyá (1)
- Carlos Tevez (17)
- Carmelo Anthony (1)
- Caroline Wozniacki (1)
- César Luis Menotti (2)
- Cesc (1)
- Chacarita (1)
- Champions League (6)
- Chelsea (2)
- Chile (4)
- China (1)
- Chris Paul (1)
- Claudio Bieler (1)
- Claudio Borghi (8)
- Clemente Rodríguez (1)
- Clubes (34)
- Colegas (17)
- Colombia (2)
- Colón (11)
- Copa América (16)
- Copa Davis (19)
- Copa Libertadores (17)
- Copa Sudamericana (3)
- Cosas sueltas (9)
- Cracks (89)
- Cristian Alarcón (1)
- Cristian Ansaldi (1)
- Cristian Fabbiani (2)
- Crónicas (1)
- Cuentos (3)
- Curiosidades (1)
- Dallas Mavericks (4)
- Daniel Garnero (2)
- Daniel Passarella (10)
- Daniel Vila (1)
- Darío Conca (1)
- David Beckham (1)
- David Ferrer (1)
- David Nalbandian (15)
- David Villa (2)
- Del Piero (1)
- Derrick Rose (1)
- Diego Buonanotte (3)
- Diego Forlán (3)
- Diego Milito (3)
- Diego Perotti (1)
- Diego Simeone (10)
- Dirigentes (102)
- Doble Cinco (67)
- Ecuador (1)
- Edinson Cavani (2)
- Eduardo Galeano (1)
- Eduardo López (2)
- Eduardo Salvio (1)
- Elecciones (6)
- Elena Dementieva (1)
- Eliminatorias Brasil 2014 (4)
- Eliminatorias Sudáfrica 2010 (25)
- Emanuel Ginóbili (6)
- Emiliano Insúa (1)
- Emmanuel Adebayor (1)
- Encuestas (9)
- Entrevistas (6)
- Equipo Doble Cinco (20)
- España (23)
- Esteban Guerrieri (1)
- Estudiantes (36)
- Eurocopa 2008 (5)
- Europa League (1)
- Ezequiel Lavezzi (7)
- F1 (19)
- Fabio Capello (1)
- Fabricio Oberto (3)
- Facundo Conte (1)
- Felipe Massa (3)
- Fernando Alonso (4)
- FIFA (10)
- FM Patricios (1)
- Francia (1)
- Franz Kafka (1)
- Frases (37)
- Fútbol Argentino (83)
- Fútbol de Ascenso (21)
- Fútbol Internacional (130)
- Fútbol Sudamericano (23)
- Gastón Gaudio (2)
- Gimnasia de Jujuy (3)
- Gimnasia LP (20)
- Giovanni Moreno (1)
- Godoy Cruz (16)
- Golf (1)
- Gonzalo Bergessio (1)
- Gonzalo Higuaín (9)
- Guillermo Cañas (1)
- Guillermo Coria (1)
- Historia (15)
- Hockey Masculino (1)
- Horacio Zeballos (2)
- Humor (10)
- Huracán (14)
- Independiente (36)
- Informe (18)
- Inglaterra (2)
- Inicio (1)
- Italia (16)
- Japón (1)
- Javier Mascherano (7)
- Javier Pastore (3)
- Javier Weber (3)
- Javier Zanetti (2)
- Jenson Button (1)
- Jonás Gutierrez (4)
- Jorge Ameal (6)
- Jorge Valdano (3)
- Jose María Aguilar (11)
- José María Aguilar (1)
- José María López (2)
- José Mourinho (3)
- Josep Guardiola (6)
- Juan Ignacio Chela (1)
- Juan José López (2)
- Juan Manuel Llop (1)
- Juan Manuel Martínez (2)
- Juan Martín Del Potro (14)
- Juan Martín Hernández (1)
- Juan Mónaco (4)
- Juán Mónaco (1)
- Juan Pablo Carrizo (2)
- Juan Roman Riquelme (12)
- Juan Sebastián Verón (14)
- Juegos Olímpicos (23)
- Juegos Panamericanos (2)
- Jugadores (136)
- Julio César (3)
- Julio César Falcioni (4)
- Julio Comparada (3)
- Julio Cortázar (1)
- Julio Grondona (22)
- Julio Lamas (1)
- Kaká (1)
- Kevin Durant (1)
- Kobe Bryant (2)
- Kun Aguero (8)
- Lanús (26)
- Las 5 Claves (15)
- Las Leonas (3)
- Laura Meradi (1)
- Leandro Vissotto (1)
- LeBron James (7)
- Leila Guerriero (2)
- Leonardo Astrada (3)
- Leonardo Mayer (1)
- Lewis Hamilton (4)
- Ley de Medios (2)
- Liga de Quito (2)
- Liga Nacional (5)
- Lionel Messi (46)
- Literatura (54)
- Los Angeles Lakers (2)
- Los Pumas (2)
- Lucas Barrios (2)
- Luciana Aymar (2)
- Luciano Figueroa (1)
- Luis Scola (6)
- Luis Suárez (3)
- Mallorca (1)
- Manchester City (5)
- Manchester United (1)
- Manuel Pellegrini (1)
- Maradona (61)
- Marcello Lippi (3)
- Marcelo Bielsa (7)
- Marcelo Salas (1)
- Marcelo Tinelli (1)
- Marcos Milinkovic (2)
- Mariano Andújar (1)
- Marina Kogan (1)
- Mario Benedetti (3)
- Mario Vargas Llosa (1)
- Mark Webber (2)
- Marketing (7)
- Martín Bravo (1)
- Martín Kohan (1)
- Martín Palermo (14)
- Matías Almeyda (2)
- Matias Vuoso (1)
- Mauricio Caranta (3)
- Mauro Zárate (1)
- Medios (44)
- Mexico (2)
- México (1)
- Miami Heat (5)
- Miguel Russo (6)
- Milan (1)
- Modesto Vázquez (6)
- Mundial de Clubes 2009 (1)
- Mundial de Hockey (2)
- Mundial de Rugby (11)
- Mundial de Sudáfrica 2010 (37)
- Mundial de Vóley (3)
- Mundial Sub17 (1)
- Mundial Turquía 2010 (4)
- Música (17)
- Natación (1)
- NBA (38)
- Néstor Gorosito (4)
- Néstor Kirchner (1)
- Newell`s (23)
- Neymar (2)
- Nicolás Otamendi (1)
- NoTe (21)
- Novak Djokovic (3)
- Oasis (2)
- Olimpo (3)
- Oscar Ahumada (1)
- Osvaldo Soriano (1)
- Pablo Aimar (2)
- Pablo Zabaleta (1)
- Panorámica (5)
- Paraguay (1)
- Pato Fillol (1)
- Paula Ormaechea (1)
- Peñarol (2)
- Perfil (4)
- Periodismo (14)
- Personajes (27)
- Polideportivo (5)
- Política (15)
- Porto (1)
- Premier (1)
- Preolímpico 2011 (2)
- PSG (1)
- Quilmes (7)
- Racing (34)
- Radamel Falcao (2)
- Rafael Nadal (9)
- Rafael Savino (7)
- Rajon Rondo (1)
- Rally (1)
- Ramón Díaz (9)
- Real Madrid (14)
- Red Bull (1)
- Ricardo Álvarez (2)
- Ricardo Caruso Lombardi (2)
- River (90)
- Roberto Arlt (2)
- Roberto Bolaño (1)
- Roberto Donadoni (1)
- Roberto Fontanarrosa (5)
- Roberto Mancini (2)
- Robinho (1)
- Roger Federer (8)
- Roland Garros (4)
- Rosario Central (8)
- Rugby (17)
- San Antonio Spurs (3)
- San Lorenzo (74)
- San Martín (SJ) (2)
- San Martin (T) (2)
- Santiago Solari (1)
- Sebastián Abreu (1)
- Sebastián Blanco (1)
- Sebastián Nayar (1)
- Sebastian Vettel (4)
- Selección argentina (86)
- Serbia (1)
- Sergio Batista (15)
- Sergio Hernández (2)
- Sergio Maravilla Martínez (1)
- Sergio Romero (7)
- Sevilla (1)
- Sigue Girando (2)
- Sociedad (44)
- Sub 20 (4)
- Sun Yang (1)
- Táctica (1)
- TC (3)
- TC 2000 (3)
- Técnicos (82)
- Tenis (54)
- Tigre (10)
- Tomás Eloy Martínez (1)
- Torneo Apertura 2007 (11)
- Torneo Apertura 2008 (15)
- Torneo Apertura 2009 (27)
- Torneo Apertura 2010 (30)
- Torneo Apertura 2011 (1)
- Torneo Clausura 2008 (25)
- Torneo Clausura 2009 (22)
- Torneo Clausura 2010 (13)
- Torneo Clausura 2011 (35)
- Torneo de Verano 2011 (1)
- Torneos de Verano 2010 (1)
- Traspasos (52)
- Unión (1)
- Uruguay (14)
- Vacaciones (6)
- Valencia (1)
- Vélez (36)
- Venezuela (1)
- Videos (19)
- Villarreal (1)
- Violencia (25)
- Vóley (9)
- Walter Erviti (1)
- Wimbledon (3)
- WTA (3)
- Xavi (1)
- Zé Roberto (1)
- Zlatan Ibrahimovic (3)
Archivo D5
-
►
2012
(45)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(130)
- ► septiembre (4)
-
►
2010
(192)
- ► septiembre (20)
-
▼
2009
(175)
-
▼
noviembre
(15)
- Nacional B: Un torneo imperdible
- Keko Villalva, demasiado pronto para irse
- Valencia: soñar no cuesta nada
- Josep Guardiola, según Juan Villoro
- San Lorenzo - Huracán: Los medios como factor para...
- Ángel Cappa: cuando la realidad es más fuerte
- Una historia detrás (Alejandro Gómez)
- Espectro I por Alejandro Dolina (El libro del fant...
- Argentina - España: Figurita repetida
- Messi, eso que se llama crecer...
- Diego Perotti: en el Oeste está el agite
- Borghi: Esencia de un técnico particular
- Liga: el caso ecuatoriano
- Horacio Zeballos, aquí y ahora
- Alabarces dice...
- ► septiembre (15)
-
▼
noviembre
(15)
-
►
2008
(238)
- ► septiembre (13)