
Parece un simple detalle pero marca a las claras que en la actual realidad del fútbol mundial las tradiciones se respetan cada vez menos y la causa de esto siempre se ve íntimamente ligado al dinero. Athletic Bilbao, uno de los conjuntos más importantes de España, tendrá por primera vez en sus 110 años de historia publicidad en su camiseta. Repito lo de la condición de tinte secundario que pueden expresar algunos sobre este asunto, aunque no dejo de sorprenderme al contemplar que ante el coyuntural apremio financiero siempre se utiliza el sentimiento de la gente para saciar los errores de otros.
Finalmente y luego de largas negociaciones, la publicidad de la petrolera vasca Petronor aparecerá en el pecho de un equipo que junto al Real Madrid y Barcelona nunca se fue a la Segunda División. El contrato será por 3 años y reportará cerca de 6 millones de euros. Aquí denotamos la grandeza infinita del Bilbao, una institución siempre en contacto con históricas costumbres, en donde se resalta su política de no incorporar a futbolistas extranjeros. Esa idea todavía se mantiene en pie aunque continuamente se alzan las voces para que se deje atrás esa dìsposición con el fin de desembocar plenamente en el mercado europeo.
Revisando campañas anteriores, solamente cuando disputó la Copa UEFA en la temporada 2005 había usado publicidad institucional, producto de un convenio firmado junto a las autoridades municipales, cuyo objetivo era darle promoción a las actividades turísticas de la región vasca.
A pesar de que casi 8000 hinchas se dieron cita para la presentación del plantel en esta temporada, con el plus de mostrar la nueva camiseta a los medios de prensa, ésa casaca que para un sector importante de la hinchada es considerada una verdadera ofensa a la historia del Athletic, que cuenta con 8 campeonatos de Liga, 24 trofeos de la Copa del Rey y una Supercopa de España.
El mercado tiene sus necesidades y en este caso teniendo en cuenta la pobreza existente en las arcas españolas se ha echado el viejo recurso de dejar atrás las costumbres. Las mismas que unían a familias enteras durante décadas y que hoy se ven corrompidas por la necesidad de algunos que consideran a lo antiguo en atraso. Y así estamos...
7 comentarios:
El At.Bilbao necesita ingresos. ES un club con muchos límites y ahora ha dado un paso importante con la publicidad. En unos meses,la gente se acostumbrará. Mejor llevar publicidad y mejoar, que no estar siempre en la cola de la tabla.
De los títulos del AT.Bilbao, no gana nada de nada desde hace 24 años. Y en los úlitmos 50 años, sólo ha ganado dos Ligas.
un abrazo.
Hola,qué tal?
A mí me parece bien que pongan publicidad en la camiseta pero yo no rompería la tradición que tiene el Athletic de Bilbao por 6 miseros millones de euros en 3 años,me parece una cantidad muy inferior a la que pediría yo por romper la tradición de 110 años.
Saludos
www.hablemosdfutbol.blogspot.com
Con el Barça paso algo parecido, nada mas que puso Unicef que es mas para ''ayudar'' que otra cosa.
ME parece mal traicionar ideales por mas de que haga falta dinero.
Saludos
Devo
Yo no se que hubiera hecho.... siempre admire la enorme tradicion del Atletic, pero visto y considerando el pobre presente del club, esto de la publicidad puede entenderse (aunque no creo que 6 millones de euros lo arreglen todo).
Veremos cuanto dura la ultima tradicion...
Un abrazo Note.
Nuevo articulo en DP.
El dinero todo lo puede, que le vamos a hacer
buena nota.
saludos,
martin
Cuando escuché la noticia en la radio me quería morir. Es como vos decís, el dinero de a poco se va comiendo los valores y las ideas. Dentro de poco van a incorporar jugadores de otras nacionalidades y será entonces cuando el sistema termine con ese bastión de identidad que alguna vez fue el Athletic de Bilbao. :(
Publicar un comentario