
Inmersos en un Roland Garros que no tuvo presencia preponderante argentina, donde el pico de rendimiento lo obtuvo Guillermo Cañas al llegar a cuartos de final, es importante resaltar la vuelta de Mariano Puerta, último finalista criollo en el certamen de París, quien tras haber dado positivo en un control antidoping volvió a las canchas tras 19 meses. Puerta realiza el mismo camino de Cañas, es decir que tras una prolongada ausencia por doping, prefiere tomar ritmo tenístico mediante Challengers de menor envergadura. Así se vuelve acostumbrar de a poco al ritmo de la alta competencia. Camino inverso que realizó Guillermo Coria, que no dio los resultados que él mismo esperaba. Es una buena noticia para el tenis argentino la vuelta de una figura del nivel de Mariano Puerta. No puede esperar más, tiene que obtener buenos resultados y meterse de lleno en la pelea como lo hizo Cañas. Ya estuvo mucho tiempo esperando.
3 comentarios:
evidnetemente puerta no es cañas, sacadno que le deseo lo mejor, cañas es mucho más completo y tiene mucha más garra. Puerta no es un mal jugador, pero explotó al máximo su buena racha y tal vez..logró más de lo que puede dar.
desde mi pobreza me sorprende que para vovler a jugar devolvió cerca de 1.500.000 dólares.. asi que se debe tener fe el hombre
hay que diferenciar a Cañas de Puerta. Cañas estuvo menos tiempo suspendido y se logró levantar. Puerta posee más tiempo de inactividad. Pero puede poseer la similitud de Willy de salir adelante. Eseremos que se cumpla esto y alimente la imagen del tenis argentino en el mundo.
Las comparaciones son odiosas siempre. Y no era el objetivo del post, simplemente desearles buenos augurios a Puerta, al cual considero un buen tenista.
Publicar un comentario