
Lo Mejor:
- El olfato de Hernán Crespo. 34 goles en 63 partidos lo avalan. La referencia en el área y cada vez más comprometido con el quehacer del equipo.
- El recambio. En el banco yacen jugadores de la talla de Tévez, Aimar, Palacio, Luis González y Gago. Ninguna otra selección se da ese gusto. Ni Brasil.
- El motorcito del equipo. No falló Mascherano. Está muy solo en el mediocampo, pero se las arregla para meter, jugar y hasta dar ordenes. Hace recordar a ese Masche de River.
- Lionel Messi. Punto criticable para algunos, punto de admiración para otros. Es distinto. Y es nuestro. A bancarlo entonces...
- Los cambios de Basile. Entendió el partido enseguida. Afuera el intermitente Cambiasso, adentro Pablo Aimar, quien brilló en escasos minutos. Recemos que Pablito se transforme definitivamente en Pablo Aimar. Tiene con qué.
Lo Peor:
- La defensa. Sufre demasiado por el lado de Heinze, quien no viene teniendo actuaciones convincentes. Me sorprende que a este jugador se lo peleen los grandes de Europa. Anda raro el fútbol. Además, Milito sufrió demasiado con el ágil Eddie Johnson. A corregirlo urgentemente porque otros equipos no perdonan. Miremos a Paraguay.
- El arquero. A pesar de que el jueves no tuvo responsabilidades, tengo grabada la imagen de los tres goles de Argelia. No me genera esa confianza, que sí pudo contagiar en el Mundial.
- Poco vértigo. No estaba de acuerdo con esa velocidad supersónica que tenía el equipo de Marcelo Bielsa, antes del Mundial 2002, pero tampoco el toque intrascendente que se mostró durante muchos pasajes del partido. Lograr el equilibrio, y sorprender al rival serán desafíos fundamental para lograr el objetivo de consagrarse en esta Copa América.
- Pelotazos frontales. Se abusó en otras partes del juego del pelotazo frontal sin destino alguno. Con pases profundos y seguros hacia los receptores se podría haber generado más estragos aún en la débil defensa yanqui.
Lo importante es que se ganó y hay que pensar en Colombia, que viene de capa caída tras la goleada histórica que sufrió ante Paraguay. Pero a no relajarse, el objetivo está lejos y hay que corregir muchas cosas. Ojala, y como siempre digo, que sea con suerte.
2 comentarios:
La veradad que veo que parte del tiempo que no tubiste para hacer este tiempo estubiste pensando bien en que poner, me encanto el post y espero que podamos ganar esta copa, tenemos todo para hacerlo solo falta un poco de orden..
Buenisimo el post abrazo
eii
buen post
pasale por
'Futbol de Primera'
http://elfutenlasangre.blogspot.com
nos vemos
Publicar un comentario