
martes, 26 de julio de 2011
Grondona, el anticipo por el poder

domingo, 17 de julio de 2011
Copa América: basta para uno

miércoles, 13 de julio de 2011
Copa América: ¿Cómo se le juega a Uruguay?

Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi
jueves, 7 de julio de 2011
Argentina, una lógica repetida en el pasado

sábado, 2 de julio de 2011
Copa América: Argentina, el espejo del pasado

El marco perfecto, la ilusión en marcha y un resultado que debe ser tomado con responsabilidad y generar en el trabajo de campo un mayor volumen de juego para dismunuir las férreas estrategias que plantearán los rivales. Sí, aplausos para Gustavo Quinteros, técnico de Bolivia, quien fortaleció el mediocampo y tomó por sorpresa al conjunto argentino, apretándolo desde la iniciación de movimientos en la defensa. Así durante los noventa minutos. Del lado de Argentina, el trinomio Messi, Lavezzi y Tevez no ejecutó lo que se esperaba de ellos. Lavezzi, ensimismado en romperla, se lo notó nervioso, en especial en la puntada final. De ejemplo, los dos centros que tiró por las nubes. Igual, se valora la búsqueda de espacio continua, ponerse paradito a la raya y desarticular la línea de 4 que puso Bolivia. El del Nápoli puso actitud, ganas pero pocas luces. El ingreso revulsivo del Kun Aguero lo ubica con chances de banco ante Colombia. Lo de Tevez fue distinto. Jamás se sintió a gusto, dando la pauta de no adaptarse a este esquema que pregona Batista. Pregunta: ¿Cómo un futbolista pasa de no ser tenido en cuenta en la selección hace un par de meses y hoy es titularísimo? El técnico quedó fuera de juego con este asunto. Tevez es un futbolista brillante, más brillante aún en los últimos metros, por la banda pierde explosión, soltura. Similar a Messi. ¿La cuestión pasarán entre elegir a Tevez o Messi? Da esa pauta. Por su parte, Lionel dio algunas puntadas de calidad pero al ver que no le llegaba la pelota limpia debió retroceder y volvió la postal como en el partido ante los alemanes. Sólo en el mediocampo buscando socios que parecían verlo y huían despavoridos. El ingreso de Di María en el complemento otorgó frescura pero no claridad y mucho menos conexión con el rosarino.
domingo, 26 de junio de 2011
Los 23 de Batista: ¿Qué decir?

Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi
martes, 21 de junio de 2011
Messi pagó la entrada
Lionel Messi prendió la lámpara y regó de talento a Argentina. Ayer fue un día de asistidor, de poner pelotas claves. Primero a Lavezzi y luego un pase digno de Ricardo Bochini, para que el Kun Aguero definiera con clase. Ah, también tuvo tiempo de meter un gol. Sinfonía del 10, clase magistral, lo de siempre, la magia hecha futbolista. El hincha que va a ver a la Selección, distinto del que puebla cada fin de semana las canchas argentinas, lentamente lo va cobijando en el afecto, en lograr que se genere una mística entre "el" referente futbolístico y su gente.
La entrada de Zabaleta y Gago por Rojo y Biglia le otorgó mayor movilidad en el centro del campo. Al del Real Madrid se lo notó errático en algunos pases pero comprende a la perfección lo que pregona Batista: circulación rápida y pelota al piso. Tevez molestó, inquietó rivales, sin embargo, parece que el trinomio Messi, Di María y Lavezzi va fija ante Bolivia. El del City deberá ganarse la titularidad con rendimientos superlativos en los minutos que entre. Ni una prueba ante Albania. Ratos de juego lúcido para que la gente que dijo presente disfrute a Messi. De concreto para la Copa América, poco y nada. Batista deberá seguir pergeñando en Ezeiza la fórmula para potencializar las virtudes y reducir defectos de cara al debut ante los bolivianos.
Seguir en Facebook / Twitter: @apertoldi
sábado, 26 de marzo de 2011
Argentina, el medio vaso vacío

jueves, 10 de marzo de 2011
"La llegada de Batista es parte de la impune cadena de caprichos de Grondona"

- ¿Qué reflexiones te amerita el proceso iniciado por Sergio Batista? ¿Observás mejoras o no con respecto al anterior ciclo de Diego Maradona? De ser así: ¿Cuáles?
- La llegada de Batista a la Selección es parte de la impune cadena de caprichos de Grondona y sus acólitos. Ahora, para mejorar la prestación de Maradona no se necesita demasiado. Alcanza con hablar menos y trabajar más, ser más o menos coherente entre lo que se dice y lo que se hace y perfilar la identidad del equipo. Hasta aquí observo que Batista se aviene a las dos primeras premisas pero aún no a la tercera.
- ¿Concordás en la idea del entrenador en construir un equipo bajo la presencia indisoluble de Lionel Messi? ¿No es riesgoso generar mecanismos de dependencia hacia una sola individualidad, por más superlativa que sea?
- Sí, concuerdo. Ahora, no se necesita demasiada perspicacia. Cuando un equipo dispone del mejor jugador del Globo, va de suyo armar un equipo para que ese jugador se potencie y potencie a los demás. El peligro de la excesiva dependencia está siempre. ¿De quién dependería especialmente si no de Messi? ¿De Burdisso, por decir un nombre? En cualquier caso, es responsabilidad de Batista dotar a la Selección de estructura, fluidez y solidez colectiva.
- Las disidencias en la trama ocurrida con la no convocatoria de Carlos Tevez ante Portugal y los discursos disímiles entre Batista y Grondona: ¿dan la pauta que en la selección, más allá de los nombres, la matriz comunicacional es uno de los puntos débiles?
- Siempre es débil la comunicación cuando circula en escenarios autocráticos.
- En julio se inicia la Copa América que se disputará en nuestro país. Teniendo en cuenta que hace más de 17 años la Selección Mayor no obtiene este trofeo: ¿No salir campeón sería un fracaso? ¿Condicionaría el futuro de Batista? ¿Julio Grondona podría sostenerlo?
- Depende del desenlace. Si sale campeón un gran Brasil, o un Brasil, a secas, tal vez no sea fracaso. Si la Selección juega en gran nivel y un rival superior o una serie de imponderables lo postergan, tampoco hablaría de un fracaso. Pero no es lo mismo este abanico que desdeñar la Copa América, como tácitamente hace, incluso, Batista. Uno de los daños que produjo el paso de Bilardo (de producción fecunda evidente) fue la trasnochada idea de que lo único importante es el Mundial, o los mundiales, una competencia en la que, en el mejor de los casos, jugás siete partidos cada cuatro años. ¿Si condicionaría el futuro de Batista? Imposible saberlo a priori. Una cosa es quedar eliminado en primera ronda, o en segunda, pero goleado por Venezuela, por caso, que llegar a la final. Interpretar la reacción de Grondona, sobre un supuesto semejante, supera largamente mi capacidad de proyectarme en el tiempo.
- Por último, quisiera consultarte tu apreciación sobre el rendimiento del Sub 20 en Perú. ¿Estamos en presencia de una etapa "sin glamour", como dijo Humbertito Grondona? ¿O sirve de excusa para ocultar un proceso en los Juveniles que, luego de las salidas de Pekerman y Tocalli, no dio los resultados esperados?
- Es una etapa sin glamour, pero también es una etapa sin una copiosa cantidad de jugadores destacados, y asimismo una etapa deficitaria en la selección de esos jugadores y, sobre todo, una etapa en la que las selecciones juveniles son conducidas por personal que no da la talla, o la da a duras penas. En primera fila, por cierto, Humberto Grondona.
Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi
domingo, 13 de febrero de 2011
Argentina: quien quiere oir que oiga

Nuevamente afuera de los Juegos Olímpicos, al igual que pasó en aquél equipo estelar de 2000. O algo más cercano, la no clasificación al Mundial Sub 20 de Egipto en 2009 con Sergio Batista como técnico. Sí, sí, no digamos nada. Lo que sirvió de aliciente en dicho momento es que Argentina mantenía una preeminencia notoria sobre sus rivales y la filosofía de Pekerman, siendo cultor del buen juego, de la búsqueda del arco contrario y el juego limpio otorgaban una tranquilidad de que, más allá de este revés, era el camino correcto para desandar un proyecto con los Juveniles.
Hoy, la brújula está sin rumbo. Habría que consultarle a Humbertito Grondona, subdirector de Selecciones Nacionales, cuál es el camino que la era Perazzo (y por qué no Batista) desean proyectar hacia el futuro. Planificación, estrategias, trabajo de campo, pongámosle el nombre que quieran. A mí, con la explicación de "pico y pala" o la "falta de glamour" no me alcanza. Uruguay no tiene más que Argentina y no es una ofensa a los pibes charrúas que, con mayores complicaciones institucionales, le dieron una alegría a su pueblo.
Pero olvido el tema de los puntos, lo saco de la discusión. Quiero hablar de la imagen que damos. Lo del combinado juvenil fue muy pobre, molesto a los ojos, sin planificación alguna. Un "a qué vamos a jugar". Quieren pegarle de punta para arriba, buenísimo, pero que se mantenga una línea coherente y no recurramos a los cambios incesantes para ver qué onda, a ver si da suerte. Recaer la responsabilidad en los pibes, si alguno se le ocurre, resulta criminal. Este equipo tiene en Iturbe, Araujo, Battaglia, Cirigliano, Ferreyra, Funes Mori, Hoyos, Martínez, Galeano, Tagliafico, Andrada algunos proyectos muy interesantes, futbolistas que pueden otorgarle otro volumen de juego en el campo. De arriesgar, ¿Por qué no?
Hablábamos del Sudamericano en otro post, marcando la necesidad de que, a partir de la segunda rueda, Perazzo elevará el nivel futbolístico, como una condición sine qua non si deseábamos clasificar tanto al Mundial como a los Juegos Olímpicos de Londres. Uno de dos, y raspando. ¿Ideas? Ninguna. Reitero, y perdón si peco de reiterativo, la reputación conseguida por Argentina en combinados juveniles por más de una década no se debe tirar así de fácil por la borda. Responsabilidad de Grondona y cía, finiquitar estos parches momentáneos que, con los hechos en la mano, nos muestran que no dan resultados, ni desde lo estadístico y mucho menos en la consolidación de jóvenes que puedan arribar a la Selección Mayor. Jugando así, se los prende fuego. Es otro llamado de atención. No se puede dejar de oír.
Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi
jueves, 10 de febrero de 2011
Un modo de soñar llamado Messi

Más allá de cualquier término elogioso sobre Messi, que pululan en todos los sitios y con justa razón, lo esencial para comprender la carrera de un profesional es el crecimiento. Hoy lo veo y no es el mismo que deslumbró en el Mundial Sub 20, ni aquél que se consagró en la Champions League con Guardiola en el timón. Es mejor. Crece. No cualquiera crece. Hay futbolistas que pasan los años y nunca proponen nada distinto. No tienen instinto de superación. Estamos en presencia de un jugador que apila rivales como conos y por más que lo quieran voltear (ver el trancazo que le pega Meireles antes de la asistencia a Di María) no pueden. Le van a la cintura y ni con eso. Estoico, pelota en velocidad y allí va. Sacando conejos hasta cuando no hay galera.
Insisto en la magnitud del rosarino por mérito propio pero resaltando mucho más su ubicación corporal en una selección que, por lo demostrado hasta ahora, no cumple con sus expectativas. Habrá que seguir indagando sobre los partícipes que necesita. Pastore con un puñado de minutos demostró que hablan el mismo lenguaje. Cuando vos jugás bien te acercás con el que te asimila lo que ejecutás. Con ellos pasa eso. Juan Manuel Martínez fue otro. El futbolista de Vélez destierra esta idea de que los mejores están afuera y en un ratito armó flor de lío.
Caer en la repetición de darle todas las pelotas a Messi resulta contraprudecente. Perdemos la sorpresa. Por eso el incesante pedido de futbolistas con la capacidad técnica de desnivelar. Argentina los tiene. Cómo no. El partido ante Portugal deja la victoria y varios interrogantes por resolver. La única certeza tiene nombre y apellido: se llama Lionel Messi. El mejor jugador del mundo. Sí, poniéndose con apenas 23 pirulos el traje de mito.
Seguinos en Facebook / Twitter: @apertoldi
jueves, 18 de noviembre de 2010
Lionel Messi, la permanencia de la lucidez

Messi mira, la perspectiva visual perdida, como si estuviese en otro lado. Pero guarda. Está latente, pensando la próxima diablura. Y llega. Han pasado varios años desde su irrupción en España y me sigue sorprendiendo la capacidad técnica y atlética de sortear rivales como si fuesen conitos en un entrenamiento. La postura corporal, vista fijada en la pelota y pasa, pasa, pasa y llega a destino de arco. Parece natural en él, pero no lo es, ojo. Con acciones así, de genialidad extrema, el resto de sus compañeros apenas contienen rasgos superfluos. Se me vienen a la cabeza la buena actuación de Nico Pareja, una apuesta de Batista, en la zaga; el segundo tiempo de Banega, mucho más comprometido con la pelotita, lo que más le gusta, y ciertas pinceladas de Pastore, con su fina estampa de crack que hace ruido en el Calcio.
Pero Messi cuenta con la potestad de eclipsar al resto en una sola acción. Los diferentes son indefectiblemente egoístas, en el caso del rosarino no por intención propia, como podemos pensar en un CR7 por caso, sino sin pretenderlo. Como un reflejo que surge por decantación. En esos raptos, segundos, agiganta su grandeza y escribe su historia con acciones como las de ayer.
Seguinos en Twitter -> @apertoldi
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Batista, Messi, la selección que viene

Batista llega al sueño de su vida sostenido en dos premisas: un perfil bajo, de trabajo, un estilo dialéctico y personal totalmente disímil a su antecesor, Diego Maradona. Características que le hicieron sumar puntos en el miramiento de Grondona, quien también avaló su proceso en las selecciones juvenil, a pesar del sonante fracaso de no haber logrado clasificar al sub 20 al último mundial de la categoría. Varios dirigentes, por lo bajo, apuntan a la falta de chapa (y resultados) en su experiencia como entrenador en Primera División. Veremos su poder de voz si los rendimientos no son como los esperados.
En segundo lugar, la banca pública de Lionel Messi, pieza clave para entender algunas decisiones en el futuro del seleccionado influyó y mucho. Se busca mimar a la estrella, darle el contexto de mayor confianza para que sienta Ezeiza como Cataluña. La relación entre el Checho y el 10 del Barcelona se afianzó luego de la medalla de oro ganada en Beijing. Desde allí el futbolista le tomó particular afecto a Batista, una relación que han profundizado con el transcurrir del tiempo. Lionel, tratando de despegarse tenuemente del aura maradoniana, dio pautas de satisfacción con el nuevo cuerpo técnico. La presencia en el insignificante amistoso ante Irlanda, primer partido de la era interina de Batista, resultó una imagen de ésas que dicen más que mil palabras. Lio quiso decir, Checho, acá estoy.
Sergio Batista será el reemplazante de Maradona en la selección argentina. Desde Doble 5 le deseamos la mejor de las suertes, que trabaje las 24 horas pensando en recuperar la mística de la camiseta, de encontrar, a través del esfuerzo que brinda el trabajo, elementos conceptuales y prácticos que desarrollen un fútbol armónico, moderno, ágil e inteligente, cuyo objetivo se puede lograr teniendo en cuenta la capacidad de nuestros intérpretes, diseminados en las mejores ligas del mundo
Seguinos en Twitter -> @apertoldi
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Argentina y un habrá así de grande

Habrá que preocuparse por lo del segundo tiempo. Se volvieron a ver errores conceptuales, dando territorio a un equipo que precisamente se siente más afín cuando juega con la pelota en los pies. Con tanta calidad entre los intérpretes, los espacios aparecen solos. Habrá que depurar algunas falencias defensivas, principalmente desde el costado izquierdo, con variadas salidas de Heinze que no retoma con la misma facilidad. Navas aprovechó demasiado este déficit en el breve tiempo que pisó el terreno.
Habrá que desandar el camino, limpiando del mismo las piedras que aparezcan, empezar a buscar mística en el grupo y, por sobre todo, una filosofía de juego. A qué vamos a jugar, cuáles van a ser las armas que tendrá Argentina en cualquier sitio del mundo. A exprimir el máximo rendimiento de Lionel Messi, el líder futbolístico de estos tiempos y por muchos más. Saber que allí está la clave. A cuidarlo, saberlo utilizar, cuándo si y cuándo no.
Sí, volvemos al principio. Habrá que tomar con alegría este enorme triunfo ante la mejor selección del mundo y, por qué no, de los últimos 15 años. Un mimo a los futbolistas, al incipiente cuerpo técnico y en especial a nosotros, los hinchas, que por un rato nos olvidamos del mal trago alemán y queremos revancha. Como Argentina.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Lo que dejó la selección de Batista

Buscar en Doble 5
Visitaron
Perfil
Contactos
Seguidores
Habitantes de Doble 5
Espacios preferidos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Total normalidad para medirHace 9 años
-
Impedida desesperadaHace 10 años
-
El Poder del JuegoHace 11 años
-
-
-
-
Como un nene en DisneylandiaHace 13 años
-
Un 02 de EneroHace 13 años
-
-
-
-
-
FEEDJIT Live Traffic Feed
Categorías
- 1259 (16)
- Abel Alves (1)
- AFA (89)
- Alejandro Dolina (2)
- Alejandro Sabella (5)
- Alfio Basile (6)
- All Blacks (1)
- All Boys (6)
- Américo Gallego (3)
- Andrés Iniesta (1)
- Andrés Nocioni (4)
- Ángel Cappa (8)
- Ángel Di María (10)
- Aniversario (9)
- Antonio Cassano (1)
- Antonio Mohamed (1)
- Arbitros (2)
- Árbitros (4)
- Argentinos (7)
- Ariel Garcé (1)
- Ariel Ibagaza (1)
- Ariel Ortega (6)
- Arsenal (6)
- Arte (1)
- Atenas (1)
- Athletic Bilbao (1)
- Atlético Rafaela (1)
- Atlético Tucumán (1)
- Atletismo (2)
- Banfield (11)
- Barcelona (16)
- Basquet (16)
- Bernardo Romeo (1)
- Biografías (1)
- Boca (77)
- Bolivia (1)
- Borussia Dortmund (2)
- Boston Celtics (4)
- Boxeo (6)
- Brasil (15)
- Bundesliga (2)
- Carla Rebecchi (1)
- Carlos Abdo (2)
- Carlos Bianchi (3)
- Carlos Bilardo (3)
- Carlos Delfino (4)
- Carlos Ischia (2)
- Carlos Monzón (1)
- Carlos Moyá (1)
- Carlos Tevez (17)
- Carmelo Anthony (1)
- Caroline Wozniacki (1)
- César Luis Menotti (2)
- Cesc (1)
- Chacarita (1)
- Champions League (6)
- Chelsea (2)
- Chile (4)
- China (1)
- Chris Paul (1)
- Claudio Bieler (1)
- Claudio Borghi (8)
- Clemente Rodríguez (1)
- Clubes (34)
- Colegas (17)
- Colombia (2)
- Colón (11)
- Copa América (16)
- Copa Davis (19)
- Copa Libertadores (17)
- Copa Sudamericana (3)
- Cosas sueltas (9)
- Cracks (89)
- Cristian Alarcón (1)
- Cristian Ansaldi (1)
- Cristian Fabbiani (2)
- Crónicas (1)
- Cuentos (3)
- Curiosidades (1)
- Dallas Mavericks (4)
- Daniel Garnero (2)
- Daniel Passarella (10)
- Daniel Vila (1)
- Darío Conca (1)
- David Beckham (1)
- David Ferrer (1)
- David Nalbandian (15)
- David Villa (2)
- Del Piero (1)
- Derrick Rose (1)
- Diego Buonanotte (3)
- Diego Forlán (3)
- Diego Milito (3)
- Diego Perotti (1)
- Diego Simeone (10)
- Dirigentes (102)
- Doble Cinco (67)
- Ecuador (1)
- Edinson Cavani (2)
- Eduardo Galeano (1)
- Eduardo López (2)
- Eduardo Salvio (1)
- Elecciones (6)
- Elena Dementieva (1)
- Eliminatorias Brasil 2014 (4)
- Eliminatorias Sudáfrica 2010 (25)
- Emanuel Ginóbili (6)
- Emiliano Insúa (1)
- Emmanuel Adebayor (1)
- Encuestas (9)
- Entrevistas (6)
- Equipo Doble Cinco (20)
- España (23)
- Esteban Guerrieri (1)
- Estudiantes (36)
- Eurocopa 2008 (5)
- Europa League (1)
- Ezequiel Lavezzi (7)
- F1 (19)
- Fabio Capello (1)
- Fabricio Oberto (3)
- Facundo Conte (1)
- Felipe Massa (3)
- Fernando Alonso (4)
- FIFA (10)
- FM Patricios (1)
- Francia (1)
- Franz Kafka (1)
- Frases (37)
- Fútbol Argentino (83)
- Fútbol de Ascenso (21)
- Fútbol Internacional (130)
- Fútbol Sudamericano (23)
- Gastón Gaudio (2)
- Gimnasia de Jujuy (3)
- Gimnasia LP (20)
- Giovanni Moreno (1)
- Godoy Cruz (16)
- Golf (1)
- Gonzalo Bergessio (1)
- Gonzalo Higuaín (9)
- Guillermo Cañas (1)
- Guillermo Coria (1)
- Historia (15)
- Hockey Masculino (1)
- Horacio Zeballos (2)
- Humor (10)
- Huracán (14)
- Independiente (36)
- Informe (18)
- Inglaterra (2)
- Inicio (1)
- Italia (16)
- Japón (1)
- Javier Mascherano (7)
- Javier Pastore (3)
- Javier Weber (3)
- Javier Zanetti (2)
- Jenson Button (1)
- Jonás Gutierrez (4)
- Jorge Ameal (6)
- Jorge Valdano (3)
- Jose María Aguilar (11)
- José María Aguilar (1)
- José María López (2)
- José Mourinho (3)
- Josep Guardiola (6)
- Juan Ignacio Chela (1)
- Juan José López (2)
- Juan Manuel Llop (1)
- Juan Manuel Martínez (2)
- Juan Martín Del Potro (14)
- Juan Martín Hernández (1)
- Juan Mónaco (4)
- Juán Mónaco (1)
- Juan Pablo Carrizo (2)
- Juan Roman Riquelme (12)
- Juan Sebastián Verón (14)
- Juegos Olímpicos (23)
- Juegos Panamericanos (2)
- Jugadores (136)
- Julio César (3)
- Julio César Falcioni (4)
- Julio Comparada (3)
- Julio Cortázar (1)
- Julio Grondona (22)
- Julio Lamas (1)
- Kaká (1)
- Kevin Durant (1)
- Kobe Bryant (2)
- Kun Aguero (8)
- Lanús (26)
- Las 5 Claves (15)
- Las Leonas (3)
- Laura Meradi (1)
- Leandro Vissotto (1)
- LeBron James (7)
- Leila Guerriero (2)
- Leonardo Astrada (3)
- Leonardo Mayer (1)
- Lewis Hamilton (4)
- Ley de Medios (2)
- Liga de Quito (2)
- Liga Nacional (5)
- Lionel Messi (46)
- Literatura (54)
- Los Angeles Lakers (2)
- Los Pumas (2)
- Lucas Barrios (2)
- Luciana Aymar (2)
- Luciano Figueroa (1)
- Luis Scola (6)
- Luis Suárez (3)
- Mallorca (1)
- Manchester City (5)
- Manchester United (1)
- Manuel Pellegrini (1)
- Maradona (61)
- Marcello Lippi (3)
- Marcelo Bielsa (7)
- Marcelo Salas (1)
- Marcelo Tinelli (1)
- Marcos Milinkovic (2)
- Mariano Andújar (1)
- Marina Kogan (1)
- Mario Benedetti (3)
- Mario Vargas Llosa (1)
- Mark Webber (2)
- Marketing (7)
- Martín Bravo (1)
- Martín Kohan (1)
- Martín Palermo (14)
- Matías Almeyda (2)
- Matias Vuoso (1)
- Mauricio Caranta (3)
- Mauro Zárate (1)
- Medios (44)
- Mexico (2)
- México (1)
- Miami Heat (5)
- Miguel Russo (6)
- Milan (1)
- Modesto Vázquez (6)
- Mundial de Clubes 2009 (1)
- Mundial de Hockey (2)
- Mundial de Rugby (11)
- Mundial de Sudáfrica 2010 (37)
- Mundial de Vóley (3)
- Mundial Sub17 (1)
- Mundial Turquía 2010 (4)
- Música (17)
- Natación (1)
- NBA (38)
- Néstor Gorosito (4)
- Néstor Kirchner (1)
- Newell`s (23)
- Neymar (2)
- Nicolás Otamendi (1)
- NoTe (21)
- Novak Djokovic (3)
- Oasis (2)
- Olimpo (3)
- Oscar Ahumada (1)
- Osvaldo Soriano (1)
- Pablo Aimar (2)
- Pablo Zabaleta (1)
- Panorámica (5)
- Paraguay (1)
- Pato Fillol (1)
- Paula Ormaechea (1)
- Peñarol (2)
- Perfil (4)
- Periodismo (14)
- Personajes (27)
- Polideportivo (5)
- Política (15)
- Porto (1)
- Premier (1)
- Preolímpico 2011 (2)
- PSG (1)
- Quilmes (7)
- Racing (34)
- Radamel Falcao (2)
- Rafael Nadal (9)
- Rafael Savino (7)
- Rajon Rondo (1)
- Rally (1)
- Ramón Díaz (9)
- Real Madrid (14)
- Red Bull (1)
- Ricardo Álvarez (2)
- Ricardo Caruso Lombardi (2)
- River (90)
- Roberto Arlt (2)
- Roberto Bolaño (1)
- Roberto Donadoni (1)
- Roberto Fontanarrosa (5)
- Roberto Mancini (2)
- Robinho (1)
- Roger Federer (8)
- Roland Garros (4)
- Rosario Central (8)
- Rugby (17)
- San Antonio Spurs (3)
- San Lorenzo (74)
- San Martín (SJ) (2)
- San Martin (T) (2)
- Santiago Solari (1)
- Sebastián Abreu (1)
- Sebastián Blanco (1)
- Sebastián Nayar (1)
- Sebastian Vettel (4)
- Selección argentina (86)
- Serbia (1)
- Sergio Batista (15)
- Sergio Hernández (2)
- Sergio Maravilla Martínez (1)
- Sergio Romero (7)
- Sevilla (1)
- Sigue Girando (2)
- Sociedad (44)
- Sub 20 (4)
- Sun Yang (1)
- Táctica (1)
- TC (3)
- TC 2000 (3)
- Técnicos (82)
- Tenis (54)
- Tigre (10)
- Tomás Eloy Martínez (1)
- Torneo Apertura 2007 (11)
- Torneo Apertura 2008 (15)
- Torneo Apertura 2009 (27)
- Torneo Apertura 2010 (30)
- Torneo Apertura 2011 (1)
- Torneo Clausura 2008 (25)
- Torneo Clausura 2009 (22)
- Torneo Clausura 2010 (13)
- Torneo Clausura 2011 (35)
- Torneo de Verano 2011 (1)
- Torneos de Verano 2010 (1)
- Traspasos (52)
- Unión (1)
- Uruguay (14)
- Vacaciones (6)
- Valencia (1)
- Vélez (36)
- Venezuela (1)
- Videos (19)
- Villarreal (1)
- Violencia (25)
- Vóley (9)
- Walter Erviti (1)
- Wimbledon (3)
- WTA (3)
- Xavi (1)
- Zé Roberto (1)
- Zlatan Ibrahimovic (3)
Archivo D5
-
►
2012
(45)
- ► septiembre (1)
-
►
2011
(130)
- ► septiembre (4)
-
►
2010
(192)
- ► septiembre (20)
-
►
2009
(175)
- ► septiembre (15)
-
►
2008
(238)
- ► septiembre (13)