Mostrando entradas con la etiqueta Leonardo Astrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Leonardo Astrada. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de abril de 2010

Ortega y su última chance

El retorno de Ariel Ortega a participar en las prácticas con el primer equipo de River surge en la actualidad de un conjunto que naufraga futbolísticamente, con variantes en la ofensiva que no consiguen la acumulación de actuaciones convincentes para satisfacer lo requerido por el cuestionado entrenador Leonardo Astrada.

La vuelta de Ortega (por ahora entre los suplentes) en el próximo encuentro ante Lanús aparenta como un manotazo de ahogado, buscando a como dé lugar, y dejando de lado el sentir y raciocinio del cuerpo técnico, que el aura del jujeño y su apego inquebrantable con la tribuna harán aunar a un equipo que no encuentra identidad y con la inmediata preocupación de que la promoción golpeará las puertas la próxima temporada.

¿Con qué Ortega nos encontraremos? Basándonos en sus últimas actuaciones el panorama no conllevaría un grado de superación en el funcionamiento global de River. Eso se cerciorá en el campo de juego, si el jujeño se conectará de modo eficiente con Mauro Rosales, otro que vuelve tras un largo tiempo, primero por lesión, luego por consideración táctica de Astrada, con el propósito de abastecer al juvenil Funes Mori, de mira cruzada con el arco tras el superclásico. No obstante, todavía no se confirmó el equipo. Hay tantos, tantos interrogantes que, por la complejidad de la situación, no devendría a que se respondan de forma satisfactoria. Pero esto es fútbol, ya lo sabemos...

Vuelve a ponerse la camiseta que mejor le queda. Con una adicción que lo tiene a maltraer, al filo de la cornisa, oprimido ante una exposición mediática que no le hace nada bien, Ortega tendrá la función de convertirse en superhéroe para detener la caída libre de un conjunto abatido, al borde del knock out. Una tarea para nada sencilla. ¿Podrá?

viernes, 12 de febrero de 2010

¿Qué hacer con Ariel Ortega?

Una simple pregunta que por peso propio deja un tendal de interrogantes sin respuestas, en momentos de otra recaída del jujeño, donde la repetición sistemática de este tipo de acontecimientos que claramente afectan a un plantel profesional, plagado de obligaciones en este semestre, con la idea de sumar unidades para alejar cualquier fantasma que ronde la Promoción, además tienen la consecuencia directa de dañar la imagen pública de la institución, cuestión que el flamante mandatario Daniel Passarella considera clave en su gestión.

¿Qué hacer con Ortega, el hombre? Hacia allí hay que apuntar, entendiendo como factor clave una participación activa del núcleo familiar, el cual debe comprender la delicadeza de la situación, de que ya no se puede seguir jugando con fuego, de que el "acá no pasó nada" ya no rige en estas circunstancias. Finalmente que todos los involucrados, desde River a la familia, actúen con la grandeza para el bien de un tipo querido. Ortega en sus últimas declaraciones marcó distancia sobre el rol de su familia, y salió a aclarar que a "él nadie lo va a retirar", inmerso en la materia futbolística, detalle que hoy no cuenta con la relevancia suficiente, basándonos en el bajísimo rendimiento que viene teniendo el jujeño en los últimos tiempos, quizás esto no tan visible en un River empapado de mediocridad como lo fue en el 2009.

Cualquiera en su sano juicio deberá asimilar los términos de Ortega como una expresión de deseos, acumulación de bronca y poco más. Cualquiera sabe que necesita un tratamiento ejecutado por profesionales en la materia que lo recuperen de esta cruel enfermedad, enfocando la vista cuando por cuestiones naturales ya no pueda seguir jugando a lo que tanto ama que es el fútbol. ¿Cuánto habrá que esperar para que suceda otro acto de las mismas características? ¿Cuánto tiempo más se seguirá jugando con la vida de Ortega?

sábado, 2 de enero de 2010

River y un inicio con demasiadas incertidumbres

Arranca la pretemporada y River retornará a las prácticas con varias bajas y ninguna cara nueva. Con Buonanotte ausente durante el primer semestre de 2010 a Astrada se le cae uno de los mejores futbolistas de un plantel sin sobradas muestras de talento y que deberá llevar a cabo una campaña correcta para desligar a la institución de la Promoción. Las finanzas del club vaciadas durante la gestión de José María Aguilar, concepto reforzado tras las declaraciones del actual mandatario, Daniel Passarella, deberán articularse junto al aporte de un grupo inversor, quizás ligado al ex candidato Antonio Caselli, con el fin de incorporar futbolistas que le otorguen un salto de calidad al equipo.

Hernán Pellerano, Leandro Fernández, Daniel Díaz, Edison Méndez, Darío Cvitanich, Pablo Guiñazú y la lista continúa. Apellidos que sonaron con fuerza en los pasillos del Monumental pero que a partir de trabas económicas insalvables resultó imposible sus arribos. Tras las declaraciones del nuevo entrenador del Zaragoza, se abre la posibilidad del retorno de Roberto Ayala, tema que tuvo su inicio a mediados de diciembre y que, por ahora, no se mantiene cerrado ni es negado por las partes involucradas. Lo de Juan Manuel Díaz, conocido de Astrada en su época en Estudiantes, puede concretarse bajo la ayuda financiera de terceros que consigan comprarle el pase del uruguayo. También apareció Jose Schaffer en escena, aunque Benfica se desprendería del lateral sólo si aparece una buena oferta en la mesa.

En la parte ofensiva, la del papel de goleador, ése que nadie cumplió en 2009 surgen varios nombres aunque se encuentran lejos de lo que puede llegar a pagar River. Jackson Martínez, pretendido también por Racing deshoja la margarita sobre si se irá a jugar a Corea, donde tiene una oferta millonaria o se inclina por jugar en Argentina. Claudio Bieler, Mariano Pavone y el paraguayo Pablo Velázquez son otras alternativas.

El 2010 traerá a River un manto de austeridad que ya se puede vislumbrar en el pensamiento de la nueva dirigencia, quien tendrá la ardua función de seleccionar futbolistas que rindan en su plenitud y que su llegada se produja sin descalabro en sus finanzas. Objetivo dificultoso, ya que las exigencias en River, y más en este momento, ameritan trabajo y por sobre todo capacidad.

Buscar en Doble 5

Visitaron

Colaboraciones
Wikio – Top Blogs – Deportes
Mi Ping en TotalPing.com
Este blog es parte de Buzzear (AR)
Sports blogs
Blogalaxia
Powered By Blogger